
Con esta donación, el estadio Sierra Nevada podrá ser armado y desarmado cuantas veces sea posible, además podrá ser cambiado de sitio, lo que le permitirá al gobernador llevar el estadio a varios municipios.
Luego de cinco años de espera, los samarios e hinchas del Unión contarán con un estadio moderno, sillas y baños limpios, vías de acceso y buena iluminación.

Simón Vanegas ‘Carechoque’ es un peculiar personaje de la capital del Magdalena muy reconocido por la mayoría de los samarios.
Una de las personas más famosas de Santa Marta vuelve a ser tendencia en las redes sociales por un controversial asunto: su apariencia física.

María Niño, quien tiene la propiedad intelectual de la famosa frase “el tormento tuyo soy yo”, ya se pronunció.
A las variantes ‘pesadilla’ y ‘perro del infierno’ se suma ahora ‘el tormento tuyo soy yo’.
En las últimas horas ocurrió una tragedia para el legado histórico de Santa Marta: se vino abajo el Fuerte de San Fernando.

Ya varios conductores obedecen a estas nuevas normas, para poder transportar a familiares y amigos con mayor velocidad a sus respectivos destinos.
La administración distrital acaba de suspender la prohibición de parrillero hombre para el 2023. Mediante el Decreto 337 del pasado 09 de diciembre de 2022, la Alcaldía de Santa Marta suspende la medida de ‘Parrillero Hombre’ de las motos, a partir de ahora podrán circular de manera normal en las vías públicas y privadas, sin ser multados.
A partir de este 27 de diciembre, los samarios pueden disfrutar de la iluminación en el Gran Morro, como un atractivo turístico para la ‘Perla de América’.

La administración distrital reabre el puesto de salud con unas instalaciones más iluminadas, ventiladas y amigables con los usuarios.

Con estas obras, se logrará la reactivación económica de la población, la cual se ha mostrado desesperada ante el avance de la socavación.

El estadio Eduardo Santos será inaugurado en la primera fecha de Unión Magdalena en la Primera A del Fútbol Profesional Colombiano. Asimismo, se espera que para el compromiso entre el Ciclón Bananero y Junior de Barranquilla todas las gradas se encuentren en óptimas condiciones para disfrutar del inolvidable ‘Clásico Costeño’ en la casa oficial del equipo de Santa Marta.
Antes de enfrentarnos a la pandemia del Covid – 19, ya se hablaba de nuevos sucesos o avances tecnológicos para el futuro, una dinámica que se podía iniciar en cualquier momento.

Colombia es un país que cuanta con diversas carreras que los jóvenes que terminar el bachillerato pueden escoger para iniciar su vida universitaria.
Es normal que cuando terminas el último nivel escolar no tengas del todo claro qué carrera escoger o a qué te quieres dedicar a futuro por diferentes motivos, ya sea porque no te decides entre un área u otra o porque no quieres estudiar lo mismo de siempre. Esta nueva edición de la revista Aula Universitaria te muestra las carreras de pregrado más “curiosas” ofertadas en Colombia.

Los semilleros de innovación permiten a los jóvenes crear relaciones humanas para proyectos futuros.

Para muchos universitarios ser primíparos es una pena grande, pero expertos aseguran que ser primíparo no es malo.

El Icetex es una entidad que permite a los estudiantes abrir créditos para iniciar su carrera universitaria.
En la actualidad, la ingeniería ambiental es una carrera que tiene alta demanda de estudio.

El cambio social es uno de los principales retos al que los jóvenes se deben enfrentar al terminar su bachillerato.

Las tendencias educativas actualmente es de suma importancia para los estudiantes de la nueva generación.

Los estudiantes de la Universidad del Magdalena hacen uso de los espacios que le ofrece esta Alma Máter.

Senderos rocosos se elevan en la Sierra Nevada de Santa Marta entre cascadas y aguas cristalinas.(Pozo del Amor)
Recorrer las calles, plazas y casas de las cuales tomó inspiración un Premio Nobel de Literatura para darle vida a sus personajes, es todo un sueño.
Su belleza paradisíaca la conforman las aguas cristalinas del lugar junto con arrecifes de coral y bosques secos.

El paisaje de este recóndito lugar está formado por imponentes cerros, dándole a locales y viajeros un espectáculo visual impresionante.
El imponente destino lleno de cultura e historia, una región que se abre camino en el mapa turístico.

El Manantial de Cañaverales corresponde a un ecosistema de bosque seco tropical, cuya particularidad radica en la presencia de un afloramiento de aguas subterráneas de las que puede abastecerse el ser humano.
A treinta minutos de San Juan del Cesar, hay un rincón de La Guajira rodeado de árboles de robles que regalan un delicioso sombrío, ideal para descansar, acompañado del canto de las aves y los suaves movimientos de las ricas aguas cristalinas que lo bañan.
Pasar del calor de la ciudad de Santa Marta, que está en unos 37°C, a un clima frío como el de Bogotá, de unos 10°C o menos, es posible, sin salir de la Costa Caribe.

Ciudad Perdida es conocida en el ámbito indígena como Teyuna o Tehizuna y posee gran importancia espiritual para los pueblos y comunidades de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Un misterioso complejo arqueológico se esconde en las profundidades de la selva de Colombia, y lo puedes conocer luego de un espectacular trekking de 4 o 5 días.

El olor a humedad formado por la frescura que emanan las plantas y la tierra mojada se respira como un antídoto desintoxicante de los afanes del día a día. La reserva es una opción ideal para quienes quieran descansar y desconectarse del ruido de las grandes urbes.
Es un lugar de ensueño que reúne la espiritualidad, la armonía y la majestuosidad de la naturaleza representada en su máximo esplendor.

Boca del Saco es en realidad una playa en la que quedarás deslumbrado ante una extensa franja de arenas blancas, contrastadas por el verde intenso de la vegetación que la rodea y la espesa selva al fondo en la que se pierde.
Algunos visitantes de esta playa sólo van por curiosear, otros sí van en plan de disfrutar de la playa, o simplemente estar sin nada de ropa.

El paisaje que rodeaba a Laguna Encantada podría ayudarte a conectarte con la naturaleza y contigo mismo, a encontrar calma lejos de la rutina y la cotidianidad de la ciudad, y al mismo tiempo disfrutar del mejor ecoturismo.

El rojo y el verde son los colores tradicionales de la navidad. Pero si quieres una decoración sofisticada, los colores dorado y plata son los ideales.

Las casas convencionales deberán evolucionar a viviendas con espacios flexibles, más abiertas e iluminadas naturalmente.

El blanco total para las paredes es cosa del pasado, las tendencias ahora apuntan a otros tonos, como el blanco durazno o almendra.

1 Los espacios, por pequeños que sean, son aprovechables. ¿Por qué no mirar ese angosto pasillo junto a la casa? En estos casos, es importante establecer el número y tamaño adecuado de sillas, mesas y elementos naturales, para no impedir el tránsito.

La Convocatoria 2 - 2021 está dividida en dos etapas, la primera inició el 8 de febrero y está dirigida a las familias que quedaron en lista de elegibles en la convocatoria de 2020, y la segunda desde el 15 de febrero está dirigida a nuevos padres.

El colegio abrió sus puertas para recibir nuevamente a sus estudiantes y a las familias que decidieron participar de este modelo de alternancia.

El colegio abrió sus puertas para recibir nuevamente a sus estudiantes y a las familias que decidieron participar de este modelo.

Aunque posee una inteligencia maravillosa, María Gabriela, disfruta sus juguetes y las cosas de su edad
Ella es María Gabriela, una niña sorpresa no ha sido noticia por su peso o su talla, sino por su enorme capacidad de memorizar. Sus padres amanecen cada día con la expectativa de ver qué tiene para enseñarles.
Comienza un nuevo año escolar y con él la llegada de nuevos retos educativos, que deben ser afrontados con valentía y decisión para sacar a Colombia del deshonroso lugar en que se encuentra en materia de educación.

Anualmente, los padres de familias se esmeran por comprar útiles a sus con el objeto de que sean aprovechados para la educación escolar
La época de comprar libros y útiles escolares resulta para muchos padres de familia complicada no solo por la búsqueda de sitios que ofrezcan los mejores precios, sino por el interés en dar gusto a los hijos, sin salirse del presupuesto y cumpliendo con las altas exigencias que los colegios demandan.

El celular representa para los estudiantes una fuente de entretenimiento más que una herramienta de comunicación. El celular genera una distracción y evasión en la clase, porque varios alumnos dedican más tiempo a jugar con el teléfono que a realizar las actividades que el profesor les asigna
El uso del celular en el aula es un tema muy controversial ya que, se pueden convertir en un método realmente útil en el proceso de aprendizaje de las asignaturas. Los teléfonos móviles son elementos tecnológicos imprescindibles en la cotidianidad de los jóvenes, pues les permiten establecer nexos de comunicación con sus pares.

Las nuevas tecnologías están cada vez más presentes en nuestra vida diaria y en la de nuestros hijos, por eso es fundamental educar a los niños acerca del manejo de la privacidad en la red
*El primer reto para los padres y maestros es enseñarle a los niños y jóvenes a navegar y a distinguir lo realmente útil y aprovechable, teniendo en cuenta que en Internet puede encontrase contenido ofensivo e incluso peligroso.

Los estudiantes empiezan la formación técnica articulada desde 9º grado con una evaluación donde se caracteriza el perfil del alumno. En 10 y 11, se inicia el proceso en las aulas de clase
a educación media dirigida o técnica, como también es llamada, prepara a los estudiantes para el desempeño laboral en uno de los sectores de la producción y servicios, para la continuación en la educación superior.

Las indicaciones del uniforme deben ser presentadas por el centro educativo en el momento de la matrícula. Esto debe informarse a los padres de familia al mismo tiempo que el listado completo de los útiles escolares
Además de la lista de útiles para enfrentar el año escolar, los padres de familia se miden a otro reto: la adquisición de los uniformes para sus hijos, que de ser alumnos antiguos, no representa mucho problema pero si lo es para el alumno que ingresa por primera vez a la institución.