
Afinia ha enfocado su estrategia en acelerar la instalación de la medida centralizada y el blindaje de las redes.
Al cierre de 2021, la compañía ejecutó inversiones del orden de los $543 mil millones, lo que equivale a 8 veces más que el promedio histórico de inversiones ejecutadas en el territorio.
Aunque la diferencia no varió mucho en cuanto a los casos registrados en semanas anteriores, las autoridades siguen preocupadas y recomiendan a la comunidad no bajar la guardia.
En el departamento del Magdalena inicia ruta de Asambleas del proyecto Brigadas Agrarias, con el fin de certificar a los seleccionados para recibir beneficios a través de Brigadas Agrarias.

Ante el incumplimiento de poner al servicio cuatro buses que los llevarián gratuitamente hasta la puerta del estadio, por parte de la administración distrital, a los aficionados les tocó caminar por la peligrosa trocha que sirve como vía de acceso.
A siete días de que inicie el campeonato de fútbol cinco para ciegos en la ciudad de Medellín, los integrantes del equipo Fundadivi aún se encuentran en busca de patrocinios que les posibiliten viajar y representar a la ciudad en esta importante competencia.

En la tragedia registrada el domingo 18 de mayo de 2014 en el municipio de Fundación, Magdalena, murieron incinerados 33 niños y un ama de casa luego que la buseta en la que iban se incendiara.

Desde su instalación se previó que los conos separadores generarían trancón y caos en la movilidad, teniendo en cuenta que es una vía de un solo carril.
Desde su instalación, EL INFORMADOR ha venido advirtiendo que esta intervención generaría problemas en la movilidad de la ciudad.

1 metro con 20 centímetros es lo que esta ampliación de andenes le está quitando a las vías de la ciudad en el sector de la avenida del Rio, entre las avenidas del Ferrocarril y avenida Campo Serrano. En Santa Marta, se estima que hay cerca de 40 mil vehículos, son pocas las vías que tiene la ciudad, muchas de ellas en mal estado.
Gran parte de las aceras de la ciudad son invadidas por comerciantes ilegales que se dedican a la venta de todo tipo de productos y servicios.

El viceministro de Agua, José Luis Acero en su visita a Santa Marta, luego de recorrer este jueves los más de 180 barrios afectados por el desabastecimiento de agua potable, presidió una rueda de prensa en compañía del alcalde (e) Andrés Rugeles para dar conocer las soluciones que se aplicarían para superar la crisis de agua.Foto: Edgar Fuentes.