Los residentes del barrio Bastidas manifiestan que el lugar está en completo abandono por falta de mantenimiento.

¿Quién controla el desorden de los recicladores en Santa Marta? Así se percibe el trabajo de los recolectores en el sector de El Rodadero: sin protocolos de bioseguridad, basura regada y proliferación de insectos. Un hecho que genera infecciones y mala percepción del lugar turístico. La imagen fue captada en la carrera 4ta con calle 5B.
En la fotografía captada en la carrera primera con calle 9 de El Rodadero se evidencia cómo vendedores informales obstaculizan el paso a locales y visitantes que llegaron a esta parte de Santa Marta a disfrutar en el lugar. Foto Ly Eric Amasifuen
En la esquina de la avenida Ferrocarril con carrera 5ta o Campo Serrano, se evidencia un preocupante reguero de basuras que empaña el paisaje urbano de la ciudad.
Anteriormente, EL INFORMADOR había denunciado la situación al evidenciar dos contenedores mal ubicados en la calle que da entrada a la cárcel Rodrigo de Bastidas en Santa Marta.
Estos contenedores están ubicados en la calle que da entrada a la cárcel Rodrigo de Bastidas en Santa Marta.
‘EL INFORMADOR Cívico’ registró una ‘trampa mortal’ que acecha en la carrera 18 con avenida del Libertador, a la altura de la entrada al barrio Riascos en Santa Marta.
Un daño en las obras de la carrera 19 habría provocado el enorme charco de agua
La triste escena empaña la buena imagen del barrio.

Las alcantarillas sin tapa son ‘trampas mortales’. Transitar sobre las calles de Santa Marta se sigue convirtiendo en un problema para los conductores de vehículos, motociclistas, ciclistas y hasta para los peatones, debido a los huecos por la ausencia de tapas del alcantarillado público y rejillas de desagües.
La Avenida Hernández Pardo, desde el tramo que inicia en el Batallón de Infantería Gral. José María Córdova hasta El Rodadero, conocido como “carretera a El Rodadero” se encuentra en un lamentable estado de deterioro por la falta de mantenimiento al que viene siendo sometido.
Los transeúntes a diario se tropiezan con este nuevo sistema que llegó a la ciudad en septiembre de 2017 y que se puso en marcha este nuevo sistema de recolección, siendo Santa Marta la primera ciudad del país en implementar este mecanismo.
El sistema de recolección de basuras que llegó en septiembre de 2017, puso al Distrito a nivel de otras urbes internacionales, pero el espacio donde se encuentran instalados no son los adecuados.

La Terminal de Transporte, se seguirán implementando medidas para garantizar la movilidad segura de magdalenenses y visitantes.
Se exigió a las empresas transportadoras la fijación pública de la tabla de valores de los tiquetes y las políticas de transporte de menores de edad, carga y mascotas.

Recinto del Concejo Distrital, donde se espera para hoy se de trámite al debate de control político.
Los servidores públicos deberán responder el cuestionario de la Corporación Edilicia, para aclararle a Santa Marta el cobro excesivo del impuesto predial.
Con el compromiso de continuar evidenciando e impulsando el uso masivo de las instalaciones de esta gran obra para el estudio, investigación, actividades culturales y artísticas o la lectura, la Alcaldía Distrital de Santa Marta realizará cinco grandes actividades en la sala general, entre el 27 y el 31 de marzo.

La alcaldesa Virna Johnson indicó que, mediante la reconstrucción de la infraestructura de los camellones de El Rodadero y la Bahía, ha dinamizado el principal renglón de la economía local.
Con iniciativas que han tenido un impacto significativo en la generación de bienestar y desarrollo en la ciudad, la alcaldesa Virna Johnson avanzó durante el año 2022 en la ejecución de las obras, planes y programas que demuestran las razones por las cuales en Santa Marta el cambio continúa siendo imparable.

En el sector de Neguanje, en la vía que conduce a Playa Cristal, en esta zona el visitante no solo se enamora de los paisajes, sino que encuentra el lugar perfecto para descansar con el sonido de las olas.

Así quedó consignado en el acta de la reunión sostenida con varios líderes y miembros de las fundaciones defensoras de animales de la ciudad.
La administración Distrital anunció que solicitará la vigilancia policiva de manera permanente en la zona y la instalación de una unidad móvil de esterilización y adopción de gatos.

El proceso académico es la continuidad del curso básico en investigación de incendios que se llevó a cabo en diciembre del año pasado.
Durante el fin de semana se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto de Formación y Capacitación Ricardo Chahín Nohra del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta, el curso de investigación de incendios nivel intermedio, liderado por la Dirección Nacional de Bomberos Colombia para 15 unidades de Bomberos de distintas partes del país, tales como Bomberos Oficiales de Bogotá, Bomberos Voluntarios de Timaná, Cali, La Cumbre, Sabaneta, Los Santos, entre otros.

El objetivo de la jornada es crear conciencia sobre la importancia de cuidar el ambiente, establecer conocimientos ecológicos, actitudes y valores en los samarios.
Con el respaldo de más de 300 voluntarios y 45 entidades públicas y privadas, la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta, Essmar E.S.P., desarrolló la segunda Playatón del 2023 en el sector del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar.

El proyecto se desarrolló en el marco de la alianza estratégica entre Unibán Fundación y la Escuela de Psicología de la Universidad Sergio Arboleda.

El primer Encuentro de los Egresados del programa se llevó a cabo tras la reciente graduación de la primera cohorte de profesionales en Psicología de esta casa de estudios.

Alejandro Gaviria Henao, fiscal coordinador del Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma).

La Alcaldía anunció que en mayo se adjudicará el proyecto de la terminación de la policlínica de Ciudad Equidad, una obra que seguirá cambiando la vida de esta población.