
La calle en la carrera 16 entre las calles 30 y 31 ha sido restaurada, lo que no solo ha mejorado la circulación vehicular, sino que también ha embellecido la zona y brindado un ambiente más agradable a los peatones.

Calles deterioradas se ven en los diferentes sectores del Centro de Santa Marta lo que le da mal aspecto.

Andenes rotos en la Avenida Libertador con 29, donde se evidencia la falta de mantenimiento hacia la franja peatonal.
Al hacer un recorrido por calles y avenidas de Santa Marta ya es 'normal' ver un hueco, una zanja o una placa en mal estado. Esta situación que a diario es denunciada por la comunidad, genera problemas en la movilidad vehicular y qué decir de los andenes por los que ya casi no se puede transitar.
En un ‘centro de acopio’ de basuras han convertido algunos ciudadanos irresponsables la intercepción de la Avenida del Libertador.

En un recorrido que realizó el Periódico EL INFORMADOR, se logró evidenciar un cráter en la Avenida Libertador con Avenida del Río, situación que ha afectado a algunos vehículos de la ciudad, ya que afecta progresivamente los elementos del vehículo, sean carros o motocicletas. Además, se convierten en una trampa mortal para los transeúntes.
Transitar en las vías de Santa Marta y El Rodadero se ha convertido en un dolor de cabeza para conductores y peatones, quienes denuncian que en algunas esquinas o vías de la ciudad, se evidencian unos enormes huecos que podrían poner en peligro la integridad de los habitantes. Sumado al deterioro de algunas vías de la ciudad, la comunidad también denuncia el estado en que se encuentran algunos paraderos: destruidos, sin bancas y totalmente vandalizados.

Parques Nacionales Naturales de Colombia y la Universidad del Magdalena contribuyen con la restauración y conservación de los ecosistemas marinos.
La restauración por reproducción sexual aumenta la variabilidad genética y la resiliencia de los ecosistemas coralinos al cambio climático.
Información emitida por la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta, los trabajos tendrán una ejecución de ocho días, por lo que algunos barrios presentarán bajas presiones.
Los datos fueron revelados por el Programa ‘Santa Marta Cómo Vamos’ en desarrollo de su informe de Calidad de Vida en 2022, que señala además que, la capital del Magdalena se ubica en la cuarta con el peor puntaje en las pruebas Saber 11. Es la segunda capital de la región Caribe con menor tasa de desempleo.
Le puede interesar: Distrito realizó sesión Extraordinaria de la Comisión de Seguimiento Electoral
La Registraduría Nacional del Estado Civil ha anunciado el cierre temporal de sus sedes en Santa Marta, Magdalena, debido a amenazas contra sus servidores y al orden público.
A las 8 a.m. de hoy, la Registraduría de Santa Marta amaneció con una gran multitud de policías, patrullas y hasta motocicletas.

Este evento, organizado por la Alcaldía Distrital de Santa Marta, en conjunto con Cotelco Capitulo Magdalena.
Este marte 3 de octubre es la cita en el Hotel Irotama con este evento que destaca el compromiso institucional de la Alcaldía Distrital de Santa Marta con un turismo responsable.

El registrador especial para Santa Marta, Ignacio Vega, despejó las dudas que rodeaban sobre la inscripción del nuevo candidato a la alcaldía de Santa Marta.
Durante la reunión se trataron temas de seguridad y convivencia, de cara a las próximas elecciones del 29 de octubre.

En el propósito de consolidar su trabajo hacia la salud de sus comunidades, los agentes comunitarios de salud, van a organizarse en una red que funcionará territorialmente por comunas.
Estos agentes conformarán una red que trabajará territorialmente por comunas, en las tres localidades y las zonas rurales.

El programa es orientado a proteger la vida y cuidar la salud de niños y jóvenes, entre 5 a 17 años de edad.
A 16 colegios del Distrito, están llegando profesionales de medicina, enfermería, odontología, higiene oral y psicología, con un enfoque preventivo.

Esta actividad se caracteriza por ser una jornada experiencial, en la que la Institución permite a los jóvenes conocer, de primera mano, el significado de ser Sergista.
El Encuentro congregó a estudiantes de los diferentes colegios de la ciudad, quienes disfrutaron de diferentes experiencias de roles profesionales y recreativas.
Un acto temerario en las carreteras de Santa Marta.

Los candidatos a ediles por la Localidad 2 Rodrigo de Bastidas en la Sala de Tertulias “Pepes Vives de Andréis”.
La semana finalizó con los candidatos a Ediles de la Localidad 2 Histórica Rodrigo de Bastidas, las mujeres en esta oportunidad fueron mayoría frente a otras tertulias realizadas en días pasado en la Sala de Tertulia “Pepe Vives de Andréis”.

Este será el primer encuentro de este tipo en Santa Marta, en el que los actores del turismo no sólo tendrán la oportunidad de promocionar la oferta de naturaleza, sino compartir experiencias con reconocidos exponentes.
Con esta iniciativa, se avanza en la apuesta de generar sinergias entre prestadores turísticos de la ciudad con expertos internacionales con miras al fortalecimiento de sus prácticas en turismo.
El partido político Fuerza Ciudadana ha inscrito a Jorge Agudelo, exsecretario de Hacienda, como su candidato a la Alcaldía de Santa Marta.