Cerrejón inició, en más de 1.600 equipos pesados, medianos y livianos, la instalación del nuevo sistema anticolisión.  Este es un sistema de monitoreo, en tiempo real, que permite a los operadores y conductores identificar los vehículos que se encuentran a su alrededor para mantenerse alerta, previniendo accidentes y contribuyendo a una operación segura.

Un nuevo operativo en compañía de las autoridades realizó la empresa Air-e en el departamento de La Guajira, en donde detectó un caso de robo de energía en un hotel de Riohacha.

El próximo 3 de junio se realizará una nueva manifestación para exigir la liberación del ganadero de 86 años Heriberto Urbina, quien fue secuestrado el pasado 24 de abril en Curumaní, Cesar.

El congresista del Partido de la U por el Atlántico se pronunció en el Congreso Naturgas 2023.

La multinacional Enel anunció este miércoles la suspensión indefinida de la construcción del Parque Eólico Windpeshi, en el departamento de La Guajira (norte), por las "constantes" protestas de comunidades de la zona y las "altas expectativas" que superan su margen de actuación.

Cerrejón ha liberado más de 4.400 tortugas hicoteas, estuche y morrocoy desde 2019 para contribuir a recuperar a su población de este grupo biológico en La Guajira en hábitats óptimos y naturales para así asegurar su supervivencia.

Así lo dio conocer la tarde de este miércoles, Irene Vélez, jefe de la cartera ministerial durante la instalación del Congreso Naturgas 2023 que se realiza en Barranquilla.

Por Mauris González Fajardo
Periodista EL INFORMADOR
ENVIADO ESPECIAL

Gracias a la oportuna información entregada en forma anónima al call center de Air-e, se detectaron 10 casos de robo de energía para evadir el pago del consumo real del servicio en un edificio ubicado en inmediaciones del Corredor universitario.

En los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira se presentó un incremento entre el 5 y 13% en el consumo de energía.

En Barranquilla se le está apostando a la transición energética en beneficio del cuidado del medio ambiente.

Atlántico

El mandatario de Barranquilla insistió en que el rol de Latinoamérica y el Caribe no es reducir emisiones de CO2, sino preservar los recursos naturales.

También le recordó los compromisos asumidos por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

 La Defensoría del Pueblo alertó sobre las condiciones carcelarias en la ciudad de Barranquilla, donde los casos de hacinamiento "evidencian una deplorable situación de vulneraciones a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad que permanecen en estos lugares".

Soldados del Ejército Nacional incautan más de 300 paquetes de clorhidrato de cocaína en Cartagena.

Se logró establecer que la víctima permanecía en un establecimiento público a donde llegó alias Nene y tras conversar con ella unos minutos, sacó un revólver y le disparó por la espalda cuando corría para protegerse.

Alias Pacho se encontraba en el cartel de los más buscado por la Policía Nacional en Cartagena. Los asesinatos por los que es investigado ocurrieron en hechos diferentes. 

La lideresa trans Dania Sharith Polo fue víctima de un atentado en el que resultó gravemente herida y se mantiene en un pronóstico reservado después de una amenaza a personas del colectivo LGBTI en la que se anticipaba un "inminente ataque" en el municipio de El Carmen de Bolívar, informó este martes la organización Caribe Afirmativo.

Las pruebas aportadas por un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata fueron suficientes para que un juez de control de garantías enviara a prisión a Héctor Manuel Guardo Pacheco y a Braison David Blanco Cabeza, quienes serían los  responsables de hurtarles las pertenencias a dos personas en el barrio Campestre de Cartagena (Bolívar), el pasado 25 de abril.

Foto referencia

Bolívar

Por sus presuntas responsabilidades en el delito de acto sexual con menor de 14 años agravado, dos hombres fueron judicializados por hechos aislados en Cartagena.

Este sábado 3 de junio comenzó desde Valledupar una caravana hacia Chiriguaná, Cesar, por la liberación del ganadero Heriberto Urbina, el secuestrado más longevo de Colombia.

El equipo ambiental social de Afinia en Cesar participó en la jornada de conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, en la que se sembraron árboles y plantas ornamentales.

En un sorprendente giro de los acontecimientos, el alcalde de Aguachica, Cesar, Robinson Manosalva, arrestado recientemente por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), ha aparecido en redes sociales en un video donde se burla del arresto mientras come uvas y sin camisa.

Lea tambien: Ordenan arresto al alcalde de Aguachica por incumplir protección de cuerpos de cementerio

El controvertido video fue publicado en la cuenta de Twitter del medio local El Pilón y rápidamente se volvió viral. En él, se puede observar al alcalde Manosalva disfrutando de un racimo de uvas mientras hace un pronunciamiento. Con actitud desafiante, el alcalde afirmó: "El martes estaré regresando a mi municipio. No estoy encadenado, estoy luchando por mi pueblo. Los quiere 'el chivo'".

;

El arresto de Manosalva se produjo luego de que la JEP emitiera una orden el pasado jueves 25 de mayo debido a su reiterado incumplimiento de la orden de traslado y protección de cuerpos recuperados en el Cementerio San Martín, conocido popularmente como el 'Cementerio de los pobres'.

Quizás le interese: Procuraduría requirió al alcalde de Riohacha garantizar atención a víctimas ubicadas en su jurisdicción

La actitud desenfadada y aparentemente desafiante del alcalde en el video ha generado diversas reacciones en la opinión pública. Mientras algunos lo critican por su falta de seriedad frente a un asunto tan delicado, otros lo ven como un gesto de resistencia y defensa por parte del funcionario público.

Ante esta situación, las autoridades y organismos competentes deberán evaluar las acciones del alcalde Manosalva y tomar las medidas correspondientes de acuerdo con la ley. Mientras tanto, la población de Aguachica se encuentra dividida en cuanto a su apoyo o rechazo al alcalde y su comportamiento frente al arresto.

La situación continúa en desarrollo y se espera que en los próximos días se tomen nuevas decisiones y se emitan declaraciones oficiales por parte de las autoridades competentes y la JEP. La incertidumbre prevalece en el municipio de Aguachica mientras la atención se centra en la polémica figura del alcalde Robinson Manosalva y sus acciones posteriores a su arresto.

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ordenó este jueves arrestar por cinco días a Robinson Manosalva, alcalde del municipio de Aguachica, Cesar, por incumplir la orden de trasladar y proteger los cuerpos recuperados en un cementerio que se creen que son de desaparecidos en el conflicto armado.

Con el objetivo de propiciar espacios adecuados para el aprendizaje de niños y niñas de su área de influencia, Drummond Ltd. realizó la socialización del proyecto de construcción de tres aulas y baterías sanitarias para la reubicación del Jardín 18 de febrero en la Institución Educativa Carlos Restrepo Araújo en Bosconia, Cesar.

Afinia, filial del Grupo EPM, continúa trabajando articuladamente con la Fundación Tü Ríes en Valledupar, a la cual hizo entrega de uniformes operativos que cumplieron su ciclo de uso para ser reutilizados.

El acervo probatorio presentado por una fiscal del Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual (Caivas), permitió que un juez dictara medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de un hombre quien habría abusado de una niña de siete años de edad.

La imputada fue hallada minutos después del homicidio con un arma de fuego que había sido disparada y con seis cartuchos ya utilizados. Se le incautó además una motocicleta.

Foto referencia

Córdoba

Según la investigación cuando la víctima le pidió al imputado que la llevara hacia su residencia, éste aprovechó para amenazarla con arma blanca y llevarla a un terreno baldío.

Según el ente investigador, el imputado agarró a la víctima en una carretera, la golpeó y cuando ella se desmayó la sometió para intimidarla y cometer todo tipo de vejámenes.

Golpes con un palo de escoba, bofetadas, intimidaciones y amenazas habrían sido algunos de los ataques que recibió una mujer por parte de su pareja y padre de sus tres hijos.

El contundente material probatorio presentado por la Fiscalía, fue suficiente para que un juez avalara la solicitud de dictar medida de aseguramiento intramural contra un hombre, de 20 años, por los delitos de actos sexuales con menor de 14 años agravado en concurso con acceso carnal abusivo agravado.

Según los elementos y el material probatorio recolectado, el indiciado, al parecer, le disparó en varias ocasiones al uniformado cuando se encontraba en un establecimiento público.

El imputado habría manejado la motocicleta desde la cual atacaron una patrulla de la Policía Nacional en San Juan de Betulia (Sucre) dejando dos personas heridas de gravedad.

Foto referencia

Sucre

Luego de la contundencia del material probatorio presentado por un fiscal seccional, un juez envió a prisión a Eduar Ignacio Gómez Sulvarán, alias ‘El Guajiro’ por los delitos de homicidio, hurto calificado y porte de armas de fuego, todos agravados, los cuales no aceptó.

De acuerdo con el ente investigador, el imputado hacía parte de ‘Los Lázaro’, organización que presuntamente les exigía dinero a los conductores de buses de servicio público.

Un total de dos toneladas de ayudas humanitarias fueron entregadas por la Armada de Colombia, la Policía Nacional, la Defensa Civil, la Alcaldía de Chalán junto a entidades y miembros de la comunidad a un grupo de familias afectadas por un incendio.

Foto referencia

Sucre

Según el ente investigador el imputado habría accedido carnalmente a la menor dentro de su vivienda en un municipio de Sucre. Los hechos se presentaron en el 2018.

La CGR hace un fuerte llamado de atención a la UNGR por el proceso de reconstrucción de viviendas en Providencia.

En lo corrido del año, la Institución Naval ha realizado tres evacuaciones médicas en aguas del Archipiélago.

Según el ente de control, la evacuación de residuos de la Isla Providencia, generados durante el proceso de reconstrucción por el paso del huracán Iota, no ha terminado.

Se trata de los exgobernadores Aury Guerrero Bowie y Ronald Housni Jaler.

Homicidios, trata de personas, instrumentalización de menores de edad para cometer delitos y tráfico ilegal de migrantes, entre las principales vulneraciones identificadas.

En menos de 30 días, los controles articulados entre las instituciones y las fuerzas militares han permitido salvaguardar la vida de 173 migrantes irregulares en el Archipiélago.