
En las corralejas participan espontáneos y personas con experiencia en el manejo del ganado, quienes lidian al toro en su rol de manteros. Foto: EFE

Efectivos del Batallón de Alta Montaña No.6 ‘Mayor Robinson Daniel Ruíz Garzón’, quienes trabajan las 24 horas para mantener la seguridad de propios y visitantes en la Sierra Nevada de Santa Marta.
seguridad y el medio ambiente.

En la Sierra Nevada de Santa Marta habitan 103 especies de reptiles, entre lagartijas, serpientes, tortugas y cocodrilianos. De estos, 15 especies son endémicas.
Descubre algunas de las especies de flora y fauna que habitan en la Sierra Nevada de Santa Marta, uno de los puntos de endemismo más importantes del mundo. Hazle zoom y conoce algunos ejemplares:

El departamento del Magdalena posee una amplia variedad gastronómica al estar ubicada en una zona geográfica con acceso al mar, los ríos, las montañas y la Ciénaga Grande de Santa Marta. Además, cuenta con todos los pisos términos, lo que le garantiza la producción agrícola y ganadera.
Es innegable que el guineo y el cayeye son el producto gastronómico que mejor nos representa, sin embargo, en el amplio territorio magdalenense la tradición culinaria va mucho más allá.

Víctor Julián Esparragoza Arguelles, gestor cultural, compositor y director del grupo folclórico Herederos del Folclor.

Uno de los grandes frentes de trabajo está en el acompañamiento a los productores para alcanzar mayor productividad y seguir adoptando buenas prácticas. Fotos: Fedeplama.

Pivijay es el municipio con mayor cantidad de ganado, en total cuenta con 180.301 bovinos, de los cuales 111.627 son hembras y 68.674 son machos.

El ejército nacional está en la obligación de garantizar el goce efectivo de los derechos y libertades reconocidos en la Carta Política a los que durante décadas fueron sus adversarios. La acción militar del Ejército Nacional no debe ser reducida; es decir, no se debe disminuir el pie de fuerza, para garantizar la protección del país.
En aras de reivindicar la importancia de la Campaña Libertadora de 1819 y los eminentes servicios que ha prestado el Ejército Nacional a la nación, después de un consenso entre militares y académicos, se escogió el 7 de agosto de 1819 como el día del Ejército Nacional, mediante el Decreto 1461 de 1978, emitido por el entonces presidente de la República, Alfonso López Michelsen.
Fotografía de la iglesia de Nueva Venecia, Magdalena. En esa plaza masacraron a varios pescadores en la madrugada del 22 de noviembre del año 2000.

Con las uñas, jóvenes del barrio San Pablo construyeron su propio espacio para llevar a cabo la práctica de la Calistenia.
- En una ciudad en la que el fútbol es el deporte rey, o por lo menos el más practicado en los distintos barrios populares de la ciudad, la Calistenia se abre paso pese a las dificultades que tienen que sortear los jóvenes que la practican.
- La Calistenia es una modalidad nueva de movimiento cardiovascular de alta intensidad, muy comparada con la gimnasia, la cual no distingue edad, sexo o raza para practicarla.
Teorías de las primeras migraciones de humanos y su dispersión por el continente Americano.

El centro cultural está ubicado sobre la calle Santa Rita ( calle 22) entre el Callejón del Correo (cra tercera) la carrera cuarta y funciona en Santa Marta desde el 2012.