SANTA MARTA RUMBO A LOS 500 AÑOS

FALTAN:

Anuncio

‘El Gran Patriarca’, un hombre soñador y visionario que promovió el progreso a través del sector privado y público.

El Informador 65 Años

José Benito Vives De Andréis, fue el hombre que demostró que los magdalenenses pueden hacer todo lo que se propongan en favor del departamento.

El Hotel Boutique Don Pepe es el preferido por personalidades colombianas. Foto Ly Erick Amasifuen

El Informador 65 Años

Fotos: Ly Erick Amasifuen.

Reconocido internacionalmente por las opiniones positivas que sobre él dejan los que se alojan allí.

Holman recibió el Premio Ingenio 2021 por realizar el mejor software de Colombia.

El Informador 65 Años

Holman Cárdenas Varón diseñó y creó la página del Periódico EL INFORMADOR, lo que permitió obtener una plataforma basada en lenguajes de programación modernos y bases de datos.

La comunidad magdalenense puede acceder al material archivado, haciendo la solicitud respectiva del material que desee observar.

El Informador 65 Años

El Archivo Histórico del Magdalena Grande, es uno de los patrimonios más importantes que tiene el departamento y, por eso el interés de todos los actores en salvaguardar esta información y datos importantes para que permanezca en el tiempo.

EL INFORMADOR. Fundado por Pepe Vives De Andréis, este periódico ha cumplido con dedicación y compromiso 65 años de vida periodística, llevando la información veraz y oportuna a sus lectores.

Pescadores artesanales sacan un chinchorro en Genemaka, Taganga.

El Informador 65 Años

El oficio de la pesca en Santa Marta conserva su arraigo cultural de antaño y permanece en pie a pesar del abandono gubernamental hacia quienes lo practican.

En los cultivos del café en la Sierra Nevada de Santa Marta se presenta la particularidad en la que se mantienen los bosques nativos.

El Informador 65 Años

El empresario considera que con un buen trabajo este producto del macizo intertropical podría alcanzar el precio que se paga en Panamá en donde la libra supera los mil dólares.

El 7 de agosto de 1958 quedó marcado como un día trascendental en la historia del periodismo del Magdalena, pues fue la fecha en la que nació uno de los diarios más emblemáticos de la región: EL INFORMADOR. Fundado por Pepe Vives De Andréis, este periódico ha cumplido con dedicación y compromiso 65 años de vida periodística, llevando la información veraz y oportuna a sus lectores.

El Magdalena

Grid List

Los residentes del sector de la cárcel Rodrigo de Bastida están protestando en este momento, causando un bloqueo en la Avenida.

Tras varios días de trabajo para restablecer el suministro eléctrico en el sector del corregimiento de Nueva Venecia entre otros pueblos palafitos, la empresa de energía Air-e anunció que el servicio ya opera con normalidad en estos sectores de condiciones eléctricamente subnormal.

La educación en la segunda ciudad del departamento se encuentra en crisis ante el olvido de la Alcaldía y Secretaría de Educación.

Ciénaga

Desde hace siete meses se viene presentando la falta de personal en las escuelas del municipio a razón de esto cientos de estudiantes se han visto afectados.

El expresidente Álvaro Uribe aseguró este martes, al responder al presidente Gustavo Petro sobre los llamados "falsos positivos", por los que el actual Gobierno pidió perdón en un acto hoy en Bogotá, que durante su Administración (2002-2010) se tomaron "decisiones oportunas" frente a esos crímenes.

Fotografía de un edificio multifamiliar donde se observa un mural del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, en San Salvador, El Salvador. El período oficial de campaña electoral para los aspirantes a la Presidencia de El Salvador, entre ellos el actual mandatario Nayib Bukele, que busca la reelección a pesar del señalamiento de inconstitucional, comenzó ayer martes y se extiende hasta enero de 2024, de acuerdo con el Tribunal Supremo Electoral, TSE. (Foto EFE/ Rodrigo Sura)

San Francisco de Asís, conocido como el “Pobre de Asís”, es recordado por su amor a todas las criaturas y su profundo respeto por la naturaleza.

En la gráfica, las capitanas durante el baile de imposición de bandas; Paulina Vives Touriño, capitana pre infantil; Bianca González Franco, capitana infantil; Isabella Lacouture, capitana pre juvenil; Andrea Friebe De las Salas, capitana juvenil y Natalia Lizarazo capitana de casados.

Actividad Social

Con un baile en sus instalaciones, la junta directiva del Club Santa Marta, hizo la imposición de bandas de sus reinas que amenizarán la fiesta del Carnaval, para los socios de la agremiación. Foto Ly Erick Amasifuen

Ángel de la guarda, protégenos

Grid List

Las autoridades ambientales liberaron este lunes a 18 flamencos rosados en el departamento de La Guajira que fueron decomisados en operativos contra el tráfico y tenencia ilegal de fauna silvestre, mientras que otros ejemplares fueron entregados voluntariamente por sus captores, que los tenían como mascotas.

Foto referencia

Nacional

El Ministerio de Salud de Colombia declaró de interés público el Dolutegravir, un medicamento para personas que viven con VIH, como primer paso para permitir que se fabrique en el país o se importe sin permiso de la farmacéutica que tiene la patente y así bajar los precios y mejorar el acceso universal.

El republicano Kevin McCarthy fue destituido este martes como líder de la Cámara Baja de Estados Unidos tras una moción en su contra presentada por un miembro de su propio partido en represalia por concesiones efectuadas a los demócratas.

Un buitre leonado, Gyps Fulvus, extiende sus alas en la cima de un pico del Monte Kedros en la isla griega de Creta después de ser puesto en libertad por personal del Museo de Historia Natural. El buitre leonado es una de las aves rapaces más grandes y es una especie protegida por la legislación de la Unión Europea. (Foto: Stephanos Rapanis)

TEMA DEL DÍA

El buitre, a pesar de que su nombre se asocia a determinadas personas no demasiado honestas, sin embargo, es un animal que realiza una importante la labor de limpieza en los ecosistemas, ya que se alimentan de la carroña o carne descompuesta, especialmente de los animales muertos, con lo que consiguen erradicar muchas enfermedades que estos cadáveres abandonados en el campo pueden transmitir.
Grid List

Se ha reportado un accidente en la bajada de Cuesta Rodríguez.

En una revelación impactante, el exjefe paramilitar conocido como ‘Jorge 40’ ha admitido su responsabilidad en el asesinato del profesor universitario Roque Morelli Zárate, que tuvo lugar el 5 de septiembre de 2002.

La Policía española liberó a 20 mujeres forzadas a ejercer la prostitución en la comarca de Campo de Gibraltar, en el sur de España, y detuvo a 21 presuntos integrantes de una organización de origen colombiano.

Del 8 al 13 de octubre de 2023 , Santa Marta será sede de una nueva versión del Torneo Bahía Soccer Cup que acogerá a más de 2.000 deportistas.

Néstor Lorenzo, Director Técnico de la Selección Colombia. intensa en São Paulo en 2024.

Deportes - Nacional

Colombia se prepara para enfrentar a Uruguay y Ecuador en las próximas fechas de las eliminatorias sudamericanas rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026.

El Consejo de la FIFA, reunido este miércoles, confirmó que la primera edición del Mundial femenino de fútbol sala se disputará en 2025 con dieciséis selecciones participantes.

Encuesta

¿Qué considera que deben hacer con el estadio Eduardo Santos de Santa Marta?
  • Votos: 0%
  • Votos: 0%
Votos Totales:
Primer Voto:
Ultimo Voto:

Facebook

Cuando todo pintaba para una histórica goleada del Unión Magdalena al Deportivo Cali al que el ganaba fácilmente 3 goles por 1, terminó en decepción para los hinchas del cuadro local. Los azucareros pudieron cambiar su estilo de juego y así llegaron los goles con los que empataron y pasar de largo, logrando poner el marcado 4x3 definitivo. El resultado dejó a los bananeros como quien dice, con pie y medio en el torneo de la B. Las anotaciones de los samarios fueron logradas por Ricardo Márquez, Nicolás Gil y Gustavo Torres, mientras que por el cuadro visitante marcaron, Adrián Parra, Gustavo Rodríguez en dos oportunidades y Fabri Castro. El próximo partido de los dirigidos por Harold Rivera será el sábado 7 de octubre a las 6:10 de la tarde en el ‘Sierra Nevada’ ante Nacional. Foto Dimayor

Le puede interesar: Unión Magdalena dejó escapar el triunfo

Monseñor José Mario Bacci, Obispo de Santa Marta.

Sopla Ciclón

Este resultado tuvo un impacto en la clasificación de ambos equipos. 

Foto: EL INFORMADOR.

Sopla Ciclón

Unión Magdalena se enfrentó este martes ante el Deportivo Cali desde las 6:15 pm en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta en el partido correspondiente a la fecha 14 de la Liga BetPlay 2023 II.

Publicidad

Alfonso Vives Campo y sus experiencias en la vida personal, empresarial y política

Personajes

Alfonso Vives Campo, a sus 80 años, es el único miembro de la familia Vives Campo que hizo parte de esa casta política que heredó de su papá Don Pepe Vives De Andréis y que aún se mantiene con vida. Fue elegido primer alcalde de Santa Marta por elección popular en el año 1988, período 88-90, y considerado el mejor que ha tenido la ciudad desde que se abrió paso a la democracia en nuestro país.

Alfonso Vives Campo, director del periódico EL INFORMADOR y exalcalde de Santa Marta.

Personajes

Por su manera de pensar y la forma pulcra en que ejerció sus dos años de mandato, Vives Campo es ejemplo de trabajo y entrega a Santa Marta; su labor en la ciudad continúa siendo resaltada, especialmente por lo que se conoció como las “obras cívico-militares” 

“Quise ser alcalde por intuición, tras ver el ejemplo de mi progenitor, quien quería mucho a Santa Marta. Siento un apego y un agradecimiento especial por la tierra en la que nací. Eso se le va metiendo a uno en la cabeza por ósmosis”: Alfonso Vives Campo en su primer discurso después de su posesión.

Las danzas y música folklórica también son protagonistas en esta región, donde el “Bambuco” y el “Pasillo” son danzas tradicionales que reflejan la identidad y la alegría de su gente.

Especiales

Cada 22 de agosto se celebra el día mundial del folclore, en reconocimiento a William John Thoms, quien acuñó el término en esa misma fecha pero en 1846. Thoms designó Folclor como una forma de expresar las manifestaciones que dieran cuenta del “conocimiento del pueblo”.

Más Noticias

Grid List

Yahirton Simón Betín Quiñonez más conocido artísticamente Jahirton Betín, es el artista de esta obra.

Cultural

Omar García Silva, Presidente Ejecutivo de Cotelco Magdalena

Turismo

El chef Roger Badillo considera que lo más importante de la preparación de la paella es que sea preparado ‘a la minuta’.

Invitados a la Mesa

productores de café, miel y panela, de la Sierra Nevada cursa-ron los siete niveles de las Escuelas de Campo.

Piensa Verde

El lanzamiento de "Hey" le consolida como una estrella internacional, las mujeres se rinden a sus pies y llena conciertos en los más importantes foros mundiales. (Foto EPA/Deniz Toprak)

Música

Alfonso Vives Campo y sus experiencias en la vida personal, empresarial y política

Personajes

Para elegir alcaldes y gobernadores, y sus correspondientes cuerpos coadministradores locales, sería bueno tener en cuenta las circunstancias actuales del orden nacional. No vamos bien, y poco a poco esto se entiende mejor, en los mercados, en las calles, en las oficinas públicas donde se materializa un lento e imperceptible fenómeno de desinstitucionalización. Tirar la piedra y esconder la mano parece ser la manera predilecta de confeccionar el anterior estado de cosas: el espirituoso director nacional de Planeación propone, sin hacerlo formalmente, quebrar la regla fiscal, y, con ello, conseguir desbarrancarnos con el gasto público para así apuntalar el populismo, sin precaver la inflación que podría producirse ni los efectos perversos a nivel crediticio internacional para el país.

La figura del pensador cartagenero Rafael Núñez y su espíritu ha dejado una huella profunda en la historia nacional. Es el arquitecto del Estado autoritario, confesional y de la organización del poder centralista con un fuerte régimen presidencialista.

Él liquidó el modelo federal que se consagró en el ordenamiento constitucional de 1863 y que fue reemplazado por la carta política de 1886. Es bueno recordar que el Estado colombiano estaba integrado por nueve estados soberanos: Antioquia, Bolívar, Boyacá, Cauca, Cundinamarca, Magdalena, Panamá, Santander y Tolima.

Son varios los indicadores que tienen los gobiernos para medir la pobreza de sus habitantes. De estos, está el de pobreza basada en ingresos: esta es la medida más tradicional y se basa en el ingreso diario o mensual. Por lo general, se utiliza el umbral de pobreza de 1,90 dólares al día establecido por el Banco Mundial. Quienes ganan menos de este umbral se consideran en situación de pobreza extrema.

Se volvió a prender el ventilador político y la agitación esta al máximo por los últimos hechos sucedidos en la familia presidencial, que día a día se encarga de protagonizar un escándalo nuevo, que alimenta el récord en bulla y algarabía que lleva la familia Petro, en mas de año y medio en la Casa de Nariño, donde no han encontrado un hogar, sino un palacio frio y feo, para el gusto de la primera autoridad de la Nación.

Leer más...