SANTA MARTA RUMBO A LOS 500 AÑOS
FALTAN:
En Portada

La Alcaldía Municipal de Pijiño del Carmen reafirma su determinación de trabajar incansablemente para el beneficio y la satisfacción de todos los habitantes.

Se anunció la realización de un curso para formar aromatizadores de cine, que tendrían un amplio espectro de trabajo.

Los candidatos a ediles por la Localidad 2 Rodrigo de Bastidas en la Sala de Tertulias “Pepes Vives de Andréis”.
Tendencias
‘El Gran Patriarca’, un hombre soñador y visionario que promovió el progreso a través del sector privado y público.
Fotos: Ly Erick Amasifuen.
Reconocido internacionalmente por las opiniones positivas que sobre él dejan los que se alojan allí.

La comunidad magdalenense puede acceder al material archivado, haciendo la solicitud respectiva del material que desee observar.
EL INFORMADOR. Fundado por Pepe Vives De Andréis, este periódico ha cumplido con dedicación y compromiso 65 años de vida periodística, llevando la información veraz y oportuna a sus lectores.
El oficio de la pesca en Santa Marta conserva su arraigo cultural de antaño y permanece en pie a pesar del abandono gubernamental hacia quienes lo practican.

En los cultivos del café en la Sierra Nevada de Santa Marta se presenta la particularidad en la que se mantienen los bosques nativos.
El empresario considera que con un buen trabajo este producto del macizo intertropical podría alcanzar el precio que se paga en Panamá en donde la libra supera los mil dólares.

La Alcaldía Municipal de Pijiño del Carmen reafirma su determinación de trabajar incansablemente para el beneficio y la satisfacción de todos los habitantes.
Este anuncio marca un importante paso hacia el progreso de la localidad y simboliza el cumplimiento de un deseo colectivo.

La educación en la segunda ciudad del departamento se encuentra en crisis ante el olvido de la Alcaldía y Secretaría de Educación.
Desde hace siete meses se viene presentando la falta de personal en las escuelas del municipio a razón de esto cientos de estudiantes se han visto afectados.
Un oficial de policía documenta la exhumación del difunto Yuriy Kryvych, torturado y asesinado durante la ocupación rusa de la aldea de Savyntsi, región de Kharkiv, Ucrania. Kryvych, de 61 años en el momento de su muerte, fue torturado y asesinado por tropas rusas el 28 Abril de 2022. Su cuerpo fue abandonado en el patio exterior de su casa, donde su hermano lo encontró más tarde y logró enterrarlo en un cementerio local cerca de sus familiares. La exhumación forma parte de una investigación de la Policía Nacional de Ucrania sobre casos de tortura de civiles llevada a cabo por fuerzas rusas. (Foto EFE/EPA/Sergey Kozlov)
El último domingo de septiembre es reconocido mundialmente como el Día Internacional de las Personas Sordas, una fecha promovida por la Federación Mundial de Personas Sordas (WFD).
Por disposición del ministerio de Salud, a partir del 1° de octubre Cajacopi EPS recibe a 18.407 afiliados del régimen subsidiado en el departamento de La Guajira, asignados por el ministerio de Salud y Protección Social como resultado de la aplicación de la resolución 1374 del 4 de septiembre de 2023.

El 16 % de los alimentos desperdiciados proviene de los hogares, y no se limita solo a lo que se sirve en el plato, sino también al vencimiento de alimentos sin consumir.

Los equipos de rescate buscan víctimas entre los escombros en el lugar de un atentado suicida en una mezquita durante las oraciones en Pakistán.
Las informaciones indican que, entre los muertos se encontró "un alto oficial de Policía que estaba de servicio para brindar protección a la procesión religiosa".

Un buitre leonado, Gyps Fulvus, extiende sus alas en la cima de un pico del Monte Kedros en la isla griega de Creta después de ser puesto en libertad por personal del Museo de Historia Natural. El buitre leonado es una de las aves rapaces más grandes y es una especie protegida por la legislación de la Unión Europea. (Foto: Stephanos Rapanis)
Juez enfrenta imputación de cargos por presunta concesión irregular de libertad al hijo de “la Gata”
La Fiscalía ha solicitado una audiencia de imputación contra el Juez Quinto de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Barranquilla (Atlántico), José Orlando Petro Vanderbilt.
Al menos 114 personas han muerto y más de 200 han resultado heridas por un incendio esta madrugada en la sala donde se festejaba una boda en la provincia de Nínive, en el norte de Irak, mientras que el Ministerio de Salud del país indicó que la situación está "bajo control".
Con una presea de plata y dos de bronce, el taekwondo, se convierte en la disciplina deportiva que abrió el camino en la participación de la Universidad del Magdalena en estas justas deportivas.

Según informes desde Italia, Lucumí estará fuera de las canchas durante aproximadamente cinco a seis semanas debido a una lesión muscular.
El defensor sufrió una lesión en el recto femoral derecho durante el partido entre Bologna y Napoli, lo que le impedirá participar en los encuentros ante Uruguay y Ecuador.
La continuidad de James y su estado físico serán los principales obstáculos para competir directamente con Ribeiro.
Le puede interesar: Unión Magdalena dejó escapar el triunfo
Este resultado tuvo un impacto en la clasificación de ambos equipos.
Unión Magdalena se enfrentó este martes ante el Deportivo Cali desde las 6:15 pm en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta en el partido correspondiente a la fecha 14 de la Liga BetPlay 2023 II.
Alfonso Vives Campo, a sus 80 años, es el único miembro de la familia Vives Campo que hizo parte de esa casta política que heredó de su papá Don Pepe Vives De Andréis y que aún se mantiene con vida. Fue elegido primer alcalde de Santa Marta por elección popular en el año 1988, período 88-90, y considerado el mejor que ha tenido la ciudad desde que se abrió paso a la democracia en nuestro país.
Por su manera de pensar y la forma pulcra en que ejerció sus dos años de mandato, Vives Campo es ejemplo de trabajo y entrega a Santa Marta; su labor en la ciudad continúa siendo resaltada, especialmente por lo que se conoció como las “obras cívico-militares”

Las danzas y música folklórica también son protagonistas en esta región, donde el “Bambuco” y el “Pasillo” son danzas tradicionales que reflejan la identidad y la alegría de su gente.

El desarrollo inmobiliario en Pozos Colorados ha desacelerado, según el secretario de Planeación Isaac Pertuz.

Yahirton Simón Betín Quiñonez más conocido artísticamente Jahirton Betín, es el artista de esta obra.

El chef Roger Badillo considera que lo más importante de la preparación de la paella es que sea preparado ‘a la minuta’.

productores de café, miel y panela, de la Sierra Nevada cursa-ron los siete niveles de las Escuelas de Campo.

El lanzamiento de "Hey" le consolida como una estrella internacional, las mujeres se rinden a sus pies y llena conciertos en los más importantes foros mundiales. (Foto EPA/Deniz Toprak)
La ganadería en Colombia es una actividad legítima y legal que se ajusta a las normatividades nacionales e internacionales. En Colombia al cierre del 2022 hay 620.807 predios ganaderos bovinos y bufalinos, de ese total, por lo menos el 90%, de 50 reses o menos, 558.726, que impactan la economía a 2.234.905, personas.
Cuando el gobierno colombiano decidió abrir las compuertas de la economía local al comercio internacional en 1.990, creó el Ministerio de Comercio (hoy, ministerio de Comercio, Industria y Turismo), Proexport (hoy, ProColombia) y Bancóldex, para fomentar e incentivar las exportaciones, pero se le olvidó adecuar al ICA y al INVIMA, para dicho propósito.
El viernes 15 del presente mes, el país amaneció de luto por la pérdida de un hombre universal, Fernando Botero Londoño, fue unos de los grandes escultores y pintores que aún conservaba el mundo, unos de los grandes del continente y unos de los colombianos excepcionales.
A un mes de las elecciones regionales en Colombia, ya se prendieron las alarmas sobre la situación de violencia que evitaría que la ciudadanía concurra masivamente a las urnas, en forma segura y tranquila, tan cual como debe ser, ya que el Estado debe dar garantías para que los ciudadanos puedan cumplir libremente con su derecho al voto, el único que tienen en Colombia.