En Portada
Tendencias
Así lo dio a conocer el alcalde de Concordia Eliseo Barraza, quien mostró su beneplácito teniendo en cuenta que esta obra marca un hito debido a que la ejecución del proyecto traerá desarrollo a esa región.
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria al exalcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández Suárez (2016 – 2019), por las quejas que presentó en su contra su homólogo de Floridablanca, Héctor Guillermo Mantilla Rueda, quien lo acusó de haber hecho de manera pública y reiterada afirmaciones que presuntamente pudieron afectar su buen nombre y la gestión desempeñada.
En el ‘viernes de cumbia’ se hizo la lectura del bando e imposición de bandas a las Reinas y Reyes Momos de todos los cursos.
La administración municipal que lidera el alcalde Mohamad Dasuki, continúa fortaleciendo la atención a los programas sociales y de servicio a la población vulnerable.
Londres, 30 ene (EFE).- Durante la pandemia de la covid-19, los niños en edad escolar experimentaron retrasos de aprendizaje y una pérdida de conocimientos y habilidades equivalente a aproximadamente el 35 % del aprendizaje total de un año escolar, según un estudio que publica este lunes la revista Nature Human Behaviour.

El aumento excesivo en los útiles escolares ha generado preocupación en padres de familia quienes aseguran que se les hace imposible acceder a la compra de las listas.
- En Santa Marta, el comercio de papelerías asegura que los elementos escolares registran un aumento del 20 por ciento.
- Los estudiantes de la ciudad de Santa Marta retornan el día de hoy a sus clases, de acuerdo con lo establecido por la Secretaría de Educación Distrital.
- En el Distrito y en varias partes del país el alza de precios en productos de estudio se ha hecho evidente.
Teherán, 29 ene (EFE).- Al menos tres personas murieron y más de 400 resultaron heridas en un terremoto de magnitud 5,9 que sacudió el norte de Irán, informaron este domingo medios iraníes.
Que sí, que no, que no, que sí. Así continúa la novela entre Teófilo Gutiérrez y el Unión Magdalena, mientras los hinchas se encuentran a la expectativa y celebrando el inicio con pie derecho tras el primer triunfo del conjunto Bananero en la Liga Betplay ante el Atlético Huila.

El ‘ciclón’ suma sus primeros 3 puntos, en el Sierra Nevada, pese a la lesión de uno de sus jugadores, se ante puso ante la adversidad.

Los especialistas de esta plataforma recomiendan hacer un calentamiento previo de al menos 10 minutos antes comenzar, y sugieren cuatro ejercicios de calistenia que te ayudarán a desarrollar la fuerza, estar en buena forma física y adelgazar. Foto: Bruce Mars/Unsplash.

‘Acción de Gracias’, el servicio que realiza la religión cristiana para conmemorar la llegada del año nuevo.

Edgar Cantillo Ortiz junto a su esposa Yamilis Ester Ramos Perea y sus dos hijas Yoselin Cantillo Ramos y Eri Sandrith Cantillo Ramos.

El fin de año es una de las fiestas más tradicionales, en la que las familias se reúnen dejándose contagiar por los diferentes agüeros que año tras año se convertían en costumbres.
Pero, así como aún se mantienen estas tradiciones, hay otras que han ido desapareciendo y según los expertos, esto se da porque las familias son distintas y los encuentros son distintos; además el tema de la pandemia influyó bastante.

En la actualidad, algunos grupos Cobasa están conformados por comunidades indígenas y semillero infantil.

Inundaciones en la Zona Bananera que ha afectado a múltiples cultivos y yacimientos de producción agrícola.

Las torres tienen una geometría escalonada donde la parte más alta llega a 21 pisos, norma que se aplica de la mano de las curadurías y secretaria de planeación de Santa Marta.

Redescubre los caminos reales del sendero nueve piedras que va desde Cañaveral hasta la playa de la piscinita en los ecohabs. En un camino con una duración de una hora con subidas y bajadas llenas de encanto. Es momento de conocer el sentido y cosmo visión Tayrona.

Hace dos años Edgar Robayo, aparte de la docencia, dedica su vida a la panadería, la cual se ha convertido en un gran emprendimiento.

Los especialistas de esta plataforma recomiendan hacer un calentamiento previo de al menos 10 minutos antes comenzar, y sugieren cuatro ejercicios de calistenia que te ayudarán a desarrollar la fuerza, estar en buena forma física y adelgazar. Foto: Bruce Mars/Unsplash.
Existe un enorme contraste entre los distintos sistemas políticos en relación con el desarrollo económico; uno de ellos busca progreso a ultranza, y se inclina por producir dinero aun arrasando con los recursos naturales renovables, la biodiversidad y la vida misma. Por ello, en Colombia peligran el Amazonas, la Orinoquía y los páramos, además de los ríos, lagunas y mares; el afán de lucro no respeta lo verdaderamente importante y vital. Negar el cambio climático o la contaminación ambiental derivada de los combustibles fósiles es una constante de personas y movimientos que buscan lucro económico sin detenerse en las consecuencias. Otras líneas propenden por el desarrollo responsable, preservando esos elementos vitales que tanto preocupan a los ambientalistas y a los ciudadanos alarmados por el rumbo tórpido, suicida y quizás irreversible del futuro de nuestro planeta.
La globalización ha muerto, ha nacido el súper estado anuncian los Zaratustras apócrifos de pelambre progresista. Entiéndase globalización como sinónimo de libre mercado. Algo de razón no les falta. Pero más que muerto, simplemente ha tomado una pausa. La globalización precedió por mucho a los estados que son un concepto más bien reciente.
En el año que empieza la tendencia del gobierno a acentuar su improvisación y el desconcierto que suscitan sus declaraciones y conductas en medio de un caos creciente en todo el territorio nacional, pareciera responder a una aparente inexperiencia de quienes accedieron al poder. Pero la dimensión de la anarquía que se extiende en el país sin encontrar respuesta apropiada por parte del gobierno, despierta no solamente suspicacia sobre sus reales intenciones, sino que también sugiere la puesta en marcha de una estrategia más eficaz para la consecución de objetivos que se quisieran mantener aún ocultos, con alcances que las reformas que se anuncian podrían revelar en toda su dimensión.
Infortunadamente los pueblos en su mayoría no tienen idea sobre lo que es un régimen comunista, tan solo los que lo han padecido sí conocen y por tanto desprecian y rechazan ese sistema de gobierno. Pese a que se enteran o les cuentan lo que sucede en un Estado marxista o como en el caso nuestro viven y sienten de cerca la tragedia venezolana, no creen que a ellos les puede pasar lo mismo ya que están convencidos de que son distintos, que no tragan entero, que poseen un espíritu de rebeldía sui generis y en consecuencia jamás van a estar bajo circunstancias parecidas.