Alicia Peñaranda Fernández, utiliza las herramientas digitales para poder mostrar la política de una forma más amable y creativa

Personajes

Alicia busca dar a conocer el verdadero concepto de la política, teniendo como propósito alejar este tema de las malas prácticas y argumentando que es el arte de hacer acuerdos.

El ‘Profe’ Vanegas también recibió el galardón de Pescaíto Dorado por aportar al valor social, cultural y académico de Santa Marta.

Personajes

Por más de 40 años, José Alejandro Vanegas Mejía logró impactar la educación de Santa Marta y el Magdalena a través de su sabiduría y experiencia académica. 

El sacerdote Jesús Orozco Pabón llegó a Santa Marta con el propósito de fortalecer la fe de los ciudadanos.

Personajes

Jesús Orozco Pabón, el sacerdote que utiliza la Comunicación Social y Periodismo para anunciar la buena noticia del Señor. 

“Sueño con ver una ciudad con acueducto. No me quiero ir de este mundo sin ver caer agua potable en Santa Marta”: Edilberto ‘Mono’ Rada.

Personajes

A sus 94 años, el destacado personaje se convierte en el líder comunitario más longevo de la región Caribe

La Corporación Excelencia en la Justicia exaltó a Cecilia Durán Ujueta tras calificar su sentencia como la segunda mejor del país.

Los especialistas de esta plataforma recomiendan hacer un calentamiento previo de al menos 10 minutos antes comenzar, y sugieren cuatro ejercicios de calistenia que te ayudarán a desarrollar la fuerza, estar en buena forma física y adelgazar. Foto: Bruce Mars/Unsplash.

Especiales

La calistenia, un conjunto de ejercicios que se efectúan con el propio peso corporal, no solo permite aumentar la musculatura y desarrollar la mayoría de las habilidades necesarias para estar en buena forma, sino que además ayuda a adelgazar y a “quemar” las grasas acumuladas en el organismo, según los especialistas.

‘Acción de Gracias’, el servicio que realiza la religión cristiana para conmemorar la llegada del año nuevo.

Otros especiales

Celebraciones y creencias diferentes, pero todos mantienen un solo objetivo: cultivar la Fe desde otras perspectivas.

Edgar Cantillo Ortiz junto a su esposa Yamilis Ester Ramos Perea y sus dos hijas Yoselin Cantillo Ramos y Eri Sandrith Cantillo Ramos.

Otros especiales

El esfuerzo, la disciplina y el amor propio son los principales motores de una persona que a pesar de su discapacidad sale adelante sin importar cuantos tropezones tenga en la vida.  

El fin de año es una de las fiestas más tradicionales, en la que las familias se reúnen dejándose contagiar por los diferentes agüeros que año tras año se convertían en costumbres.

Otros especiales

Desde llevar plata en los bolsillos durante el pito de fin de año, “para atraer la abundancia”, como ir a la iglesia a tempranas horas para librarse de todos los pecados y llegar purificado al año que inicia, son de las costumbres que miles de samarios aún mantienen.

Pero, así como aún se mantienen estas tradiciones, hay otras que han ido desapareciendo y según los expertos, esto se da porque las familias son distintas y los encuentros son distintos; además  el tema de la pandemia influyó bastante.

El mundo despedirá un año más, quizás en algunos países primeros que otros por aquello de los calendarios, pero lo que es común es la fiesta con la se le dirá adiós al 2022.

Otros especiales

Muchas de las personas que por circunstancias de la vida sale de sus lugares de origen se proponen regresar para recibir el nuevo año en medio de la emoción con sus familiares.

Son diversas las actividades que realizan los que llegan al reencuentro familiar para despedir el año, pero la más importante es poder abrazar a sus seres queridos.

Tres deliciosas comidas para compartir en la cena de Año Nuevo: el sancocho, el pastel o la ensalada fría.

Otros especiales

Llegó el último día del 2022, una oportunidad para compartir en familia en una de las épocas más esperadas del año. Una buena cena no puede faltar en medio de la reunión.

El Fuerte de San Fernando de Santa Marta ya tiene 297 años de historia.

Otros especiales

Se va otro año y el emblemático Fuerte de San Fernando en Santa Marta sigue sin tener dolientes. Sobre su restauración mucho se ha hablado, pero poco se ha hecho.

La carta al Niño Dios es un momento importante para la navidad de los pequeños de la familia que desean recibir del amor de Jesús.

Otros especiales

Escribir al Niño Jesús es uno de los aspectos más importantes y emocionantes para todos los pequeños de la familia.

Para ellos, la sonrisa de los más pequeños del hogar es la recompensa por el deber cumplido.

Otros especiales

Unión y empatía, es el regalo que los recicladores en Santa Marta piden para esta Navidad 2022. 

La tradición navideña en la que era utilizada la pandereta como esta, elaborada de material reciclable se fue perdiendo con el pasar de los años.

Otros especiales

Desaparecieron las panderetas hechas con checas, los arbolitos cortados en los cerros y decorados con algodón, los carritos elaborados en madera, las cadenetas para decorar las calles, y la llegada del Niño Dios con el aguinaldo ya no es igual.

Árbol de navidad en la plaza Diego Ibarra de Caracas iluminando la ciudad y llenando de nostalgia a los venezolanos.

Otros especiales

Actualmente más de 1,8 millones de venezolanos que viven en Colombia, tendrán que pasar navidad lejos de sus familias.

Su porte, inteligencia y carisma, fue lo que la llevó a ser escogida como la representante del departamento de Magdalena al Reinado Nacional de la Belleza de Cartagena en el año de 1982.

Otros especiales

Era la primera vez que al Magdalena lo representaba una mujer de pueblo en el Reinado Nacional de la Belleza; pero, aun así, su carisma y belleza llenó de confianza a la sociedad samaria que poco le importó ese detalle y se volcó hasta la ciudad de Cartagena para apoyarla.

Ya radicada en la ciudad de Neiva desde hace casi 30 años, la eterna Reina de los Magdalenenses asegura que las costumbres banqueñas siguen vivas en ella, además da una voz de aliento a las niñas que sueñan con representar al departamento en los reinados, a las cuales les pidió compromiso y disciplina.  

Comidas como pavo relleno, pollo asado y lechona, son los protagonistas en las cenas navideñas de los comerciantes de la Avenida Campo Serrano. 

La reina Isabel II de Reino Unido fallecida el 8 de septiembre en una imagen de 2017. A la derecha, una imagen del presidente del Ucrania, Volodímir Zelenski, interviniendo por videoconferencia en la primera jornada de la cumbre de la OTAN en el mes de junio. Combo.

Personajes

*Líderes políticos como Zelenski, Putin, Biden o Gabriel Boric; artistas como Andrew Garfield, Zendaya o Adele y deportistas como Nadal y Benzema, figuran ente los 100 personajes más influyentes de 2022 según la revista Time publicada en mayo, pero habría que incluir a la reina de Reino Unido, Isabel II, fallecida el 8 de septiembre, o al presidente Lula da Silva, que vuelve a la presidencia de Brasil.

Uno de los últimos avances es la ‘wifi de malla’ o ‘Mesh’, una red doméstica inteligente, con varios puntos de acceso interconectados, que permite que los dispositivos terminales móviles se conecten siempre al punto de acceso óptimo porque la propia red controla la conexión y la transmisión de datos, apunta.

Especiales

El desarrollo de este sistema de conexión inalámbrica, dentro de un área, entre dispositivos electrónicos y para acceder a internet, tuvo un punto clave en 1997, cuando se definió el primer estándar wifi 802.11, lo cual tuvo un enorme desarrollo.

En un discurso de unos cinco minutos, grabado con anterioridad en el Salón Azul del Palacio de Buckingham, Carlos quiso atar varios flecos sobre el carácter de su reinado, comenzando por su compromiso con los principios constitucionales.

Especiales

El nuevo rey rindió un sentido homenaje a su difunta madre, Isabel II, y se comprometió a seguir su ejemplo de servicio a los demás en el primer discurso que realiza desde que asumió su cargo.

Se espera que el féretro de la reina se traslade el domingo de Balmoral a la residencia real de Holyroodhouse en Edimburgo, de donde el lunes saldría en procesión hasta la cercana catedral de St. Giles.

Especiales

El Reino Unido seguirá a partir de ahora un periodo de “duelo real” hasta siete días después de la celebración del funeral de la reina Isabel II, cuya fecha se confirmará “en su debido momento”, informó este viernes el Palacio de Buckingham.

Monseñor Rolando Álvarez, el Obispo de Matagalpa, Nicaragua es vigilado por personal de la Policía Nacional. Foto Aciprensa

Especiales

Un obispo con arresto domiciliario, sacerdotes asediados por la policía, misioneras de la caridad expulsadas y numerosas restricciones al culto.

Fue ordenada la disolución de 100 ONGs, el cierre de medios de comunicación católicos y está en la mira el Obispo de Matagalpa uno de los más fuertes críticos.

Esta es la delicada situación que hoy afronta la Iglesia Católica en la República de Nicaragua bajo el actual gobierno del sandinista, Daniel Ortega.

En las primeras décadas del siglo pasado los jóvenes jugaban al fútbol en el sector de la laguna, donde se formaban unos playones y esto era aprovechado para patear la pelota. Esta estaba ubicada en lo que hoy comprende la calle 7 del barrio Pescaíto.

SANTA MARTA 497 AÑOS

El considerado ‘templo del fútbol samario’ se ha venido reinventando con el paso de los años y el cambio de ubicaciones, pero siempre siendo la sede de grandes historias, anécdotas y el hogar de los mejores jugadores que ha tenido la ciudad.

Hecho por Stinkfish en el proyecto Ciclón Callejero del 2018 de la industria cultural Jafana Jafana.

SANTA MARTA 497 AÑOS

A través de ‘free tours’, un joven cucuteño ofrece una experiencia única a los turistas con recorridos y relatos peculiares por el Centro Histórico.

El centro cultural está ubicado sobre la calle Santa Rita ( calle 22) entre el Callejón del Correo (cra tercera) la carrera cuarta y funciona en Santa Marta desde el 2012.

SANTA MARTA 497 AÑOS

Santa Marta cuenta con una amplia diversidad cultural, por eso el Centro Cultural del Magdalena “La Gota de Leche” promueve el desarrollo de las distintas variedades de expresión artística.

Manuel Julián De Mier. Rico comerciante samario, fue propietario de las haciendas de San Pedro Alejandrino, Lo Estren, Minca, Santa Cruz de Papare, Garabulla y Toribio; además de muchos inmuebles en la ciudad. Socio e impulsor del ferrocarril de Santa Marta que le permitió contar con una estación ferroviaria en su hacienda Santa Cruz de Papare para embarcar caña de azúcar, melaza, azúcar y su ron Papare.

SANTA MARTA 497 AÑOS

Con motivo de la realización de un inventario de efemérides dedicada a los 500 años de fundación de esta ciudad, surgieron muchos acontecimientos fantásticos y curiosos, como el robo del correo nacional en el sitio Cuatro Bocas de la Ciénaga Grande de Santa Marta en 1871, la pandemia del cólera en 1849 y otros hechos que sacudieron la aburrida cotidianidad de Santa Marta de épocas pasadas.

UNIMAGDALENA se ha convertido en un símbolo y sello de esperanza para muchos jóvenes y adultos de Santa Marta.

SANTA MARTA 497 AÑOS

Una historia de luchas y victorias han convertido a esta Alma Mater en un símbolo y sello de esperanza para muchos jóvenes y adultos de Santa Marta.

Caminos prehispánicos elaborados con piedras que se caracterizaban por estar conectados entre sí. Fotos cortesía - Abelardo Ocampo.

SANTA MARTA 497 AÑOS

Gaira, área de Santa Marta en el departamento de Magdalena ubicada a solo 15 minutos del centro de la ciudad, cuenta con una riqueza arqueológica q es desconocida y poco valorada por sus habitantes.

Pocas ciudades pueden mostrar con orgullo edificaciones educativas de gran importancia cultural e histórica como sucede con Santa Marta, que hoy celebra su onomástico, con la ilusión de seguir educando en sus planteles a jóvenes samarios.