La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que el adjetivo “sistémico”, y no “sistemático”, es el adecuado para indicar que algo afecta a la totalidad de un sistema.
La serie colombiana "Perfil falso" evidencia una realidad sobre las redes sociales, muestra la necesidad de usar "máscaras" en estas plataformas en una historia de drama erótico que "esconde mucha humanidad, mucho ego, mucho odio y mucha avaricia".
Una nueva Marcha Nacional por la Vida en Colombia se tomará las calles de Santa Marta. En esta ocasión, se realizará el próximo sábado 3 de junio a partir de las 3:00 de la tarde en la estatua del 'Pibe' Valderrama, a la altura del estadio Eduardo Santos.

Su buen puntaje lo llevó a ser el único de tres hermanos en acceder a la universidad y cumplir su sueño de ejercer la abogacía que considera, no solo una pasión sino una responsabilidad.
Gracias al programa Talento Magdalena, joven víctima del conflicto logrará ser abogado para contribuir a la reparación en la comunidad de El Difícil – Magdalena.

Con su poesía, Yaritza López Urbaneja busca romper las barreras de lo establecido y abrir un espacio de reflexión sobre la sensualidad y la sexualidad en el contexto contemporáneo.
La Biblioteca Cajamag se prepara para recibir a los amantes de la poesía en un evento que promete ser una experiencia inigualable.
La Oficina de Prensa del Vaticano informó que el Papa Francisco ha erigido la nueva provincia eclesiástica de Las Vegas (Estados Unidos), elevando la antigua diócesis del mismo nombre a Iglesia Metropolitana y asignándole como sufragáneas a las circunscripciones eclesiásticas de Reno y Salt Lake City.

El encuentro permitió conocer a gran parte de la familia De Andreis y a su vez, fortalecer los lazos de unión entre todos sus miembros. En el evento, disfrutaron de un excelente grupo musical de la región y una excelente experiencia gastronómica.
Por décadas, la familia De Andreis ha estado vinculada a la historia y desarrollo de Santa Marta, región Caribe y hasta del territorio nacional, razón por la cual decidieron realizar un ‘Incontro reale’ con el propósito de reunir a todas las generaciones descendientes de los hermanos Giuseppe y Rafaello De Andreis Rivara.
En el colegio Bureche School los estudiantes del grado 12 hicieron la entrega simbólica de la institución a los de grado 11, en la tradicional Ceremonia de la Luz. Al evento asistieron docentes, directivos y padres de familia.
La Universidad Antonio Nariño llevó a cabo el acto solemne de graduación, en el cual los titulados recibieron sus diplomas como profesionales y tecnólogos en diferentes programas.
La historia en nuestro medio comenzó con los hermanos Giuseppe y Rafaello De Andreis Rivara, quienes llegaron a nuestras tierras a finales del siglo XIX procedentes de Génova (Italia), regresando de luchar en el proceso de reunificación de ese país, al lado del gran Garibaldi.
Pues hoy día, algunos de sus miembros, liderados por la señora Zarita Abello y Joset De Andreis, han querido tratar de “juntar” a muchas generaciones y a muchas de esas familias que tienen un mismo origen en un “Incontro Reale”, a celebrarse mañana sábado 27 de mayo, a partir de las 6 p.m., en la Quinta de San Pedro Alejandrino, convocando a todos los descendientes de Giuseppe De Andreis Rivara y Rafaello De Andreis Rivara.
El encuentro “promete” y amén de brindar la posibilidad de conocer “en vivo y en directo” a toda esa “gran familia” que en muchos casos reside fuera de la ciudad y fortalecer los lazos de unión entre todos sus miembros, también ofrece la posibilidad de ambientarse al son de un muy buen grupo musical de la región y degustar una exquisita cena buffet a cargo de uno de los más reconocidos chefs de la región: Fernando Gonzales... Como dice Joset De Andreis, uno de sus organizadores: “habrá francachela y habrá comilona” … y de la buena.
Los organizadores y el grupo de trabajo quieren invitar por este medio a todos aquellos que aún no se han enterado de tan magno evento familiar, a hacerse participe en él, para lo cual deberán comunicarse con el numero Wp: 3002386618.
¡Los esperamos!
El exfutbolista, partió de este mundo y es recordado por haber marcado el gol del título entre Unión Magdalena y Deportivo Cali en 1968.
En Santa Marta falleció el sacerdote Carlos Arturo Meza Bornachera, párroco de la Cuasiparroquia San Francisco de Asís de Taganga.
En un comunicado reseñado por el Daily Mail, sus representantes expresaron: "Con ella, el mundo pierde una leyenda de la música y un modelo a seguir". Tina Turner es aclamada como pionera del rock y se convirtió en un ícono del pop en la década de 1980. Lamentablemente, enfrentó problemas de salud después de ser diagnosticada con cáncer intestinal en 2016. Según informó The Guardian, en 2017, Turner incluso se sometió a un trasplante de riñón.

Turner fue reconocida por su destacada contribución a la música y su papel en abrir camino para las mujeres negras en el rock'n roll, a partir de su icónico álbum "Private Dancer" en la década de 1980. Su trayectoria la posicionó como una de las artistas más importantes e influyentes del género, mereciendo el título de la "Reina del Rock".
Quizás le interese: Sensible fallecimiento de doña Gloria Güida de Diaz Granados
Tina Turner es describida como "una bola de fuego de voz áspera que superó el abuso doméstico y la ambivalencia de la industria para emerger como una de las intérpretes más llamativas, conmovedoras e inspiradoras del rock y el soul".
Tras una carrera musical de 54 años, Turner decidió retirarse de los escenarios y de la industria en general en 2013, a la edad de 73 años. Fue con su álbum "Private Dancer" (1984) que alcanzó el éxito internacional y se consagró como una de las figuras más destacadas de la música.
Tina Turner será recordada por éxitos como "What's Love Got to Do with It", "Let's Stay Together", "We Don't Need Another Hero", "The Best" y muchos otros. Además de su talento vocal, su energía en el escenario, su estilo y su moda la convirtieron en un verdadero ícono del rock.
El legado de Tina Turner perdurará como un testimonio de su impacto en la industria musical y como inspiración para futuras generaciones de artistas.
En las últimas horas murió don Ernesto Pacheco De Armas a los 107 años en Bonda en Santa Marta.

En esta gran dama de la sociedad de Santa Marta, también se reflejó su entrega y disposición por las obras sociales a las que prestaba al máximo su colaboración y auxilio, sobre todo en las poblaciones más afectadas, como los ancianos y jóvenes.
Ayer, en Santa Marta, falleció doña Gloria Güida de Diaz Granados, una mujer con grandes virtudes. Deja todo un ejemplo de vida.
Anoche en la clínica Avidanti falleció la distinguida dama samaria y matrona Gloria Guida de Díaz Granados, quien se encontraba desde hace varios meses hospitalizada por quebrantos de salud.
Sentidas condolencias a la familia Guida de Díaz Granados y demás allegados.
¡Bendita Tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu Vientre!
En aquel tiempo, Pedro le dijo a Jesús: "Tú sabes que nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido".
Ahí tienes a tu hijo.
Ahí tienes a tu madre
En aquel tiempo, junto a la cruz de Jesús, estaba su madre y la hermana de su madre, María, mujer de Cleofás, y María Magdalena.
Al ver a la madre y cerca de ella al discípulo a quien él amaba, Jesús le dijo: "Mujer, aquí tienes a tu hijo".
Luego dijo al discípulo: "Aquí tienes a tu madre". Y desde aquel momento, el discípulo la recibió en su casa.
Después, sabiendo que ya todo estaba cumplido, y para que la Escritura se cumpliera hasta el final, Jesús dijo: Tengo sed.
Había allí un recipiente lleno de vinagre; empaparon en él una esponja, la ataron a una rama de hisopo y se la acercaron a la boca.
Después de beber el vinagre, dijo Jesús: "Todo se ha cumplido". E inclinando la cabeza, entregó su espíritu.
Era el día de la Preparación de la Pascua. Los judíos pidieron a Pilato que hiciera quebrar las piernas de los crucificados y mandara retirar sus cuerpos, para que no quedaran en la cruz durante el sábado, porque ese sábado era muy solemne.
Los soldados fueron y quebraron las piernas a los dos que habían sido crucificados con Jesús.
Cuando llegaron a él, al ver que ya estaba muerto, no le quebraron las piernas,
sino que uno de los soldados le atravesó el costado con la lanza, y en seguida brotó sangre y agua.
Reflexión: Que cada uno de nosotros le abramos un lugar a Maria Santísima en nuestras vidas y hogares, para que experimentemos ese amor maternal que traer vida y jamás nos sintamos abandonados o huérfanos, porque esa no es la Voluntad de Jesús
Apacienta mis corderos, pastorea mis ovejas

Rossana Collazos, directora de Compañía de Arte y Cultura, Chedamy es Aluna, se ha caracterizado por crear espacios para impulsar el arte en Santa Marta.

Los instrumentos musicales recibidos por UNIMAGDALENA fortalecerán las jornadas de atención integral realizadas por la institución.
En medio de una conversación con actores culturales de la región, Unimagdalena, recibió de la iniciativa Tras La Perla, donación de instrumentos musicales que serán utilizados para impactar positivamente a la comunidad en jornadas de atención integral realizadas en el territorio.
En el año 2022 participó en varios festivales y fue docente en diferentes instituciones dejando una huella y mostrando el significado que tiene la cultura de Colombia y el mundo.

Lourdes de Jesús Bernal Hernández, docente de lengua castellana de la Institución Educativa Distrital Francisco de Paula Santander.

La Quinta de San Pedro Alejandrino, las Iglesias de Mamatoco, Taganga, San Francisco (en el Centro Histórico) y la Catedral de Santa Marta. El Teatro Santa Marta, el Claustro San Juan Nepomuceno, la Casa de la Aduana, el Morro de Santa Marta, el antiguo hospital San Juan de Dios, entre otros, son algunos de los bienes patrimoniales que están documentados en el álbum fotográfico.
Según el Ministerio de Cultura, el departamento del Magdalena cuenta con 31 bienes de interés cultural, de los cuales 16 están en Santa Marta.
El objetivo del proyecto es recoger a través de un documento fotográfico la memoria colectiva de los hechos históricos que marcaron el desarrollo arquitectónico de la ciudad.

Carlos Montaño, Karoll Márquez, Juan Manuel Medina y Juan Manuel Mendoza son los integrantes de ‘Hombres a la plancha’.
Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la Universidad de Granada (UGR) que destaca la importancia de fijarse en las partes del cuerpo que generan malestar para lograr el éxito terapéutico de cualquier tratamiento nutricional.
El Arzobispo de Bogotá llamó a los parlamentarios a pensar no desde “una óptica individualista de una ideología, sino desde el bien común”.

La organización aclaró que su posición en relación a los edulcorantes no se aplica a productos de cuidado o higiene personal.
Las personas deben reducir el dulce de su dieta, y debe hacerlo desde edades tempranas para gozar de una mejor salud.
Un estudio científico publicado este martes propone un nueva forma de tratar las hemorragias posparto, la principal causa de mortalidad materna en el mundo, que cada año sufren 14 millones de mujeres y provoca 700.000 muertes, dijo hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
A veces la aventura y el escalofrío van de la mano. En Noruega, al norte de Europa, podemos toparnos con los “trolls”, míticas criaturas, que, según las leyendas nórdicas, acechan en las formaciones rocosas, caminos sinuosos, cuevas o acantilados de esa zona del mundo.

Redescubre los caminos reales del sendero nueve piedras que va desde Cañaveral hasta la playa de la piscinita en los ecohabs. En un camino con una duración de una hora con subidas y bajadas llenas de encanto. Es momento de conocer el sentido y cosmo visión Tayrona.
Bajo el liderazgo del Ministerio de Comercio, Industria, y Turismo, ProColombia reconocerá a empresarios, periodistas e instituciones que contribuyen en la construcción de un turismo de paz con sostenibilidad e innovación.
directivos de las agencias de viajes y empresas turísticas más importantes de Emiratos Árabes Unidos recorrerán el país en busca de oportunidades de negocios en turismo, junto con operadores colombianos, y conocerán la oferta turística del país en cuanto a experiencias exclusivas.

Hace dos años Edgar Robayo, aparte de la docencia, dedica su vida a la panadería, la cual se ha convertido en un gran emprendimiento.

Plato preparado por el chef Negddy Saúl: ‘Sushi de Mar y Tierra’, el cual está relleno de salmón, camarones crujientes, láminas de pollo y calamares crispi, aguacate y salsa cremosa de queso crema y una pequeña ensalada de pepinos tomates y cebollín chino.

En el video podrá ver el paso a paso de este delicioso cóctel de camarón en salsa rosada preparado por Juan Ortiz.

Los conversatorios Ambientalizate integran la Cátedra San Pedro Alejandrino 200 años proyecto 2021 apoyado por el Programa Nacional de Concertación Cultural del Ministerio de Cultura.

El samario Manuel Martínez fue invitado como chef por la embajada de Colombia en Italia para ofrecer una cena a empresarios e industriales.

Disfrutar una reunión con tranquilidad hoy en día depende también de guardar correctamente los protocolos de bioseguridad, sobre todo en la mesa.

Las bosas en la playa, se han vuelto muy comunes, sobre todo para quienes buscan algo más fresco e informal.
Lo ideal es que a la hora de hacer la invitación, los novios establezcan el código de vestuario, que no es otra cosa que la manera en que queremos que se vean los invitados, de acuerdo con la celebración.
Las personas que lleguen aquí podrán encontrar diferentes costumbres, técnicas y alimentos de procedencias distintas, que dan lugar a una nueva tendencia culinaria.

Esos murales multicolores constituyen un regalo para la ciudad de parte de la directora de la Normal, Sor Mónica Tausa.
Los gatos del Polideportivo en Santa Marta no están solos. Este lunes, samarios y visitantes celebraron la iniciativa de un grupo de amigos que, decidió construirle un nuevo hogar a los felinos del ‘Poli’.
En la tarde de este 31 de diciembre, la familia Varela Rosado decidió regalarse una sonrisa a los habitantes de calle en Santa Marta.
La venta informal de tinto es una práctica común en Santa Marta, con la llegada de los venezolanos la competencia a aumentado.
Haciendo alusión al viejo refrán ‘Y quien de amarillo se viste…’, amanecieron los cerros en Santa Marta, los cuales lograron cautivar la mirada de cientos de samarios y turistas al notar que los árboles estaban rodeados de flores amarillas.
El árbol “evita muertes y problemas importantísimos de salud” y funciona como “farmacia natural” al actuar como barrera para la transmisión de enfermedades y disminuir varios tipos de afecciones, desde las enfermedades respiratorias a la depresión, según la oficial forestal superior de la FAO Amy Duchelle.
Plantar más árboles podría reducir en un tercio las muertes provocadas por las altas temperaturas de verano en ciudades, según revela un estudio difundido este martes por The Lancet.
En su mayor rigor y hermosura se encuentran varios árboles en diferentes sectores de Santa Marta en plena época de Navidad y fin de año.
Ciudadanos denuncian que mientras los florecidos árboles adornan con su belleza a la ciudad, la poca cultura de las personas que arrojan basuras alrededor ‘entristece’ el paisaje.
La desembocadura del río Manzanares en la playa Los Cocos en Santa Marta fue el punto de encuentro para las garzas este jueves.