La inconformidad hacia el Gobierno de Gustavo Petro llegó hasta el foro departamental. En medio del foro de gobernadores, los mandatarios regionales expresaron su inconformismo tras la ausencia de los representantes del gabinete presidencial y del Jefe de Estado en el evento. Así lo dejo ver el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga.
En una medida histórica, se anunció hoy que las mujeres ya no tendrán que cotizar 1.300 semanas para poder acceder a su pensión. Esta importante reforma en el sistema de pensiones busca eliminar una barrera significativa que afectaba a las mujeres al momento de jubilarse.
El incremento fue concertado en la Mesa de Negociación del Sector Público en el que los servidores públicos serán beneficiados.

Colombia tiene un plan nacional de plásticos de un solo uso y adoptó una resolución sobre la responsabilidad extendida del productor.
De los 81 sistemas continentales del país, 36 se encuentran en alto riesgo; 22 están categorizados en estado crítico y 14 en estado de peligro.

El exalcalde de Medellín Federico Gutiérrez, otro de opositores de Petro, denunciará al presidente ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes.
En los audios, que han causado revuelo en el país, el exembajador también le recuerda a Sarabia que él recaudó esos 15.000 millones de pesos.
Unas 675 millones de personas en el mundo no cuentan con acceso a la electricidad, según los datos de un informe sobre progreso energético elaborado por el Banco Mundial y varias agencias de las Naciones Unidas, entre ellas la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Un juez federal de Florida, donde está prohibido brindar tratamientos de cambio de género a personas no adultas, decidió que tres menores trans pueden seguir recibiendo bloqueadores de la pubertad, pues, de lo contrario, "sufrirán un daño irreparable", según dijo en un escrito judicial.
El Gobierno de Senegal restableció este martes el internet móvil en el país después de cortarlo hace dos días a raíz de las protestas que se desataron el 1 de junio tras la condena a dos años de cárcel por corrupción de menores del líder opositor, Ousmane Sonko.
Al menos tres personas murieron y varias resultaron heridas a causa del sismo de una magnitud 4,9 que sacudió esta madrugada el suroeste haitiano.
El Ártico podría quedar libre de hielo marino durante los meses de septiembre a partir de 2030-2050 en todos los escenarios de emisiones, según un estudio basado en modelos, lo que supone una década antes de lo que se habría previsto anteriormente.
Los pronósticos de las elecciones anticipan la victoria de Joe Biden. De ganar, pondría fin a lo que The New York Times considera la peor tragedia norteamericana desde la Segunda Guerra Mundial “La campaña de reelección de Donald Trump es la amenaza más grande para la democracia estadounidense desde la Segunda Guerra Mundial”.
La covid-19 arruinó la ilusión de muchos jóvenes de dar este paso como lo soñaron y obligó a los maestros a replantear su manera de enseñar. ¿Esto cambiará a la institución definitivamente?
Hace dos años, el Consejo de Estado declaró a la Nación responsable por uno de los peores ataques terroristas de las Farc. El fallo, que indignó al Gobierno y a la opinión, podría desplomarse en la Corte Constitucional.
Las consultas previas tienen frenado el desarrollo de grandes obras que suman unos 50 billones de pesos y son esenciales para la reactivación y las finanzas públicas. ¿En qué va el proyecto para regular el tema?
Varias lecciones dejó la jornada sin IVA: las empresas deben invertir en comercio electrónico, y los gobernantes, reforzar la prevención por el coronavirus.
Las universidades prevén que las matrículas se desplomen entre el 25 y el 50 por ciento. Eso significaría entre 600.000 y 1,2 millones de alumnos menos.
Las consecuencias económicas de El Niño pueden persistir varios años después del fenómeno en sí y costar billones en pérdidas de ingresos en todo el mundo, indica un estudio que publica hoy Science.
El Banco de la República (autoridad monetaria) de Colombia aprobó este viernes un nuevo aumento de 25 puntos básicos de la tasa básica de interés, que fue fijada en el 13,25 %, debido a que la inflación, aunque estable, sigue alta.
El euro se cambió hoy por encima de los 1,09 dólares por el optimismo en los mercados de valores tras las festividades de Semana Santa y la publicación de datos económicos de la eurozona mejores de lo previsto.
El Banco de la República (autoridad monetaria) de Colombia, decidió por unanimidad este jueves aumentar en 25 puntos básicos la tasa de interés, que fue fijada en el 13 %, con el fin de hacer que la inflación converja hacia su meta del 3 % anual.
La banca colombiana es sólida y no corre el riesgo de contagiarse de la crisis del sector en Estados Unidos, asegura el presidente del BBVA Colombia, Mario Pardo Bayona, quien considera que este será un año de retos por la desaceleración económica del país.
La banca colombiana sintió este lunes un leve coletazo del colapso del Silicon Valley Bank (SVB) y las acciones de algunas de las principales entidades financieras fueron las que tuvieron las mayores caídas durante la jornada en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).

El hielo compuesto de agua dulce puede estar sobre el mar, como pasa en el Ártico, o puede estar sobre la tierra como sucede en el caso de la Antártida o Groenlandia. Si esa agua que está en forma de hielo sobre tierra se derrite y pasa a integrarse en el océano, éste aumentará su volumen y, por tanto, subirá el nivel del mar y muchas zonas de la costa quedarán anegadas. En la foto, imagen donde se ve un arco iris apareciendo en el horizonte en el Ártico. (Foto Yna South)
Las abejas desempeñan un "papel vital" en la supervivencia de los ecosistemas y el incremento de la biodiversidad, por lo que es necesario "promover acciones que protejan a los polinizadores y sus hábitats", instó la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que celebra hoy 20 de mayo su Día Mundial.
A pocos días de que comiencen en París las negociaciones para un histórico acuerdo global contra la contaminación plástica, la organización medioambiental WWF reclamó hoy que se abandone el uso de ciertos objetos diarios que utilizan ese material, como los cubiertos y platos desechables.
Es necesario entender que día a día se generan alrededor de 33 mil toneladas diarias de residuos en Colombia.

También denuncian que algunas construcciones estarían afectando el recorrido de las aguas que baja por la zona.
Durante las actividades, se orientó a la comunidad en los signos y síntomas de enfermedades como fiebre aftosa, brucelosis bovina y rabia de origen silvestre.

En 2022, se exportaron 1.834.976 toneladas de banano, de los cuales cerca del 50% (887.276) toneladas, fueron de Magdalena, La Guajira y Cesar.

El proyecto de acto legislativo tendrá su última prueba en la plenaria del Senado, y, si logra las mayorías, será promulgada como norma constitucional.
No se creará una nueva corte en dicha jurisdicción, la Corte Suprema de Justicia será el tribunal de cierre para algunos asuntos y el Consejo de Estado para otros.
El evento se llevará a cabo entre el jueves 18 y viernes 19 de mayo de 2023 en las instalaciones del Hotel y Centro de Convenciones Estelar Santamar.
La bioseguridad en fincas y granjas productoras, herramienta eficaz para mantener la sanidad avícola del país.
Producto del trabajo liderado por el ICA, Colombia erradicó los 49 focos que se reportaron por presencia de influenza aviar de alta patogenicidad desde octubre de 2022, en varias regiones del país.
La enfermedad fue identificada, controlada y erradicada mediante las labores de inspección, vigilancia y control que realizó el ICA en siete departamentos del país, los cuales tuvieron una distribución así: cinco focos en Cartagena, Bolívar; siete en Acandí, Chocó; 22 entre los municipios de Lorica, Cereté, San Bernardo del Viento, San Pelayo, Ciénaga de Oro, Moñitos y Cotorra, en Córdoba; uno en El Retén, Magdalena; cinco entre los municipios de Los Palmitos, Tolú Viejo y Guaranda, en Sucre; ocho entre Cumbitara, El Tambo, La Florida, Pasto y Tumaco, en Nariño y uno en la isla Gorgona, en Cauca.
Le puede interesar: ¿Cuáles son los retos de la agricultura colombiana frente al cambio climático?
Erradicar los focos de influenza en el país, ha sido un trabajo articulado del ICA con las entidades regionales, pero, sobre todo, de los productores avícolas, que notificaron a la autoridad sanitaria y establecieron fuertes medidas de bioseguridad para prevenir y controlar la dispersión del virus.
Leer también: ICA invita presenta Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2023
El ICA continúa las labores de vigilancia epidemiológica en el país y hace el llamado a todos los productores avícolas para que notifiquen a la entidad la presencia de signos clínicos compatibles con la enfermedad. Igualmente, invita a no bajar la guardia, implementando medidas de bioseguridad en sus granjas.

Estas entregas se dan en el marco de los compromisos adquiridos con el Consejo Regional Indígena del Cauca.
Con una inversión de $4.900 millones, el Gobierno Nacional impactó 563 familias indígenas, pertenecientes al pueblo Nasa Çxhâçxha.

Uno de los sectores que más ha sido perjudicado es Playa Salguero, por el tema de la erosión costera que cada vez agudiza más la situación de las constructoras a quienes se les ha cancelado las licencias.
Camacol Magdalena estima que la actividad edificadora en el sector Salguero representa el 30% de la inversión inmobiliaria anual de la ciudad de Santa Marta, por lo que la afectación sería importante.

Las torres tienen una geometría escalonada donde la parte más alta llega a 21 pisos, norma que se aplica de la mano de las curadurías y secretaria de planeación de Santa Marta.
Este es un proyecto ideal para quienes desean tener un apartamento frente al mar, con espacios exclusivos como spa, piscina, restaurante, capilla, senderos naturales, canchas de tenis, club de playa, entre otras amenidades.

El seguro de incendios cubre los daños sufridos por el fuego, polvo y humo. También es conveniente comprobar si la garantía propuesta por la aseguradora incluye cobertura a daños en los aparatos eléctricos.

Para la vivienda No VIS, de segmento medio, el monto del subsidio mensual asciende a medio millón de pesos por 7 años.
La funcionalidad de esta dependencia de la administración distrital tiene como propósito brindar apoyo y acompañamiento a las comunidades más vulnerables de la ciudad.

“Lo primero que hay que decir es que el aborto sigue siendo un delito en Colombia”, indican las abogadas Ana Idarraga y Juana Acosta.
La víctima, quien tiene 13 años, al parecer fue agredida sexualmente en una visita que hizo la menor de edad a su familiar y en donde estaba el victimario.

Se han denunciado alrededor de 75 muertos durante las protestas ocurridas desde el 28 de abril de 2021.

Con esta ley, el presidente de la República tendrá facultades extraordinarias por seis meses para hacer modificaciones en la planta de personal de la Procuraduría.
Con esta nueva reforma, la Procuraduría General de la Nación pasa del ejercicio de una función administrativa en las investigaciones disciplinarias adelantadas en contra de los servidores elegidos popularmente, a funciones jurisdiccionales.