
Este será el primer encuentro de este tipo entre Guillermo Lasso, y de Colombia, el izquierdista Gustavo Petro.
Los presidentes de Ecuador, el conservador Guillermo Lasso, y de Colombia, el izquierdista Gustavo Petro, se reunirán el próximo martes en la fronteriza ciudad ecuatoriana de Tulcán.

Nestlé inauguró una nueva línea de producción de su marca Milo en la planta de Bugalagrande (Valle del Cauca, suroeste)
Londres, 30 ene (EFE).- Durante la pandemia de la covid-19, los niños en edad escolar experimentaron retrasos de aprendizaje y una pérdida de conocimientos y habilidades equivalente a aproximadamente el 35 % del aprendizaje total de un año escolar, según un estudio que publica este lunes la revista Nature Human Behaviour.
Roma, 29 ene (EFE).- El bpidió este domingo que los Gobiernos de Palestina e Israel y la comunidad internacional encuentren "sin demora" otras vías que incluyan el diálogo para frenar la "espiral de muerte" en ambos territorios tras los últimos atentados.
El Gobierno de Perú lamentó el pasado sábado que el Congreso no haya aceptado adelantar las elecciones generales para octubre de este año y exhortó a las bancadas "a colocar por encima los intereses" del país, en medio de la crisis social y política que ha dejado 64 muertos desde diciembre en la nación andina.
El portugués António Vitorino, director general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), pidió en una entrevista con EFE que la guerra en Ucrania no deje que se olviden otras crisis humanitarias, como la provocada por el éxodo venezolano.
Egipto, Jordania y Baréin advirtieron el día de ayer de la peligrosa escalada de violencia entre palestinos e israelíes tras el asesinato anoche de siete israelíes a la salida de una sinagoga en Jerusalén este ocupado.
Los pronósticos de las elecciones anticipan la victoria de Joe Biden. De ganar, pondría fin a lo que The New York Times considera la peor tragedia norteamericana desde la Segunda Guerra Mundial “La campaña de reelección de Donald Trump es la amenaza más grande para la democracia estadounidense desde la Segunda Guerra Mundial”.
La covid-19 arruinó la ilusión de muchos jóvenes de dar este paso como lo soñaron y obligó a los maestros a replantear su manera de enseñar. ¿Esto cambiará a la institución definitivamente?
Hace dos años, el Consejo de Estado declaró a la Nación responsable por uno de los peores ataques terroristas de las Farc. El fallo, que indignó al Gobierno y a la opinión, podría desplomarse en la Corte Constitucional.
Las consultas previas tienen frenado el desarrollo de grandes obras que suman unos 50 billones de pesos y son esenciales para la reactivación y las finanzas públicas. ¿En qué va el proyecto para regular el tema?
Varias lecciones dejó la jornada sin IVA: las empresas deben invertir en comercio electrónico, y los gobernantes, reforzar la prevención por el coronavirus.
Las universidades prevén que las matrículas se desplomen entre el 25 y el 50 por ciento. Eso significaría entre 600.000 y 1,2 millones de alumnos menos.
El Banco de la República de Colombia puso este martes en circulación una moneda conmemorativa de 10.000 pesos (2 dólares) dedicada a la heroína de la Independencia nacional Policarpa Salavarrieta, fusilada en 1817 durante la Reconquista española.
Bogotá, 16 dic (EFE).- El Banco de la República (autoridad monetaria de Colombia) aprobó este viernes un aumento de 100 puntos básicos en la tasa de interés, que fue fijada en el 12 %, para hacer frente a la inflación.
Bogotá, 15 nov (EFE).- El producto interno bruto (PIB) de Colombia creció un 1,6 % en el tercer trimestre de 2022 respecto al segundo, sobre todo por las actividades de comercio, reparación de vehículos, transporte, alojamiento y servicios de comida, según reveló este martes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
Bogotá, 3 nov (EFE).- La cotización del dólar en Colombia siguió al alza este jueves y cerró en 5.070 pesos, en medio de la discusión de la reforma tributaria presentada por el Gobierno y las turbulencias de los mercados internacionales.
Bogotá, 24 oct (EFE).- El precio del dólar en Colombia rozó este lunes los 5.000 pesos al llegar a cotizarse 4.999 pesos durante la jornada, en la que cerró con una tasa de 4.990, según cifras del Banco de la República.
La cotización del dólar marcó este miércoles un nuevo máximo en Colombia al superar por primera vez la barrera de los 4.800 pesos.

En la actualidad, algunos grupos Cobasa están conformados por comunidades indígenas y semillero infantil.

Combo sin fecha de cuatro imágenes cedido por Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) donde se ve a. la vista fronto-lateral, b. la vista lateral de la cabeza, c. la vista frontal y d. la vista dorso-lateral de la Rana de Torrente de Río Negro.
Quito, 22 ene (EFE).- El Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) informó este domingo del descubrimiento en Ecuador de una nueva especie de rana "que parece existir solo en el mundo del creador de 'El Señor de los Anillos'" y que los científicos decidieron nombrarla en honor del escritor J.R.R Tolkien.
Davos (Suiza), 16 ene (EFE).- El coste medio anual de los incendios forestales en todo el mundo asciende a 50.000 millones de dólares (46.220 millones de euros), según un informe publicado hoy por el Foro Económico Mundial (WEF), en coincidencia con el comienzo de la 53ª edición del Foro de Davos.
Madrid, 15 dic (EFE).- El agujero de la capa de ozono sobre la Antártida ha sido "inusualmente persistente" entre 2020 y 2022, según datos del Servicio de Vigilancia Atmosférica del sistema satelital europeo Copernicus (CAMS), que revelan que no solo tardó más de lo habitual en cerrarse, sino que también fue relativamente grande.

Inundaciones en la Zona Bananera que ha afectado a múltiples cultivos y yacimientos de producción agrícola.

La cosecha se adelantó y no hay quien la recoja, y ante esto se podrían perder al menos 20 millones de libras del grano en esta temporada.
Durante seis meses, ProColombia organizará charlas virtuales para empresarios que quieran conocer las oportunidades de ventas en 22 mercados internacionales de Asia, Europa y América. Desde el 7 de julio comenzarán estos espacios de una hora los jueves, en los cuales las compañías podrán plantear sus inquietudes, para que sean resueltas por los representantes de ProColombia que se encuentran presentes en los destinos.

Las torres tienen una geometría escalonada donde la parte más alta llega a 21 pisos, norma que se aplica de la mano de las curadurías y secretaria de planeación de Santa Marta.
Este es un proyecto ideal para quienes desean tener un apartamento frente al mar, con espacios exclusivos como spa, piscina, restaurante, capilla, senderos naturales, canchas de tenis, club de playa, entre otras amenidades.

El seguro de incendios cubre los daños sufridos por el fuego, polvo y humo. También es conveniente comprobar si la garantía propuesta por la aseguradora incluye cobertura a daños en los aparatos eléctricos.

Para la vivienda No VIS, de segmento medio, el monto del subsidio mensual asciende a medio millón de pesos por 7 años.

El 2021 se consolidó como un nuevo año histórico consecutivo en ventas de vivienda nueva en Santa Marta. Las iniciaciones de obra aumentaron en un 207 %.
La víctima, quien tiene 13 años, al parecer fue agredida sexualmente en una visita que hizo la menor de edad a su familiar y en donde estaba el victimario.

Se han denunciado alrededor de 75 muertos durante las protestas ocurridas desde el 28 de abril de 2021.

Con esta ley, el presidente de la República tendrá facultades extraordinarias por seis meses para hacer modificaciones en la planta de personal de la Procuraduría.
Con esta nueva reforma, la Procuraduría General de la Nación pasa del ejercicio de una función administrativa en las investigaciones disciplinarias adelantadas en contra de los servidores elegidos popularmente, a funciones jurisdiccionales.