Realizarán en La Guajira asamblea campesina para tratar temas sobre la reforma Agraria

Nacional
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


El evento que será un espacio de encuentro y diálogo entre diferentes actores del sector del agro.

 Este sábado 25 de mayo se tiene programado desarrollar en este municipio una Gran Asamblea Campesina, donde se tratarán temas relacionados a la reforma agraria en el departamento de La Guajira.

 El evento que será un espacio de encuentro y diálogo entre diferentes actores del sector del agro, se estaría realizando desde la 9:00 de la mañana en el Centro de Integración Comunitaria CIC del barrio 12 de octubre.

 El propósito primordial de la reunión que será coordinada por funcionarios de la Agencia Nacional de Tierras es promover la participación del campesinado en el Sistema Nacional de Reforma Agraria, recoger insumos para la construcción de las políticas públicas de desarrollo rural y articular e impulsar la conformación de los comités municipales de reforma agraria.

Le puede interesar:  Audios filtrados del ministro de Salud revelan fuertes críticas a Fiduprevisora

 Hay un ambiente interesante entre los campesinos sobre esta apuesta que tiene este gobierno como el de hacer la reforma agraria porque es una deuda que tenía el Estado con el campesinado desde hace 29 años, cuando se expidió la Ley 160 de 1994 que ordenaba crearlo.

 Si bien dicho sistema había sido creado en la Ley 160 de 1994, no se había reglamentado y nunca se puso en marcha. Este 3 de agosto, cuando se cumplen 29 años de la promulgación de la citada Ley, el Gobierno del presidente Gustavo Petro lo pone en funcionamiento para saldar una deuda con el campo colombiano.

 “No podemos desaprovechar la tierra fértil, esta tierra tiene una función social en Colombia. La riqueza no está en tener la tierra, la riqueza está en hacer producir la tierra. Así Colombia será más rica, esa es la base de la paz”, dijo el presidente Gustavo Petro y reiteró la propuesta de compra de tierras a los ganaderos para que esos predios sean empleados en la producción de alimentos.

 





Más Noticias de esta sección

Publicidad