Sepultan al presidente iraní Ebrahim Raisí fallecido en accidente

Internacional
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


El líder político del grupo palestino Hamás, Ismail Haniyeh, asistió al funeral en Teherán para “ofrecer las condolencias de los grupos de la Resistencia”, la alianza informal antiisraelí liderada por Irán.

Teherán (EFE).- El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, presidió el funeral del fallecido presidente Ebrahim Raisí en Teherán, en un acto al que asistió la plana mayor política y militar del país, además de aliados regionales como el jefe político de Hamás.

Jameneí rezó en la Universidad de Teherán ante los ataúdes de Raisí, el ministro iraní de Exteriores Hosein Amir Abdolahian y los otros seis fallecidos en el accidente de helicóptero del pasado domingo en el noroeste del país.

Le puede interesar:  Arranca en Lituania votación anticipada de las presidenciales

La máxima autoridad estaba flanqueado por el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el general de división Mohammad Baqeri; el jefe del Poder judicial, Gholamhosein Mohseni Ejei, y el presidente del Parlamento, Mohammad Baqer Ghalibaf, entre otros, según mostraron las televisiones locales.

Iraníes, con retratos de Ebrahim Raisi, participan en una ceremonia fúnebre del difunto presidente
Iraníes, con retratos de Ebrahim Raisi, participan en una ceremonia fúnebre del difunto presidente

Al acto también asistió el líder político del grupo palestino Hamás, Ismail Haniyeh, quien acudió para “ofrecer las condolencias de los grupos de la Resistencia” antiisraelí y el secretario general adjunto de grupo libanés Hizbulá, el jeque Naim Qassem

Tras el rezo presidido por Jameneí comenzó una procesión de los ocho ataúdes desde la Universidad de Teherán hasta la plaza Azadi, que contaba con miles de personas para despedir a Raisí, el presidente ultraconservador que llegó al poder en 2021 en las elecciones con la participación más baja de la historia de la República Islámica.

Le puede interesar: Liberadas 16 víctimas de explotación sexual en Francia y nueve detenidos, cinco en España

Durante el mandato de Raisí se intensificó la represión en el país contra críticos, activistas y periodistas, y en especial contra las mujeres por la falta de uso del velo, lo que provocó las mayores protestas contra la República Islámica en años y que se saldaron con 500 muertos.

Entre los asistentes se encuentran el primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, además de una delegación de los talibanes afganos encabezada por el vice primer ministro de Asuntos Económicos del Gobierno interino, Baradar Akhund.






Más Noticias de esta sección

Publicidad