Nueva pista en investigación por el crimen del abogado Elkin Reyes

Abogado Elkin Reyes fue asesinado el 6 de mayo del año pasado.

Política
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


En primera instancia le quisieron acarrear los móviles a problemas sentimentales. Reyes había denunciado la existencia de un presunto cartel de la contratación en Chibolo, Plato y el resto del departamento.

Exactamente un año después del vil asesinato del que fue víctima el abogado Elkin Reyes en Plato, las autoridades trabajan en nuevas pesquisas que apuntan a un crimen de carácter político que lo relacionan con las constantes denuncias que este profesional del derecho venía haciendo sobre presunta corrupción en los procesos de contratación en la región.

A Reyes, lo asesinaron el domingo 6 de mayo del año pasado, en hechos ocurridos a eso de las 11:00 de la noche en el barrio Villa Espinosa, en momentos en que abordaba su vehículo para dirigirse a su residencia, siendo interceptado por dos sicarios en moto, quienes le dispararon en varias oportunidades quitándole la vida.

Le puede interesar:  Uribe acusa a Petro de instigar "la guerra civil"

Ha transcurrido un año y la Fiscalía no ha entregado ninguna información oficial sobre el curso de las investigaciones para esclarecer el crimen; no obstante, se conoció extraoficialmente que se trabaja con base en pistas seguras que indican que los sicarios habrían sido contratados en la región por “inversionistas” conocidos a quienes el abogado fallecido se les había convertido en piedras en el zapato por sus denuncias sobre la presunta existencia de un cartel de la contratación que negociaba la adjudicación de contratos de obras en la región, tanto a nivel de los municipios como del departamento.

Le puede interesar:  Procuraduría ‘le pisa los talones’ a alias “El negrillo” y sus cómplices por el PAE

Entre las presuntas irregularidades que denunció el abogado Reyes se relacionan las cometidas en el proceso de contratación de las obras de ampliación del Hospital ‘Fray Luis De León’, contratadas por el departamento por más de 12 mil millones de pesos, obras que aún están en ejecución y las cuales son revisadas en la actualidad por la Contraloría General del Departamento.

En la última denuncia que hizo el abogado asesinado, involucró incluso al entonces gobernador Carlos Caicedo Omar, por presuntas irregularidades en el proceso licitatorio y posterior contratación de la obra ‘Centro de Vida de Chivolo’, proyecto que fue licitado por la suma de 6 mil millones de pesos.




Más Noticias de esta sección

Publicidad