Alcalde de Plato adjudica contrato a firma cuestionada por La Mojana

Armando Campuzano

Política
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


Se trata de la firma EBM Construcciones e Interventorías S.A.S., representada legalmente por Ever de Jesús Castillo Jimeno, primo hermano de Hernán Julio Barrios Castillo, uno de los contratistas más cuestionados de la región.

Un mes después de haber explotado el escándalo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, y de haber salido a la luz las presuntas irregularidades en la contratación adjudicada a varios contratistas en distintas regiones del país, como en el caso de las obras de Caregato en La Mojana; Armando Campuzano, alcalde del municipio de Plato, adjudicó un contrato a una de las firmas cuestionadas precisamente por fallas en la ejecución de esas obras en dicha cuenca.

Se trata de la firma EBM Construcciones e Interventorías S.A.S, representada legalmente por Ever de Jesús Castillo Jimeno, primo hermano de Hernán Julio Barrios Castillo, uno de los contratistas más cuestionados de la región por dejar inconclusas varias de las obras contratadas a través de distintas firmas en donde tiene participación accionaria, como el caso de Broka Construcciones e Interventorías S.A.S. (Consorcio ESE Plato) e Inversiones y Proyectos Altamira S.A.S., entre otras, en su mayoría con sede en la ciudad de Valledupar.

Ever de Jesús Castillo Jimeno.
Ever de Jesús Castillo Jimeno.

El contrato que le acaba de adjudicar el alcalde Campuzano a EBM Construcciones e Interventorías S.A.S. fue firmado el 10 de mayo del presente año, hace exactamente hoy 14 días, lo cual quiere decir que debe estar en trámite de legalización y adquisición de pólizas por parte del contratista.

Este contrato tiene como objeto: “recuperación de la sección hidráulica del Arroyo Camargo a través de limpieza mecánica, manual y retiro de residuos, municipio de Plato, departamento del Magdalena”, para ejecutar en un mes, por la suma de 149 millones 996 mil 123 pesos.



Le puede interesar:  Definiendo postura para legislar

En el documento contractual se establecen unas actividades como, “localización, trazado y replanteo topográfico en 1 kilometro, movilización y desmovilización de dos equipos, limpieza mecánica de vegetación flotante y/o macrófitos, incluye, disposición de materiales removidos sobre las márgenes adyacentes al caño (desembocadura - caño 200m x 14 m, barrio La Pola 803 m x 8 m, aeropuerto 260 m x 8 m), para un área total de 17.595 metros cuadrados y retiro y disposición final de residuos de la limpieza mecánica en botadero autorizado, en cantidad de 880 metros cúbicos”.

Aunque el monto de la obra es poco, el contrato tiene su “veneno” que pareciera haber sido introducido adrede con el fin de beneficiar al contratista. Y es que en el único parágrafo del artículo tercero que fija el valor contratado se advierte lo siguiente: “El presente contrato se podrá adicionar de conformidad con lo previsto en la Ley 80 de 1993 y demás normas que rigen la materia, con cargo al correspondiente rubro, siempre y cuando sea conveniente y favorable para el Contratante”, lo cual le da la posibilidad al contratista de manejar los tiempos y provocar una adición presupuestal a la obra.

Le puede interesar:  Uribe acusa a Petro de instigar "la guerra civil"

Hay que destacar que este arroyo constantemente está recibiendo mantenimiento por parte de la alcaldía municipal dado que en época invernal se desborda causando inundaciones en los barrios por donde atraviesa, sin que se haya proyectado una obra de envergadura que permita mitigar la problemática.




Más Noticias de esta sección

Publicidad