“La prioridad en el Plan de Desarrollo es el agua para los samarios”: Concejales

Distrito
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


El Plan de Desarrollo “Santa Marta 500+” fue aprobado en unanimidad por los 18 concejales que se encontraban en el recinto.

Después de casi un mes de sesiones extraordinarias, el concejo de la ciudad aprobó el Plan de Desarrollo “Santa Marta 500+”, que tendrá una inversión de 7 billones de pesos para intentar darle solución a diferentes problemáticas de la ciudad dentro de las más importantes se encuentra normalizar el servicio de agua en el distrito.

Oswaldo Alberto Socarras
Oswaldo Alberto Socarras.

“Este es un concejo renovado tal como lo pedía Santa Marta, un recinto que no está en disposición de odios, ni peleas, ni divisiones, la actitud es de trabajar por la ciudad haciéndole control político al alcalde para que las obras se puedan llevar a cabo.” Howard Escarraga, concejal de Santa Marta.

Le puede interesar: Alcaldía entrega material logístico al Tránsito de Santa Marta

Los cabildantes manifestaron la urgencia de resolver el problema de agua en la ciudad al igual que las obras en alcantarillado público y saneamiento básico, el concejal Beto Socarras expresó, “Todo plan de desarrollo lo que busca es mejorar esos indicadores de ciudad y apuntar a mejorar la calidad de vida a los ciudadanos en este caso a los samarios, para que esto se dé esta el proyecto del agua, el alcantarillado, los muelles turísticos que serán generadores turísticos y fuentes de empleo en la ciudad.”

El concejal Beto Socarras también comentó en diálogo con EL INFORMADOR, que en las modificaciones que se realizaron la Plan de Desarrollo “Santa Marta 500+” se le agregaron políticas juveniles para impulsar las ofertas laborales y estudiantiles de esta población, al igual que se incluyeron las propuestas que presentaron las comunidades afrodescendientes de la ciudad.

Howard Escárraga
Howard Escárraga.


Howard Escarraga resaltó la aprobación de la propuesta contemplada en el Plan de Desarrollo que es la creación de la cuarta localidad la cual comprendería la zona rural de Santa Marta, también la creación de la Secretaría Rural la que actualmente ejerce estas labores es la Subsecretaría de Desarrollo Rural que lidera Yorlenis Suarez.

Le puede interesar: Diócesis de Santa Marta destituyó al Padre Fajid Álvarez Yacub

“Se aprobó en el Concejo la nueva localidad cuatro y la Secretaría de Desarrollo Rural para el distrito de Santa Marta. La localidad cuatro empezaría para los próximos cuatro años, porque toca hacerle todas las geolocalizaciones y que cumpla todos los requisitos para que pueda participar en las próximas elecciones” Howard Escarraga, concejal de Santa Marta

El Plan de Desarrollo, está integrado por 5 ejes estratégicos y 23 líneas temáticas el cual tendrá una inversión de $7.6 billones, que se financiarán con recursos propios y con apoyo del gobierno nacional además de préstamos con entidades bancarias.