Diócesis de Santa Marta destituyó al Padre Fajid Álvarez Yacub

Padre Fajid Álvarez Yacub, estuvo por más de 20 años al servicio en la parroquia San Miguel.

Distrito
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


La Diócesis de Santa Marta ha agotado todos los recursos ministeriales con el Padre Yacub el cual no ha obedecido las órdenes impuestas por las directivas de la iglesia.

Ante la situación presentada en el Parque Cementerio San Miguel, donde el Padre Fajid Álvarez se niega a dejar dicha parroquia después de 18 años de servicios en el lugar la Diócesis de Santa Marta ha determinado destituirlo de su investidura como Sacerdote y proceder con una orden judicial para que desaloje el lugar.

Ante la reiterada negativa de dejar el Parque Cementerio San Miguel del Padre Fajid Álvarez Yacub, la Diócesis de Santa Marta ha emprendido acciones legales con la Policía de Colombia y la Fiscalía General de la Nación para realizar el desalojo del inmueble que es propiedad de la misma.

Le puede interesar:  Orden de desalojo al Padre Fajid Álvarez Yacub

La Diócesis manifestó que el padre se encuentra en desobediencia desde el año pasado al no acatar la orden de Monseñor José Mario Bacci Trespalacios, quien lo trasladó a otra parroquia para que desarrollara las funciones sacerdotales como lo establecen los estatutos de la Iglesia Católica.

La Firma Duque Abogados quienes son los representantes legales de la Diócesis en Santa Marta han manifestado que las atribuciones que se tomó el Padre Fajid de colocar el campo santo a su nombre es completamente ilegal ya que esta propiedad pertenece a la Diócesis y ellos son quienes deben administrar el Parque Cementerio San Miguel.


Le puede interesar:  Amplían la cobertura del Sisbén en Santa Marta

Ante la negativa del Padre Álvarez de no obedecer las órdenes de Monseñor, y no entregar el cementerio, la Diócesis decidió suspenderlo del cargo de sacerdote y todas las funciones que pueda tener en la iglesia por lo que se solicitó apoyo a la Policía para recuperar el inmueble y se puedan realizar las obras espirituales en el lugar.

La Diócesis de Santa Marta le hace un último llamado al Padre Fajid para que desaloje el inmueble y se eviten alteraciones del orden público.