“$2.433 millones para salvavidas en las playas, ¡qué locura!”: concejal Mozo

Distrito
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


El concejal José Mozo Blanco solicitó al Cuerpo Voluntario de Bomberos de Santa Marta que muestre la certificación del manejo de los recursos, sobre todo de los que recibió del contrato para socorristas.
De manera unánime el Concejo Distrital de Santa Marta aprobó la proposición del líder político José Manuel Mozo, en la que se le solicita al Cuerpo Voluntario de Bomberos de Santa Marta mostrar si administrativamente y financieramente está manejando bien los recursos que recibe tanto de la administración distrital como según señaló, de los que recibe al dar los permisos de funcionamiento a todos los establecimientos comerciales.

Además, pidió al agente de control, Chadán Rosado que supervise cómo se están manejando los $2.433 millones que el Distrito contrató con la unidad bomberil para actividades socorristas en la playa.

El 27 de enero se hizo un contrato entre la administración y los Bomberos por $2.433 millones para actividades socorristas en la playa.

Leer también: “Obras de malla vial también ocasionan desabastecimiento de agua”: concejal Palacio

“Los únicos socorristas que veo en la ciudad es en Taganga y en El Rodadero y si dividimos ese valor entre 12 meses, da $203 millones de pesos mensuales, ni si hubiera 30 rescatistas da para gastarse ese dinero”, indicó Mozo Blanco.

Por ello, ofició a Chadán Rosado, ente de control para que supervise dicha situación.