Contraloría anuncia apertura de procesos sancionatorios contra funcionarios en Santa Marta

Foto referencia

Distrito
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


La Contraloría Distrital informó en las últimas horas que abrió procesos sancionatorios contra varios funcionarios de la Alcaldía de Santa Marta vigencia 2020, así como al expresidente del Concejo Distrital, y al exagente interventor de la ESE Alejandro Próspero Reverend, por presuntamente incurrir en conductas sancionables.

El ente de control anunció que dio apertura a los procesos administrativos sancionatorios fiscales pertinentes “con total respeto de todas las garantías procesales en contra de Virna Lizzi Johnson Salcedo, alcaldesa Distrital de Santa Marta; Carlos Elías Robles Vega, expresidente del Concejo Distrital de Santa Marta; Román De La Rosa Montenegro, exagente Interventor ESE Alejandro Prospero Reverend; Isis Margarita Navarro Cera, Gina Margarita Cantillo, Directora General (E) y Directora General de Indetur; Dagoberto Ospina, gerente EDUS; Jesús Edgar Martínez Varón, director General del Inred; Diego Armando López Ortega, gerente General del Setp; Carmen Patricia Caicedo Omar, en su calidad del Gerente del Dadsa; y Carlos Enrique Páez Cantillo, gerente Essmar E.S.P".

Según comunicó la Contraloría Distrital, los funcionarios mencionados presuntamente incurrieron en las siguientes conductas sancionables:

  • No rendir o presentar las cuentas e informes exigidos ordinariamente, o no hacerlo en la forma y oportunidad establecidas por los órganos de control fiscal en desarrollo de sus competencias.
  • Obstaculizar las investigaciones y actuaciones que adelanten los órganos de control fiscal, sin perjuicio de las demás acciones a que pueda haber lugar por los mismos hechos.

Lo anterior se habría dado en contexto de la ejecución de las Auditorías de Cumplimiento – Seguimiento al Sistema Auditoria (SIA OBSERVA) correspondientes a la gestión fiscal de la Vigencia 2020 a todos los sujetos vigilados con obligación legal de rendición en dicha plataforma, “evidenciándose incumplimientos por parte de la Alcaldía Distrital de Santa Marta, Indetur, Edus, Inred, Setp, Presidencia del Concejo Distrital de Santa Marta, ESE Alejandro Próspero Reverend, Essmar E.S.P y Dadsa Reporte Información 2021. 

Le podría interesar: Contraloría Distrital halla irregularidades en la estación de bombeo de la Ebar Norte

La Contraloría manifestó que, “dentro de esas auditorias, se pudo evidenciar una presunta Falta de control y seguimiento a la información rendida a través de la plataforma en mención, lo que no permite el acceso a la información en tiempo real por parte de la Contraloría Distrital de Santa Marta, así como obstaculización de las funciones e impedimento en el cumplimiento de las metas y planes del Ente de Control y ocasionar inconsistencias en la cuenta que podrían generar las sanciones de que trata el Decreto Ley 403 de 2020 Articulo 83”.

“Seguiremos evaluando la gestión fiscal del recurso público de las entidades vigiladas del orden distrital y de los particulares que manejan fondos o bienes públicos, de tal manera que cumplan los fines esenciales del Estado, que nos atañen a todos, por lo que invitamos a la ciudadanía a formular sus PQRSD (peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias) mediante el portal web www.contraloriadistrital-santamarta-magdalena.gov.co o de manera presencial en las instalaciones de la Contraloría Distrital de Santa Marta ubicada en la Carrera 1 No. 17 – 05 Centro, porque ¡El Control Fiscal lo Hacemos Todos!”, concluyó el ente de control.

Quizás le interese: Contraloría capacita a personeros, veedores y líderes comunales de los municipios del Departamento