Más de 1.400 bananeros se reúnen en Santa Marta en Congreso Internacional

El congreso cuenta con conferencistas nacionales e internacionales quienes aportarán su experiencia y conocimiento al futuro del sector bananero.

Departamento
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


Expertos analizarán las últimas tendencias y herramientas tecnológicas que permiten optimizar la producción bananera.

 Entre hoy y mañana se lleva a cabo el Segundo Congreso Bananero del Caribe Colombiano, organizado por la Asociación de Bananeros del Magdalena, La Guajira y el Cesar.

 Este evento, que tendrá lugar en el Hotel & Centro de Convenciones Estelar Santamar en Santa Marta, busca fortalecer la industria bananera tanto a nivel nacional como internacional.

 Este evento reúne a más de 1.400 personas, 70 empresas patrocinadoras y conferencistas de 17 países. se perfila como un espacio estratégico para el intercambio de conocimientos, la generación de propuestas y la toma de decisiones conjuntas en pro del futuro de la industria bananera.

Le puede interesar:  Trancón en la vía Santa Marta - Valledupar: Camión se salió de la carretera

 José Francisco Zúñiga Cotes, presidente ejecutivo de Asbama, destacó la evolución del evento: "Durante los últimos seis años, obtuvimos un importante reconocimiento del Foro Bananero gracias a su agenda académica, la calidad de los panelistas y la masiva asistencia por parte de productores, comercializadores y miembros del sector público, entre otros. Esto logró posicionar el evento en la agenda internacional del sector bananero. Por esta razón, decidimos expandirnos y realizar el evento bajo el formato del Congreso Bananero del Caribe, ampliando la capacidad de asistencia de muchos expertos que tendrán la oportunidad de participar de una nutrida agenda académica."

 El Segundo Congreso Bananero del Caribe Colombiano se consolida como el punto de encuentro esencial para los actores de la agroindustria bananera en Colombia. Este espacio continuará siendo fundamental para el análisis, la reflexión y la generación de aportes significativos sobre temas y problemáticas relevantes del sector bananero.

 

 





Más Noticias de esta sección

Publicidad