Denuncian precariedad en colegio de Remolino, Magdalena

Padres de familia solicitan a las autoridades educativas que prioricen la rehabilitación de la institución.

Departamento
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


A diario los estudiantes se ven afectados por el mal estado que presenta la edificación y los elementos suministrados por el centro educativo para la realización de sus actividades escolares.

 Padres de familia de la institución de primaria en el corregimiento de El Salado han expresado su preocupación por las condiciones deplorables en las que se encuentra la edificación y los implementos escolares.


 Los tutores de los estudiantes afirman que la institución ha experimentado un desgaste considerable, lo que ha afectado directamente la calidad del ambiente educativo. Exigen al alcalde de Remolino que tome medidas urgentes para gestionar la intervención y mejorar las instalaciones educativas. Según ellos, la administración anterior no solo descuidó la infraestructura, sino que también desvió los recursos destinados a la educación, dejando a los niños en condiciones inadecuadas para llevar a cabo sus actividades académicas con normalidad.

 La comunidad educativa se muestra preocupada por el impacto que estas condiciones pueden tener en el aprendizaje y desarrollo de los estudiantes.



Le puede interesar:  Al fin posesionan a los docentes que ganaron el concurso de méritos en el Magdalena

 Ante esta situación, se espera que la administración municipal responda ante estas denuncias que aquejan a los infantes y asegurar los esfuerzos necesarios para garantizar que los estudiantes del corregimiento de El Salado reciban una educación de calidad en un entorno adecuado, debido a que están cansados de manifestar, la precariedad con las que sus hijos, deben realizar sus clases de manera diaria.

 El Dato

Durante la gestión anterior en el municipio, más de cien padres de familia han expresado su preocupación por la precariedad de una institución educativa. A pesar de las denuncias, los afectados argumentan que no se buscaron soluciones para adecuar el entorno académico de los estudiantes de primaria, resultando en condiciones inaceptables para los menores.

Le puede interesar:  Bananeros del Magdalena buscan precio justo en Europa

 





Más Noticias de esta sección

Publicidad