Bomberos de Santa Marta se capacitaron para combatir incendios forestales

Distrito
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


El organismo de socorro por medio de su grupo de formación y capacitación ‘Ricardo Chahin Nohra’, ofreció un curso teórico-práctico en la atención de incendios forestales que contó con la presencia de varios países.

Debido de la creciente problemática de incendios forestales que se registran en el país que han provocado numerosas emergencias ambientales por la quema de lugares protegidos donde se han perdido especies animales y vegetales El cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta desarrolló el Primer Curso Internacional de Investigación Contra Incendios Forestales en Colombia.

El curso internacional de investigación de incendios forestales tuvo como invitado ponente a instructores de Colombia y Chile. Y con presencia de 32 personas de países como Panamá, México, Ecuador, ciudades como: Bogotá, Villavicencio, Yopal, Cartagena, Tunja, Manizales, Santa Marta y los municipios: Montelíbano, Fonseca, Apartadó, Ciénaga y participación también de entidades como: Policía Nacional MESAN y Coorpamag.

Le puede interesar: Alcalde Carlos Pinedo revela los escándalos ‘elefantes blancos’ que dejó Fuerza Ciudadana en Santa Marta

Durante el curso los participantes recibieron formación en los temas; Fundamentos de la Guía NFPA 921 “ Investigación de Incendios y Explosiones” y la norma NFPA 1033 “Calificaciones profesionales para investigadores de incendios”, método científico en la investigación de incendios, caracterización del material carburante, fundamentos básicos y factores condicionantes, geometrías, dinámica y propagación, metodología de investigación, causas, recolección de evidencias, informe técnico y ejercicios prácticos.

Con esta iniciativa liderada por el Capitán José Manuel Chahin, comandante del Cuerpo de Bomberos voluntario de Santa Marta a través del instituto de formación y capacitación capitán Ricardo Chahin Nohra, buscan seguir posicionándose como una de las instituciones de emergencia y rescate más importantes del país y Latinoamérica con su experiencia en las diferentes modalidades. Este curso tuvo como finalidad brindar un conocimiento de alto impacto y fortalecer los procesos institucionales para generar una formación de calidad y combatir no solo incendios sino contribuir de manera significativa a la prevención e investigación de emergencias en el mundo.

Le puede interesar:  Santa Marta Tiene Plan de Desarrollo