“No más huecos en Santa Marta”: Concejal Miguelina Pacheco

Los huecos son los principales protagonistas de las denuncias de los conductores de Santa Marta.

Distrito
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


La intervención del secretario Dagoberto Ospina, fue considerada pobre, ante la problemática del detrimento de la malla vial de Santa Marta.

En el recinto del Concejo Distrital de Santa Marta se llevó a cabo el debate de control político a la Empresa Distrital de Desarrollo Urbano, Edus para verificar el mal estado de la malla vial de la ciudad. Los concejales Miguelina Pacheco y Carlos Elías Robles, fueron los encargados de citar a debate al gerente de la Edus, Dagoberto Ospina y al secretario de Infraestructura, Jonathan Nieto.

Con videos y fotografías, la concejal Pacheco ilustró desde distintos ángulos el deterioro de las vías, el cual viene siendo una de las principales causas de accidentes, sobre todo de motociclistas según expresó.

“La avenida del libertador, Santa Rita, la Carrera 19 y todas las arterias de la ciudad, presentan huecos, hundimientos y agrietamientos que tienen muy preocupados samarios, en especial a los conductores: Ellos hoy se quejan porque los más perjudicados son los vehículos y el bolsillo”: Manifestó la concejal Miguelina Pacheco

Otro de los cuestionamientos que presentó la cabildante tiene que ver con el uso de la sobre tasa de la gasolina: Recursos que precisamente deben ir dirigidos al mantenimiento de la Malla Vial. De igual manera se refirió a los proyectos a ejecutar que fueron anunciados en 2020, pero que aún algunos de estos no han iniciado.

“En debate del pasado 31 de octubre de 2020 con la Edus, el secretario anunció el inicio de los proyectos de la Malla Vial 1, lo previsto para la Malla Vial 2, la reactivación del programa Mi Calle, el programa de reposición de movimiento en los puntos críticos del distrito, entre otras obras de importancia. Hoy vemos que varias de esas obras no se han comenzado a ejecutar”: Detalló Pacheco.

Posterior a la intervención del Secretario de la Edus, algunos concejales describieron la desazón que viven a diario debido al estado de las rutas de Santa Marta y a la preocupación por la constante solicitud de la ciudadanía para que la Corporación asuma el arbitraje de la situación.

El Concejal José Manuel Mozo expresó que las calles ‘vulcanizadas’ es una verdad ‘a puño’, advirtiendo que la conclusión que el secretario detalló en el debate, es la misma que entregó en 2021: “Las obras pronto se ejecutarán”.

“No estoy en el concejo para escuchar lo mismo año tras año. Estoy aquí para decir que la gestión de la Edus ha sido muy pobre y el secretario responde solidariamente por la Alcaldesa Virna Johnson, quien es la responsable de la malla vial de la ciudad. Debemos preguntarnos ¿El cambio es imparable hacia arriba o hacia abajo?” Advirtió José Mozo

Entre tanto, la concejal Marta García expresó que “En Santa Marta solo está reinando la anarquía. Se están regalando la institución y la funcionalidad. No se está actuando. La malla vial es un desastre ¿Cuándo vamos a actuar? La anarquía está llevando la ciudad a la desidia”.

Por su parte, el concejal del partido conservador David Palacio manifestó en su intervención que se tomó la tarea de contar los huecos que hay en la vía del Ziruma y manifestó que hay 61 huecos entre el inicio desde el batallón Córdoba hasta el restaurante Punta Brava. Además, el cabildante dijo que vías del proyecto “Mi Calle” son demasiado angostas y en algunas no cabe ni un carro pequeño.

Cabe mencionar que la Alcaldía Distrital recientemente inició un proceso de “reparcheo” de vías, pero el problema es agudo debido a que como el concejal manifestó hay muchas vías con huecos.