"400 millones no son suficientes para acueducto en Nueva Granada": Gerente de Aguas del Magdalena

La problemática es evidente, debido a que en la actualidad hay muchos hogares que se han quedado sin recibir el preciado líquido.

Departamento
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


El Alcalde de Nueva Granada y Gerente de Aguas del Magdalena se han reunido en dos oportunidades para tratar de manera directa el tema de escasez del agua en el casco urbano. 

 

La administración del municipio de Nueva Granada y la empresa de Aguas del Magdalena se reunieron en días pasados para adelantar solución al tema del agua potable que actualmente viene amenazando a la cabecera municipal, debido a la escasez del vital líquido en esa región del departamento del Magdalena.

Oscar Ruiz Bohórquez, alcalde de Nueva Granada y Sara Cervantes, gerente de Aguas del Magdalena, se han reunido en dos oportunidades para tratar de manera directa el tema de escasez del agua en el casco urbano.

Según el mandatario, la problemática es evidente, debido a que en la actualidad hay muchos de los hogares se han quedado sin recibir el preciado líquido, por lo que está interesados en trabajar y buscar solución a esta problemática que aqueja al municipio de Nueva Granada.

"Los trabajos de acueducto no se han ejecutado como debe ser porque no se ha solucionado el tema del sector financiero, es decir, que el municipio no ha cumplido con  los aportes que le corresponden; solo ha girado la suma de 400 millones de pesos,  considerada irrisoria para una obra  de gran magnitud, como es la construcción del acueducto que requiere la población para satisfacer sus necesidades, explica Cervantes, gerente de Aguas del Magdalena.

Indicó que una vez arreglado el pago que le corresponde a la Administración Municipal, esta se verá comprometida a continuar con los trabajos estipulados por  los cuales hay tanta preocupación por parte del alcalde Oscar Ruiz, para poder llegar a un acuerdo por medio del cual se reanudarían las obras de construcción del acueducto.

Por su parte, el mandatario ha recibido unas instrucciones sobre cómo poder acceder a recursos extraordinarios, mediante la declaratoria de la calamidad pública; poder ser objeto de algún plan de contingencia a corto y mediano plazo, para así de esta manera solucionar los  problemas del municipio.

La Gerente destaca que el municipio de Nueva Granada hace parte del plan de agua potable y saneamiento básico, sin embargo, hasta la fecha ha aportado la suma de 400 millones al mismo, lo que no permite a la empresa continuar con las obras debido al incumplimiento por parte de anteriores administraciones, para poder hacerle más inversión.

Indicó que las obras no se han paralizado del todo, porque han continuado trabajando en el sistema de instalación de redes que une a Nueva Granada con el municipio de Ariguaní, por ser el principal abastecedor del mismo.

"Los trabajos están por terminarse y se está llegando a la entrada de Nueva Granada, pero allí se encuentran con el gran problema, ya que  tienen que parar los trabajos, debido a que la tubería interna es obsoleta y debe ser cambiada en su totalidad", finaliza diciendo.





Más Noticias de esta sección

Publicidad