Residentes del Norte de Santander dicen que tropas venezolanas ingresaron a territorio colombiano

Nacional
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


Autoridades civiles y militares del norte de Santander se reúnen luego de que Venezuela acusa al territorio colombiano

 

Varios militares venezolanos habrían ingresado al poblado de San Luis en el municipio de Tibes, Norte de Santander, para aterrorizar a civiles y desfigurar símbolos colombianos, informaron varios medios.

Pepe Ruiz, inspector de la ciudad norteña de Santander, dijo a la radio RCN que las comunidades estaban informando que el ejército había destruido símbolos patrios que marcaban las fronteras del país. Ante esta denuncia, las autoridades civiles y militares de Norte Santander se reunieron para preparar un informe al Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y solicitaron un memorando de protesta.

El video publicado muestra un cartel de "Bienvenido a Colombia" colocado en la frontera entre Colombia y Venezuela, que las autoridades venezolanas parecen haber retirado. Radio RCN dijo que el ataque tuvo lugar el 23 de mayo de 2024, y se informó de un incidente similar el 11 de septiembre de 2023, cuando explosivos disparados por aviones militares causaron heridas graves a civiles y destruyeron propiedades.

Le puede interesar: EE.UU. vaticina una activa temporada ciclónica en el Atlántico con 13 huracanes

Franklin Lazo, líder comunitario del movimiento Catatumbo, condenó públicamente los abusos contra los derechos humanos cometidos por el ejército venezolano en jurisdicciones fronterizas y pidió a ambos gobiernos que pusieran fin a los abusos. Lazo dijo que los militares venezolanos dispararon al suelo y apuntaron con sus armas a civiles en San Luis Beltrán, informó W Radio.

Según Vanguardia, las autoridades colombianas han iniciado una investigación exhaustiva y representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia están monitoreando la situación.

Las tropas venezolanas tuvieron que retirarse antes de que llegaran las tropas y la policía colombianas. Este incidente, que se suma a varios incidentes similares en la frontera colombo-venezolana, subraya la necesidad de un monitoreo y coordinación constante entre las autoridades para garantizar la seguridad y soberanía de la región.





Más Noticias de esta sección

Publicidad