Santa Marta abre sus playas el 18 de septiembre

Distrito
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


A partir de hoy se reabren todos los sectores económicos de la ciudad hasta el 1 de octubre, con la implementación de protocolos bioseguridad y la adecuación de los establecimientos para prevenir la propagación de la Covid-19.

La Terminal de Transporte atenderá a partir de las 6:00 a.m., y prestará sus servicios a toda la Costa. De igual forma en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar llegará el primer vuelo de Bogotá.

En el sector hotelero se autoriza la reapertura de los hoteles, pero no el uso de las piscinas hasta que no sean expedidos los protocolos de bioseguridad y sean aprobados por la Administración.

Ver decreto aquí
Supermercados y tiendas de barrios podrán abrir desde las 7:00 a.m., hasta las 9:00 p.m. 

A partir del 1 de septiembre del 2020 y hasta el 1 de octubre del mismo año, se permitirá la apertura de todas las actividades económicas en Santa Marta con el estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad; sin embargo, teniendo en cuenta el derecho fundamental a la vida, la salud y atendiendo los indicadores del comportamiento de contagios se podrá ordenar el cierre o restringirse una o varias actividades, conforme a las disposiciones del orden nacional o departamental.
Le puede interesar: Autorizan apertura de playas en Santa Marta desde el 18 de septiembre: conozca las medidas
Cabe indicar que se mantiene la prohibición del consumo de bebidas embriagantes en espacios abiertos, sitios públicos, los restaurantes, zonas comunes, las tiendas, en los antejardines y/o terrazas de las propiedades privadas y/o edificios.

La venta de estas bebidas se hará entre las 1:00 p.m., hasta las 4 p.m., de lunes a sábados de manera presencial y/o a domicilios. El día domingo solo se permite su venta a domicilio en el horario comprendido entre la 1:00 p.m., y las 4:00 p.m., El toque de queda se aplicará de lunes a domingos desde las 11:00 p.m., hasta las 4:00 a.m., a partir de hoy hasta el día 1 de octubre de 2020.

Uso de playas

Los bañistas volverán a disfrutar de sus playas a partir del 18 de septiembre de 2020, una vez se culmine el alistamiento de las mismas. Se dispondrá el uso de las playas en los horarios comprendidos entre las 9:00 a.m., y las 12:00 del mediodía y de las 2:00 p.m., hasta las 5:00 p.m., en las playas a las que se llegue vía terrestre y en las playas cuyo acceso sea marítimo desde las 9:00 a.m., hasta las 4:00 p.m., Entre las 12 del mediodía hasta las 2:00 p.m., se harán labores de desinfección y limpieza de las áreas y actividades en las playas.

Los prestadores de servicios turísticos deberán acatar todos los protocolos de bioseguridad que sean expedidos por las autoridades nacionales, departamentales y distritales.

Sector comercial

Los vendedores informales, estacionarios y ambulantes, podrán realizar su actividad siempre que usen de forma correcta y permanente el tapaboca, guarden y garanticen el distanciamiento social, uso de alcohol, en el horario comprendido entre las 8:00 a.m., hasta las 6 p.m., de lunes a sábado, para ellos es de carácter obligatorio la presentación de resultados de la prueba Covid-19.

Templos, iglesias y cultos

Podrán abrir de lunes a sábado de 6:00 a.m., hasta las 6:00 p.m., y los días domingos de 6:00 a.m., hasta las 5:00 p.m., siempre que cumplan los protocolos de bioseguridad y con el aforo del 35% de acuerdo con su capacidad instalada y en todo caso, la asistencia deberá ser máximo de 50 personas.


Reapertura de vuelos

Para hoy martes se recibirá, a las 9 de la mañana, el primer vuelo procedente de Bogotá en la aerolínea Viva Air. Asistirán a su bienvenida los gremios, fuerzas vivas y las máximas autoridades civiles del Distrito y el Departamento para hacerle entrega a los viajeros un kit con artículos de bioseguridad. El segundo vuelo vendrá de Rionegro.
Le puede interesar: Así quedó el nuevo decreto en Santa Marta sobre la reapertura de diferentes sectores

Mercado Público

El Mercado Público estará abierto desde las 3:00 a.m., hasta las 6 p.m., de lunes a sábado, el día domingo en el horario comprendido entre las 3:00 a.m., hasta la 1:00 p.m., los supermercados y tiendas de barrios estarán abiertos desde las 7:00 a.m. hasta las 9.00 p.m. de lunes a sábado, el día domingo podrán atender al público de manera presencial en el horario comprendido entre las 7:00 a.m., hasta las 2:00 p.m.

Sector gastronómico y hotelero

Reabrirán con autorización y el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, entre los que se encuentran contar con un espacio delimitado y señalizado que permita el control de acceso de sus clientes, toma de temperatura, verificación del uso correcto de tapaboca, registro, limpieza de manos y zapatos. Todo el personal de servicio tendrá que portar elementos de protección.

Los restaurantes con terrazas o espacios al aire libre, que cuenten con ventanas y garanticen ventilación sin uso de aire acondicionado y las plazoletas de centros comerciales ubicadas en espacios abiertos podrán prestar sus servicios con la presentación de la carta de forma virtual y un aforo del (30%) de conformidad con su capacidad instalada. El horario de los restaurantes será hasta las 10 p.m., de lunes a sábado, el día domingo hasta las 2:00 p.m., sin que se restrinja la modalidad de domicilio.
Le puede interesar: Santa Marta abrirá sus playas en septiembre
En los hoteles, como medida de prevención deben solicitar resultados de la prueba Covid-19 a los huéspedes, deben implementar acrílicos o cualquier otro material que separan a las recepciones de los huéspedes y no deben permitir el uso de las piscinas hasta que no sean expedidos los respectivos protocolos de bioseguridad y los mismos sean aprobados por la Administración. Tanto en restaurantes como en lugares de alojamiento está prohibido el consumo de licor y bebidas embriagantes.

Peluquerías

Los centros de estética, peluquerías y negocios relacionados estarán abiertos desde las 7:00 a.m., hasta las 7:00 p.m., de lunes a sábado, el día domingo en el horario comprendido entre las 7:00 a.m., hasta las 2:00 p.m., deben cumplir al igual que todos los sectores con los protocolos de bioseguridad. Por otro lado, el sector de la construcción realizará sus actividades de lunes a viernes en el horario comprendido entre las 6:00 a.m. hasta las 6 p.m., y el día sábado entre las 7:00 a.m., y las 3:00 p.m.
En el sector hotelero se autoriza la reapertura de los hoteles, pero no el uso de las piscinas hasta que no sean expedidos los protocolos de bioseguridad y sean aprobados por la Administración.




Más Noticias de esta sección

Publicidad