Playas de Santa Marta cerrarán por oxigenación

Este proyecto busca no solo oxigenar las costas, sino también mantener estándares de sostenibilidad en destinos clave como Playa Blanca.

Distrito
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


La Alcaldía, en colaboración con Indetur, anuncia medidas para la preservación ambiental con cierres temporales de playas los días 20 y 21 de febrero.

En un esfuerzo por salvaguardar la majestuosidad natural de las playas de Santa Marta, la Alcaldía, junto con Indetur, ha decidido implementar cierres temporales programados. Estas acciones, que tendrán lugar los días 20 y 21 de febrero, están diseñadas para permitir procesos cruciales de oxigenación y limpieza, restringiendo temporalmente actividades recreativas y marítimas.

 La planificación detallada de los cierres se desplegará de manera estratégica durante la presente semana. El martes 20 de febrero, las restricciones se concentrarán en las playas de la zona rural, abarcando una variedad de balnearios que serán temporalmente inaccesibles. Luego, el miércoles 21 de febrero, la atención se trasladará a las playas de la zona urbana, garantizando una cobertura completa en el proceso de oxigenación y limpieza.

 Un aspecto crucial de esta iniciativa es la inclusión de Playa Blanca, un destino que ha sido distinguido con la bandera azul por sus prácticas sostenibles. Siguiendo los preceptos del Decreto N° 107 del 16 de junio de 2022, esta icónica playa cerrará sus arenas tanto el martes 20 como el miércoles 21 de febrero. Este compromiso refuerza el compromiso de la ciudad con la preservación ambiental y la responsabilidad turística.




Le puede interesar:  El bus del Consumidor llega a Santa Marta para atender reclamos y proteger derechos ciudadanos

Los cierres, más allá de su impacto inmediato, desempeñan un papel vital en la conservación a largo plazo. La certificación de sostenibilidad de Playa Blanca no solo se sostiene en sus aguas cristalinas y arenas blancas, sino también en el compromiso de la comunidad y los visitantes con la conservación del entorno.

 Esta acción coordinada es un llamado a la colaboración de todos: residentes y turistas por igual. Respetar estas restricciones temporales es esencial para garantizar que el proceso de oxigenación y limpieza se lleve a cabo de manera efectiva, contribuyendo a un entorno marino más saludable y sostenible.

 Santa Marta, como bastión de la belleza natural, demuestra con estos cierres su dedicación a un turismo responsable y a la preservación de su ecosistema único. A través de esta acción consciente, la ciudad avanza hacia un futuro donde la armonía entre el disfrute turístico y la sostenibilidad ambiental es la norma.

Le puede interesar:  “Los venezolanos que están aquí son gente buena, el 99 %”: director Migración Magdalena






Más Noticias de esta sección

Publicidad