Vendedores compensados de la avenida Campo Serrano dinamizan la economía

Los vendedores que recibieron dicha compensación lograron rentar establecimientos comerciales o adecuar en sus viviendas espacios para comercializar sus productos.

Distrito
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


Con nuevas tiendas, misceláneas y establecimientos comerciales los vendedores compensados contribuyen al desarrollo y crecimiento de estos importantes sectores de la ciudad. 

Debido a la compensación que les entregó la Alcaldía de Santa Marta, por medio del Sistema Estratégico de Transporte Público, Setp, a los vendedores informales de la avenida Campo Serrano, la economía en distintos sectores del Distrito se está dinamizando, luego de que muchos de ellos instalaron allí sus nuevas unidades productivas

546 vendedores que recibieron dicha compensación lograron rentar establecimientos comerciales o adecuar en sus viviendas espacios para comercializar sus productos. Muchos de ellos mantuvieron su actividad comercial y un 59% ofrecieron un nuevo producto, así mismo, un 93% afirma haber mejorado sus condiciones gracias a la estrategia de Fortalecimiento en Cultura Empresarial. 

Le podria interesar:   Santa Marta sigue entre las de menor variación del IPC

“La verdad no pensé que este proyecto se fuera a dar, después de un censo y un proceso larguito me entregaron una compensación que me permitió colocar en mi casa, acá en el barrio los Fundadores, un negocio de pescado. Poco a poco hemos ido avanzando, mis vecinos son mis principales clientes, el voz a voz nos ha funcionado y personas de otros barrios llegan a mi casa. Muy contenta y agradecida con el acompañamiento de la Alcaldía”, precisó Claudia Centeno, vendedora que por muchos años desarrolló su actividad comercial de manera informal en la avenida Campo Serrano. 

Los barrios que hoy cuentan con nuevas tiendas, misceláneas y establecimientos comerciales son Las Malvinas, Galicia, Timayuí, 11 de Noviembre, Tejares del Libertador, Centro Histórico, Mercado y Pescaíto, en donde contribuyen al desarrollo y crecimiento de estos importantes sectores de la ciudad. 

Con la intervención de la Campo Serrano y los procesos de compensación a vendedores informales que anteriormente ejercían sus actividades en el espacio público de esta vía, han creado una nueva dinámica comercial en la ciudad. Puntualmente, ahora el Centro Histórico cuenta con más de 190 m2 de nuevos comercios, dinamizados por los vendedores compensados. Así mismo, se han generado más de 80 nuevos empleos y desarrollado nuevas empresas familiares. 


Le podria interesar:   Largas filas se forman en el Banco Agrario tras la eliminación del pago bancarizado

Es así que, desde la administración distrital a través de las distintas obras sigue dignificando la vida de los samarios, permitiéndoles crecer desde el comercio formal, acompañándolos a través de la formación empresarial, obteniendo con ello mayores oportunidades para el crecimiento de sus negocios. 






Más Noticias de esta sección

Publicidad