Día de reconocimiento a la mujer abusada sexualmente

Jineth Bedoya

Actualidad
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


 *La elección de la fecha simboliza la lucha de la periodista Jineth Beyoda, victima el 25 de mayo de 2000, reconociéndose  hoy el  Día Nacional por la Dignidad de Víctimas de Violencia Sexual

La memoria sobre la violencia sexual es un acto dignificante y resistente al silencio, una interpelación social acerca de las condiciones que han posibilitado que las violencias cotidianas y previas a la guerra persistan, la forma en que los actores armados imprimen diversos mensajes sobre los cuerpos de las mujeres mediante la violencia sexual, y la necesidad urgente de generar condiciones estructurales de transformación social que dé prioridad a la vida digna de las mujeres, como garantía de repetición.

Le puede interesar:  A blanco y negro, canción pedida por Omar Geles antes de morir

En esta medida todos los 25 de mayo se han constituido como un ejercicio de perdón y reparación que tanto necesita Colombia, a través de la realización de actos conmemorativos de difusión en todo el territorio nacional a través de la Alta Consejería Presidencial.

Jineth Bedoya, la periodista que logró que condenaran a Colombia por la violación que sufrió a manos de paramilitares, fue secuestrada, torturada y violada por paramilitares el 25 de mayo de 2000, haciendo este día en homenaje a todas las mujeres que sufren este delitos por parte de todos los actores de la guerra en Colombia

Le puede interesar:  Adiós al Rey Vallenato Omar Geles




Más Noticias de esta sección

Publicidad