Hoy se conmemora en el mundo el Día de África

Los más afectados son los niños que deben enfrentar la falta de escuelas y de una adecuada alimentación.

Actualidad
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


Este Día fue creado con el objetivo de dar a conocer las necesidades que enfrentan todos los países del Continente Africano.

Debido a las diferentes necesidades que enfrentan los países del continente africano se creó este día para darle visibilidad a los problemas de desnutrición, violencia y corrupción que existen en esta parte del mundo.

El origen de esta celebración tiene sus bases desde que se realizó por primera vez el Congreso de los Estados Africanos en el año 1958. Allí se congregaron representantes de varios países. En esa cita se mostró la firme determinación de estos pueblos por liberarse de la colonización extranjera.

Le puede interesar:  Jornada de adecuaciones técnicas en circuito de Ciénaga y Aracataca

En esta Conferencia se propuso la celebración de un Día de la Libertad Africana y, a partir de ese momento, se continuaron efectuando los encuentros entre los distintos jefes de estado del Continente Africano, donde nace la llamada Organización para la Unidad Africana el 25 de mayo de 1963 y que posteriormente se cambiaría a Día de África.

ver doc pdf

Un día para todo un continente plagado de conflictos olvidados no basta. No es suficiente para millones de refugiados que han enfrentado situaciones inimaginables. Madres que han visto morir a sus hijos y mujeres que dan a luz en la huida. Niños que han perdido a sus padres y millones de personas que pasan días sin poder comer.

Le puede interesar:  Chadán Rosado es elegido secretario de la junta directiva de Contralores

Una de las mayores afectaciones que tiene este continente es que es extremadamente vulnerable a los efectos de la crisis climática. Aumento de las temperaturas, lluvias torrenciales que provocan inundaciones, sequías prolongadas, la subida del nivel del mar... repercuten en los ecosistemas y en los medios de subsistencia. La desertificación, la escasez de agua provoca la reducción de los cultivos de los que vive la mayor parte de la población. El cambio climático amenaza la biodiversidad y la sostenibilidad de los recursos naturales.






Más Noticias de esta sección

Publicidad