La tiroides, regula el metabolismo del cuerpo

Por norma general se recomiendan 150 mg diarios de yodo al día, que se pueden obtener fácilmente con la sal yodada o bien con la ingesta de pescado y marisco, huevos o productos lácteos. Se recomienda por norma general una alimentación equilibrada y evitar ciertas sustancias en exceso.

Actualidad
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


La glándula tiroidea o, simplemente, la tiroides, es una glándula endocrina, situada en el cuello nuez de Adán, bajo el cartílago tiroides apoyada sobre la tráquea. Pesa entre 12 a 20 gramos en el adulto, y está constituida por tres lóbulos: dos en forma a cada lado, unidos por un istmo (forma de mariposa) y un tercero, el piramidal [o de Lalouette], que se extiende desde la porción superior del istmo, paramedial izquierdo (la mayor parte de las veces) hacia craneal (arriba). Este último es el remanente embrionario de la migración de la glándula.

Cada 25 de mayo se celebra el Día Mundial de la Tiroides, cuyo objetivo es dar a conocer las enfermedades que afectan a la tiroides y pueden tener un importante impacto en la salud de las personas a cualquier edad.
*Algunas de las diferentes enfermedades de la tiroides incluyen, Bocio: Agrandamiento de la tiroides; Hipertiroidismo: Cuando la glándula tiroides produce más hormona tiroidea de lo que su cuerpo necesita; hipotiroidismo: Cuando la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea y todas ellas debe ser tratadas por el médico especialista.

Le puede interesar:  #EnVivo | Despedida a Omar Geles desde Valledupar

¿Cómo saber si
sufres de tiroides?
-Ansiedad
-Dificultad para concentrarse
-Fatiga
-Deposiciones frecuentes
-Bocio (tiroides visiblemente agrandada) o nódulos tiroideos
-Pérdida del cabello
-Temblor en las manos
-Intolerancia al calor
-Aumento del apetito
-Aumento de la sudoración
Irregularidades en la menstruación en las mujeres
-Cambios en las uñas (engrosamiento o desprendimiento)
-Nerviosismo
-Latidos cardíacos muy fuertes o frecuencia cardíaca muy acelerada (palpitaciones)
-Inquietud
-Problemas del sueño
-Pérdida de peso (o aumento de peso, en algunos casos)




Más Noticias de esta sección

Publicidad