CIJ exige a Israel detener ofensiva en Rafah

El presidente de la Corte Internacional de Justicia CIJ, Nawaf Salam (centro), se presenta durante un fallo de la CIJ sobre la situación en Rafah, al sur de la Franja de Gaza, en La Haya, Países Bajos, ayer. La CIJ ordenó a Israel que detuviera su operación militar. en Rafah, abrir el cruce fronterizo de Rafah con Egipto para permitir la entrada de ayuda humanitaria, permitir el acceso a Gaza a los investigadores e informar al tribunal en el plazo de un mes sobre sus avances. (Foto EFE/EPA/Koen van Weel

Internacional
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


*Asimismo, le exigió “mantener abiertos” los puntos de cruce terrestre, en particular el de Rafah, para “la provisión sin obstáculos y a gran escala de los servicios básicos y la asistencia humanitaria urgentemente necesarios” entre la población palestina de Gaza.

La Corte Internacional de Justicia, CIJ, exigió  ayer Israel “detener de inmediato su ofensiva militar” en Rafah para evitar “la destrucción física total o parcial” de los palestinos de Gaza como grupo protegido por la Convención sobre el Genocidio, y le ordenó garantizar el acceso de misiones de expertos para investigar denuncias de genocidio.

La CIJ advirtió de que “los valores fundamentales” y los “derechos” de los palestinos que la Convención “busca proteger” son de “tal naturaleza que el perjuicio a ellos es capaz de causar un daño irreparable” a esa población, y consideró que hay “urgencia” y “riesgo real e inminente” de que ocurra tal perjuicio, lo que obliga al tribunal a emitir medidas cautelares.

Le puede interesar:  Generación Z, grupo electoral clave en Estados Unidos

“Israel debe detener de inmediato su ofensiva militar, y cualquier otra acción en la gobernación de Rafah, que pueda imponer al grupo palestino en Gaza condiciones de vida que puedan llevar a su destrucción física total o parcial”, anunció el presidente de la CIJ, Nawaf Salam, quien leyó la decisión alcanzada por 13 votos a favor y dos en contra del total de 15 jueces.

Además, el tribunal ordenó a las autoridades israelíes “tomar medidas efectivas para asegurar el acceso sin impedimentos” a toda la Franja de “cualquier comisión de investigación, misión de determinación de hechos u otro organ ismo investigador” bajo órdenes de los órganos competentes de la ONU “para investigar las denuncias de genocidio”.

Israel tendrá que presentar en el plazo de un mes un informe con las medidas puestas en marcha para cumplir con las órdenes anunciadas  por el tribunal.






Más Noticias de esta sección

Publicidad