Kiev atribuye la supuesta oferta, al temor a la Cumbre de Paz

Niños ucranianos bailan cerca de una fotografía que muestra las protestas en el Maidan mientras hacen un clip para conmemorar el próximo Día Internacional para la Protección de los Niños el 1 de junio, en la Plaza de la Independencia en el centro de Kiev, Ucrania, en medio de la invasión rusa. (Foto EFE/EPA/Sergey Dolzhenko)

Internacional
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


El ministro de Exteriores de Ucrania, Dmitró Kuleba, atribuyó ayer viernes la supuesta disposición del presidente de Rusia, Vladímir Putin, a declarar un alto el fuego con la actual línea de demarcación en el frente al temor que le inspira la posibilidad de que triunfe la Cumbre de Paz impulsada por Kiev que tendrá lugar en Suiza el mes que viene.

“¿Por qué hay fuentes rusas diciendo de repente a los medios que Putin está dispuesto a parar la guerra con las actuales líneas en el campo de batalla? Es simple. Putin intenta desesperadamente hacer descarrilar la Cumbre de Paz del 15 y el 16 de junio en Suiza”, escribió Kuleba en su cuenta de la red social X.

El ministro de Exteriores ucraniano hacía referencia a una información publicada en medios internacionales que citaban cuatro fuentes rusas según la cual Putin estaría dispuesto a parar las hostilidades si Ucrania y Occidente aceptan congelar el conflicto.

Le puede interesar:  Lisboa se prepara

Kuleba aseguró que “Putin no tienen intención en este momento de parar la agresión contra Ucrania”. Según el ministro ucraniano, el presidente ruso teme que la cumbre de Suiza se salde con un mensaje de “unidad” de “una mayoría global” que le fuerce a “optar por la paz en vez de la guerra”.

“Esto es lo que la Cumbre de Paz aspira a conseguir. Y es eso lo que teme”, remachó Kuleba.

Con la cumbre de Suiza, Ucrania busca conseguir el apoyo del mayor número posible de líderes de todo el mundo a su llamada Fórmula de Paz, un documento de diez puntos que pide, entre otras cosas, la retirada de las tropas rusas de Ucrania, la liberación de todos los prisioneros de guerra y el restablecimiento de la seguridad energética y alimentaria amenazadas por la invasión rusa.

“Su entorno envía estas señales falsas de su supuesta disponibilidad a un alto el fuego pese a que las tropas rusas continúan atacando de manera brutal a Ucrania mientras sus misiles y drones caen sobre las ciudades y las comunidades ucranianas”, agregó Kuleba. EFE

Le puede interesar:  Un incendio destruye 250 edificios en un campamento de refugiados rohinyá en Bangladés





Más Noticias de esta sección

Publicidad