Aprobada ley que prohíbe la inmovilización de motos

En Santa Marta se inmovilizan decenas de motos a diario en operativos que realiza la Secretaría de Movilidad en las vías de la ciudad.

Distrito
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


La ley que se aprobó en cuarto debate en el Senado de la Republica aplica para estos casos: transitar en sentido contrario, no detenerse ante semáforos en rojo o amarillo, conducir sobre separadores o bermas, y adelantar en lugares prohibidos.

La ley que prohíbe la inmovilización de las motos en Colombia, como una medida para generar igualdad con los carros, ya fue aprobada en su último debate en el Senado de la República y está a tan solo una conciliación con la Cámara de Representantes para que pase a sanción del presidente Gustavo Petro.

En Santa Marta a diario se inmovilizan decenas motos que incumplen las normas de tránsito, el decreto no busca darles inmunidad a los motociclistas si no igualdad con los dueños de carros, que al cometer ciertas infracciones sus vehículos no son inmovilizados mientras que las motocicletas por la mínima infracción eran llevadas a los patios.



El Senador Moreno Hurtado argumenta que “es injusto e inequitativo que el tipo de sanción que se aplica para las mismas infracciones sea diferente para las motocicletas a la de los automóviles. Actualmente, las motocicletas son inmovilizadas de manera inmediata hasta que paguen el respectivo comparendo, no hay principio de igualdad”.

Moreno Hurtado aclaró que el proyecto no modificará las infracciones existentes, sino que busca equiparar las sanciones de los motociclistas a las de los automovilistas, eliminando la disposición que ordena la inmovilización de las motocicletas hasta el pago de la multa.

La propuesta, ha sido respaldada por senadores de diversas bancadas. Tiene como objetivo ajustar las sanciones para los motociclistas y otros actores del tráfico vial, de acuerdo con los principios de justicia y equidad del Estado social de derecho.

Se calcula que, en Colombia, unas 1’500.000 motocicletas permanecen inmovilizadas en los patios. Ahora, con este proyecto que recibió ‘luz verde’ en el legislativo, la Policía de Tránsito solo podrá llevarse una moto en dos casos, cuando el vehículo no tenga el seguro obligatorio (Soat) o que esté el certificado de la revisión técnico mecánica vencido.

Las motos no serán invalidadas, pero si se les hará el respectivo comparendo por la infracción que hayan cometido.




Más Noticias de esta sección

Publicidad