Museo del Oro Tairona de Santa Marta cumple 40 años

El Museo del Oro fue inaugurado el 17 de diciembre de 1980.

Distrito
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


El Museo del Oro Tairona-Casa de la Aduana cumple 40 años y durante un año sus actividades y eventos, presenciales y virtuales, conmemoran esta celebración.

Ya son 40 años desde que el Museo del Oro Tairona abrió sus puertas en la histórica Casa de la Aduana de Santa Marta. Desde el 17 de diciembre de 1980, El Museo ha recibido cientos de visitantes colombianos y extranjeros que han disfrutado de las excepcionales colecciones arqueológicas de orfebrería y cerámica de los antiguos habitantes de la Sierra Nevada.

A partir de este diciembre del 2020 hasta diciembre del 2021, la programación cultural del Museo del Oro Tairona, adscrito al Centro Cultural del Banco de la República en Santa Marta, estará dedicada a conmemorar y celebrar estos primeros 40 años. Actividades y recorridos diversos, entre la presencialidad y la virtualidad, darán cuenta de la historia de este museo y de su compromiso con la divulgación del patrimonio arqueológico y etnográfico. Te invitamos a unirte a la celebración.

Contenido relacionado: Bicentenario de la independencia en Santa Marta (1820-2020)

Historia del Museo

Por cerca de 28 años, el museo tuvo su sede en esta Casa de casi 300 años, ubicada en la Carrera 2 con calle 14 frente al Parque Simón Bolívar, y declarada Monumento Nacional en 1979, pero que, ante la necesidad de resolver varios problemas estructurales de su construcción, se desmontó la colección arqueológica y se trasladó temporalmente a la Biblioteca del Banco de la República, en donde funcionó hasta julio del 2013.

Los trabajos de restauración de la Casa de la Aduana fueron una grandiosa oportuna para emprender al tiempo la renovación de los contenidos y de las museografías del Museo del Oro Tairona. Labor que también coincidió con la recuperación del centro histórico que emprendió la ciudad para beneficio de sus habitantes y visitantes. Como resultado, el 25 de octubre de 2014, el Museo reabrió sus puertas en su otrora sede para albergar una colección más amplia de objetos arqueológicos, 471 piezas en total, sino también una colección de objetos etnográficos de las comunidades indígenas que viven en la Sierra Nevada y espacios museales dedicados a la historia de la ciudad, y desde luego, a la memoria de El Libertador Simón Bolívar, quien fue huésped de esta casa durante su enfermedad, y después de su muerte, velado en una de las salas principales.

Vista aérea del Banco de la República y el Museo del Oro Tairona-Casa de la Aduana. Foto: Sergio Orozco .

Le podría interesar: Museos llenos de historia y cultura

Estos 40 años han significado mucho para este museo y para la ciudad de Santa Marta. Las transformaciones de sus contenidos, así como la puesta en valor de las colecciones arqueológicas, al divulgarlas y darlas a conocer a todos los visitantes, a través de su programación cultural y de su exhibición permanente, dan cuentan de la continua labor del Centro Cultural de Santa Marta del Banco de la República por la permanente actualización de sus contenidos, por la divulgación del patrimonio y por llevar a cabo un amplio trabajo de mediación con sus públicos.  





Más Noticias de esta sección

Publicidad