Hoy 7 de diciembre los samarios se preparan para celebrar el Día de las Velitas. Las calles del Centro Histórico y el Mercado Público se congestionan de personas comprando las velas para encender en la noche de hoy entre familiares y amigos. Asimismo, compran adornos navideños para la decoración de las viviendas.
En la Avenida Campo Serrano y en la zona del Mercado los vendedores madrugaron para aprovechar la fecha y comercializar velas y faroles. Los precios de los paquetes de 'velitas' oscilan entre los $1.500 y $2.000 pesos según el tamaño. Por su parte, el costo de los faroles es de $1.000 pesos en las calles del Centro Histórico.
Según cuentan los samarios, aprovechan la fecha para reunirse en familia y encender las velas a media noche. Por su parte, los comerciantes trabajan hasta la noche para realizar sus ventas.
También es común ver a algunos niños con sus padres en los almacenes comprando la ropa que estrenarán en la noche de hoy. No obstante, hay otros que prefieren estrenar en otras fechas de diciembre; algunos por tradición y otros por su situación económica.
De igual forma, hay personas que asumen la fecha como un día más del año y no realizan ningún tipo de celebración.
En Santa Marta, muchos celebran el Día de las Velitas cada 7 de diciembre, mientras que otros lo hacen al día siguiente -8 de diciembre-, con el propósito de tener un encuentro con la Virgen María, a quien se le celebra el dogma de la Inmaculada Concepción en la Iglesia Católica.
El cúmulo de escombros que es arrojado en los andenes peatonales y que, además, cae sobre la mitad de la calle es una clara muestra de la ausencia de cultura ciudadana.