Paredes llenas de color y creatividad abundan en la ciudad. Los motivos van desde rostros hasta figuras abstractas. Sin duda en Santa Marta sobra el talento.
Los murales, en su mayoría creados recientemente, se han convertido en la sensación en Santa Marta, por su técnica, calidad e intensidad de colores.

Las paredes del Distrito se han convertido en los lienzos de los artistas urbanos, que han llevado la pintura a grandes dimensiones. Se puede decir que la capital del Magdalena se ha convertido en una gran galería al aire libre.
Le puede interesar: Turismo de murales, una tradición que se fortalece en Santa Marta

Un ejemplo es una obra que mide más de 10 metros, ubicada en la avenida Santa Rita (calle 22) con carrera segunda, que se encuentra plasmada en una pared de un edificio. Se conoció que fue elaborada por el artista Tito Ramírez con el apoyo de la industria cultural samaria Jafana Jafana, que viene organizando talleres para fortalecer el arte plástico entre los samarios.

Otro mural que se destaca por su colorido es el que se encuentra en la calle 29, entre avenida Campo Serrano (carrera 5) y carrera sexta, alusivo al escritor colombiano Gabriel García Márquez.
El objetivo es convertir a Santa Marta en referente en iniciativas de arte de calle y al aire libre, actuaciones que también en el futuro se quieren desarrollar en los barrios y en diversas calles.
Leer también: Con murales artísticos estudiantes de Unimagdalena claman por la paz de Colombia

Se apuesta a que la propuesta atraiga a los turistas, lo que también ofrecería la posibilidad de que exista un mayor movimiento económico en la restauración y el comercio local.