Cumbre Latinoamericana de Turismo inicia hoy en Santa Marta

La amplia variedad de lugares turísticos que tiene Santa Marta la catapultó para ser escogida como la sede de este importante evento.

Distrito
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


El evento es organizado por el Consejo Global De Turismo Sostenible, MinIndustria Comercio, Fontur, en alianza con la Alcaldía Distrital de Santa Marta.

Santa Marta será la sede de la Primera Cumbre Latinoamericana y del Caribe de Turismo Sostenible Global, el evento empezará mañana y finalizará el día miércoles además contará con la presencia de 20 países con sus correspondientes delegaciones y diferentes autoridades nacionales y distritales.

El lugar donde se desarrollará este evento es el Hotel Irotama Resorts, y contará con el apoyo del Programa Destino Naturaleza de (Usaid); el Programa Colombia Más Competitiva, colaboración conjunta entre la embajada de suiza en Colombia, Swisscontact y la Alcaldía Distrital de Santa Marta, harán parte de este importante proyecto.

Con estos importantes eventos se sigue potenciando el turismo en Santa Marta, que se sigue posicionando como sede de importantes eventos.


Le puede interesar: Jornada de limpieza de playas, por Sostenibilidad del Hotel Irotama

A este significativo programa asistirán actores que contribuyen valiosamente al turismo, conformados por el Ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, el doctor Germán Umaña Mendoza; el director general de GSTC, el señor Randy Durband; la directora de Misión de Usaid, la Señora Anupama Rajaraman; el señor Julián Guerrero, director del Programa Destino Naturaleza de Usaid; el señor Eric Mayoraz, Embajador de Suiza en Colombia, el alcalde de Santa Marta, docctor Carlos Pinedo Cuello. A la iniciativa se une el Sector Hotelero y Turístico en cabeza del señor Omar García Silva, presidente ejecutivo de Cotelco Magdalena en representación de la hotelería y el turismo en Santa Marta y el Magdalena.

Quienes compartirán opiniones, experiencias y conocimientos, para la creación de estrategias que posicionen al destino como uno de los mayores referentes en turismo sostenible a nivel nacional e internacional.

Santa Marta es protagonista de grandes panoramas que fomentan la sostenibilidad, según el GSTC, la ciudad fue escogida para realizar la primera cumbre por sus actores y experiencias en el área del turismo que  convergen en el territorio, como los parques nacionales naturales más importantes: Sierra Nevada, Minca, el Tayrona, y sus importantes comunidades indígenas, Ciudad Perdida acreditada como Patrimonio Histórico de las culturas ancestrales que hacen parte de la sociedad samaria,  avistamientos de aves llamativas, dos playas que cuentan con certificaciones en bandera azul, senderismos, manglares, deleitar la cocina samaria, y vivir el realismo mágico en la ciudad más antigua de Suramérica.

Le puede interesar: Taxista terminó metido en una cuneta cuando huía de dos atracadores en Santa Marta

“Una vez más nuestro destino nos hace saber que es el idóneo para organizar eventos que conectan con las invaluables bellezas naturales, el mar, bahías, ríos, ciénagas, espejos de agua, y una amplia diversidad que emerge desde las montañas costeras más altas del mundo; como la icónica Sierra Nevada, las estribaciones donde se encuentra el imponente Parque Tayrona, sus cuatro emblemáticos pueblos indígenas, sus tradiciones, y conocimientos ancestrales.” Concluyó Omar García Silva, presidente ejecutivo de Cotelco Magdalena.






Más Noticias de esta sección

Publicidad