La Selección Nacional tendrá un compromiso preparatorio para demostrar, su avance frente a un cuadro mundialista con una destacada actuación como lo fue Japón.
La selección Colombia continuará su gira asiática hoy cuando visite a Japón en el Estadio Yodoko Sakura de la ciudad de Osaka, el encuentro será transmitido a las 5:20 a.m. Además el nuevo técnico del seleccionado tricolor, Néstor Lorenzo, seguirá probando a los jugadores que mejor le pueden funcionar para las próximas eliminatorias que se desarrollarán en el mes de septiembre en las cuáles la ‘Tricolor’, conoce al rival.
Después de un agónico empate frente al seleccionado asiático de Corea del Sur en el cual el marcador fue 2-2, Colombia continúa invicta en el ciclo del DT Néstor Lorenzo que hasta el momento no ha perdido ningún encuentro, pero que sí ha dejado algunas dudas y críticas por las convocatorias de antiguos jugadores, que dejaron de aportar a los cafeteros.

Ahora su rival es más complejo, pues el cuadro de ‘Los samuráis azules’ vienen de una buena representación en el anterior campeonato mundial, logrando salir primero de serie sacando un triunfo sobre los candidatos Alemania y España, no cabe dudas de que el rival ya viene experimentado y ha obtenido resultados positivos.
Le puede interesar: Dudas y aciertos de la Selección Colombia frente a Corea del Norte
Japón, viene de un empate ante Uruguay 1-1, en donde se pusieron por debajo del marcador muy temprano con anotación de Fede Valverde militante del Real de Madrid, sin embargo, lograron reponerse del marcador empatando con el tanto de Takuma Nishiruma en el 71’.
Las ausencias que pesan
Los dirigidos por el DT argentino Néstor Lorenzo, tienen la baja de Luis Sinisterra que no pudo ser convocado por algunos problemas y de ‘Lucho Díaz’, que todavía se encuentra lesionado a pesar de estar trabajando con el preparador físico todavía no está a plenitud para disputar encuentros con la selección nacional, además la lesión de David Ospina que lo inhabilitó por tres meses es otro de los jugadores que no son parte del plantel sin embargo el DT espera contar con ellos para las próximas eliminatorias en el mes de Septiembre.

Recambio generacional
Jugadores como: Juan Guillermo Cuadrado ausente de la convocatoria, Radamel Falcao García, James Rodríguez entre otros pueden seguir aportando su liderazgo al seleccionado tricolor desde su experiencia y bagaje puede ser muy útil a la hora de enseñarle a la nueva camada de jóvenes como afrontar partidos de la máxima competición.
Quizás le interese: Colombia se quedó con el subtítulo del Open Panamericano de Judo 2023
Ahora que existe un cupo y medio añadido por la FIFA logrando tener mayores representantes por parte Conmebol para clasificar al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá (primer campeonato con tres sedes) no cabe dudas que Colombia tiene la tarea de cambiar la imagen generada por la pésima representación en las Eliminatorias Sudamericanas pasadas en donde quedó por fuera de la máxima competición futbolística.