Irá Petro a la posesión de Maduro

Columnas de Opinión
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger

Escrito por:

Jesús Iguarán Iguarán

Jesús Iguarán Iguarán

Columna: Opinión

e-mail: jaiisijuana@hotmail.com

El diez de enero el continente tendrá un nuevo gobierno, Nicolás Maduro tomará posesión como mandatario “reelecto” de Venezuela, pese a que la oposición reveló las actas en la que se demuestran que Edmundo González fue el ganador del debate presidencial del pasado 28 de julio día en que cumpliría años el fallecido presidente Chávez. 

El pasado cuatro de diciembre se conoció que del alto nivel del Gobierno Nacional llegó a la casa de Nariño la invitación oficial por parte del gobierno venezolano, para que el presidente Petro asista a la posesión de presidente “reelecto” de Venezuela   

Pese a que el presidente Petro no estuvo conforme con los resultados de la pasada elección del presidente Maduro, sin embargo, Maduro este cuatro de diciembre le extiende invitación para que asista al acto de su posesión.

Para tomar esta decisión el mandatario colombiano aún se encuentra indeciso, pues el viceministro de Relaciones Exteriores, Jorge Rojas, expresó que la postura de Colombia sobre las elecciones en Venezuela es desconocer el resultado que reflejó el pasado debate electoral.

Además, en el IV Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe, evento que se llevó a cabo en la isla de San Andrés, Petro hizo referencia al régimen de Maduro y al error que según él, cometió el finado Hugo Chávez.

El mismo Petro tiene su decisión en vilo, aún no ha tomado una clara decisión, sin embargo, ha dicho que dejaría que se acabe el año para decidir o no su asistencia a este acto.

El mandatario colombiano ha sido cuestionado por su postura frente a Maduro tras las elecciones del 28 de julio, pese a que en más de una ocasión ha manifestado que no reconocerá los resultados de los comicios hasta que no se muestren las actas.

Cabe anotar que desde el año 2019 se rompieron los lazos diplomáticos entre ambos países. Luego la posesión del presidente Petro al nombrar canciller a Álvaro Leyva Durán tuvo un acercamiento con Carlos Faría ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela y el gobernador del estado fronterizo de Táchira, esta reunión mostró un cambio en la aproximación de los países, desde la fecha se trabaja para el restablecimiento de las relaciones bilaterales, se empezó con gran labor a nombrar embajadores, reponer los consulados en ambos países y las relaciones que se encontraban separadas de volvieron a su normal acercamiento.

Debido a los comentarios de Petro sobre la elección de Maduro como presidente electo que se encuentra aún no muy cimentada podría, despertar al dictador un nuevo inconformismo que podría terminar en nueva ruptura.

Esperemos el diez de enero que la indecisión de Petro no rompa nuevamente la relaciones que hoy se encuentran bien encaminadas, de no ser así los pueblos fronterizos serán los más