Precios agrícolas colombianos: Ligera subida en diciembre

La semana del 1 al 7 de diciembre se vio marcada por una variación de 0,46% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Agropecuaria
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger

El informe permite evidenciar la forma en cómo se va a comportar el valor de los alimentos

para la época de fin de año y las festividades.

La Bolsa Mercantil de Colombia (BMC) presentó los resultados del Índice de Precios Agropecuarios correspondientes a la primera semana de diciembre, revelando una variación positiva de 0,46% en comparación con el mismo período del año anterior. Este indicador es clave para anticipar el comportamiento de los precios de los alimentos durante la temporada de fin de año, cuando el consumo se incrementa debido a festividades como Navidad y Año Nuevo.

Durante la semana del 1 al 7 de diciembre, el Índice mostró un aumento mensual de 0,58%, impulsado principalmente por productos como el tomate, la leche cruda de vaca y la yuca. De entre los productos que registraron alzas, destacó el cacao, que experimentó un incremento de 0,75%. Este aumento está relacionado con el crecimiento de la demanda de productos derivados, como el chocolate, y con dificultades en la producción del grano debido a condiciones climáticas adversas en algunos países de África, principales productores del cacao.

le puede interesar:  Exportaciones agropecuarias en Colombia en crecimiento

Por otro lado, el trigo fue el producto que experimentó la mayor disminución de precio, con una reducción de 0,7%, convirtiéndolo en una opción atractiva para los consumidores en esta época del año.

Estos datos siguen a la publicación del Índice de noviembre, que mostró un incremento del 0,9% en comparación con el mes anterior. Aunque se registró una caída anual de 1,1% frente a noviembre de 2023, el crecimiento mensual refleja una posible recuperación en los precios agrícolas para finales de 2024, según indicó la BMC. La tendencia de mejora observada en noviembre es una señal positiva tras varios meses de bajas continuas entre mayo y septiembre.

Más Noticias de esta sección

Publicidad