Exportaciones agropecuarias en Colombia en crecimiento

Históricamente el café y el banano son relevantes en la canasta exportadora colombiana.

Agropecuaria
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger

Escrito por:

Rony Barrera

Las exportaciones en este sector siguen en aumento, según el último informe del Dane que reúne las cifras de exportaciones colombianas en septiembre de este año.

El sector agropecuario colombiano alcanzó cifras históricas en sus exportaciones, según los últimos datos de septiembre entregado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística -Dane. Los productos agropecuarios, alimentos y bebidas mostraron un notable crecimiento del 24,5% en comparación con el mismo mes del año pasado. 

Por su parte, las exportaciones de manufacturas también tuvieron un desempeño positivo, con un aumento del 9,1%. Estos resultados reflejan una sólida recuperación y expansión del comercio exterior colombiano. 

El 95 % del café producido en Colombia se exporta, siendo el segundo mayor productor en el mundo y el tercero en materia de exportación.


Estos resultados ponen en evidencia el papel de estos sectores en el impulso del comercio exterior colombiano y resaltan el valor de diversificar los mercados y productos de exportación del país.

Café y bananos, ¡los protagonistas!

Estos productos que hacen parte de la canasta familiar de los colombianos, alcanzaron un crecimiento favorable, liderado principalmente por el café, con una participación del 21,4%, y los bananos, que representaron un aumento considerable del 57,7%. 

Estos productos han sido históricamente relevantes en la canasta exportadora colombiana, y su desempeño pone en evidencia la importancia de estos cultivos en la economía nacional y en los ingresos por exportaciones.

Más Noticias de esta sección

Publicidad