Condenan a 2 altos funcionarios de Uribe por escuchas ilegales

Nacional
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger

La Corte Suprema de Justicia de Colombia confirmó la sentencia condenatoria contra dos exsecretarios de la Presidencia de Álvaro Uribe (2002-2010) por el caso conocido como 'chuzadas del DAS', en el que se usó a ese extinto organismo de inteligencia del Estado para realizar escuchas ilegales a ciudadanos.

La condena ahora confirmada fue emitida por el Tribunal Superior de Bogotá en 2021, cuando el exsecretario de prensa de Presidencia César Mauricio Velásquez y el exsecretario jurídico de Uribe Edmundo del Castillo fueron sentenciados a 63 meses de prisión (algo más de cinco años).

La Justicia ya había declarado culpables a estos dos exfuncionarios próximos a Uribe por participar en una estrategia para desprestigiar a la Corte Suprema de Justicia en 2007 a raíz de las investigaciones sobre 'parapolítica' (la trama de vínculos entre paramilitares y políticos) que llevaba a cabo.

En ese caso, varios magistrados de la Corte fueron víctimas de escuchas ilegales por parte del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS).

Lea también: Asamblea Nacional surcoreana vota revocar la ley marcial decretada por el presidente

Las 'chuzadas' del DAS

Como recuerda la sentencia emitida por la Corte Suprema, entre 2007 y 2008 varios funcionarios de alto rango de la Presidencia concertaron acciones con empleados del DAS y de la Unidad de Análisis e Información Financiera (UAIF) para perseguir y desacreditar a opositores del Gobierno, y también contra la Corte por las investigaciones sobre políticos vinculados al paramilitarismo.

La Justicia considera que el exsecretario jurídico "se alió con funcionarios de la Presidencia y del DAS para desprestigiar a Yidis Medina", una excongresista que desató la llamada 'yidispolítica' al admitir que había recibido prebendas por parte de funcionarios para que votara a favor de la reelección de Uribe para un segundo mandato.

En cuanto a Velásquez, exsecretario de prensa, formó parte "de un grupo delictivo compuesto por funcionarios del alto Gobierno y otros del DAS y la UIAF, creado con el propósito de desprestigiar, entre otros, a la Corte Suprema de Justicia y a la excongresista Yidis Medina". EFE

Más Noticias de esta sección

Publicidad