Reina de Países Bajos promueve inclusión financiera en Colombia

La reina Máxima de los Países Bajos llega a Colombia el próximo domingo.

Nacional
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger
El 28 de febrero, último día del viaje, la reina asistirá a una conferencia sobre tecnología, donde dará el discurso de apertura.

Bogotá (EFE).- La reina Máxima de los Países Bajos visitará Colombia desde el domingo en calidad de asesora especial de la ONU, para promover la inclusión financiera y la innovación, informaron este jueves fuentes oficiales.

La esposa del rey Guillermo Alejandro es asesora especial del secretario general de las Naciones Unidas sobre Inclusión Financiera para el Desarrollo (UNSGSA, por sus siglas en inglés), por lo cual viaja por el mundo para apoyar iniciativas en ese sentido.

Le puede interesar:  Conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna

“La visita (...) tiene como objetivo apoyar los esfuerzos para aumentar la inclusión financiera y fortalecer la salud financiera en todo el país, haciendo hincapié en los grupos tradicionalmente carentes de servicios como pobres, mujeres, pequeños agricultores, pequeñas empresas y poblaciones rurales”, señaló la UNSGSA en comunicado.

El viaje comenzará en Medellín, donde el domingo se reunirá con socios clave para la inclusión financiera, y al día siguiente hará visitas de campo “para ver de primera mano cómo los productos y servicios financieros están marcando la diferencia”.

“Las visitas sobre el terreno son fundamentales para comprender la variedad de servicios financieros disponibles, incluidas las innovadoras finanzas tecnológicas y las cooperativas locales”, agregó la información.

Le puede interesar:  “Educación multilingüe: un pilar del aprendizaje intergeneracional”

La reina Máxima se trasladará luego a Bogotá donde el martes 27 se reunirá con el presidente Gustavo Petro, y con la vicepresidenta Francia Márquez.

También tendrá reuniones con otros cargos del Gobierno, como el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla; el gerente general del Banco de la República (autoridad monetaria), Leonardo Villar, y con el superintendente Financiero, César Ferrari, así como con representantes del sector privado.


Más Noticias de esta sección

Publicidad