II Asamblea de Pescadores en Santa Marta: avances en la protección de derechos y pesca artesanal

Agropecuaria
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger

Más de 90 líderes pesqueros de Colombia se reunieron para debatir sobre ordenamiento territorial y derechos laborales.


En Santa Marta se lleva a cabo la II Asamblea de Pescadores, un evento liderado por la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap) y el Ministerio de Agricultura, que reúne a 97 líderes pesqueros, incluyendo 21 mujeres, de 29 organizaciones de todo el país. Este encuentro tiene como objetivo principal reconocer los derechos de cerca de 360.000 colombianos que dependen de la pesca como sustento.

Durante dos días, los participantes discuten sobre el ordenamiento del territorio alrededor del agua y buscan saldar la deuda histórica con los trabajadores de los mares, lagos y ríos del país. Entre los temas clave se destacan la generación de consensos entre pescadores de diferentes regiones, como el Caribe, Pacífico, Amazonía, Orinoquía y la región insular.

Además, se socializan los avances de la Zonificación de Aptitud para la Pesca Artesanal Marino Costera, desarrollada por la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (Upra), que involucra a las regiones en un proceso participativo como parte de la Reforma Rural Integral.

Lea, además: Ecopetrol emite bonos por 1.750 millones de dólares para refinanciar deuda

Más Noticias de esta sección

Publicidad