Unión: Campeón

Con mucha emoción, el grupo de jugadores, cuerpo técnico y directivos del Unión Magdalena celebraron el título logrado anoche en el estadio ‘Rey Pelé’ de Villavicencio al imponerse en el marcador global 5-1 ante Llanero en la final del segundo Torneo de Ascenso 2024. Foto Dimayor

Sopla Ciclón
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger

El cuadro samario se coronó campeón del segundo Torneo de Ascenso 2024 al lograr de la mano del experimentado entrenador Jorge Luis Pinto, un global de 5-1 en la final ante Llaneros.

Unión Magdalena se coronó campeón del Torneo de Ascenso II tras empatar 1-1 con Llaneros en Villavicencio. Con un semestre destacado, el equipo dirigido por Jorge Luis Pinto superó los obstáculos y aseguró un nuevo trofeo para su palmarés, afirmándose como el mejor colectivo del campeonato. El anhelado título devuelve la gloria a la escuadra samaria, que ahora busca consolidar su ascenso a la máxima categoría.

El ‘ciclón’ supo sostener la ventaja obtenida en Santa Marta el pasado jueves, gracias a un planteamiento sólido y las jugadas más claras del encuentro. A pesar de sus intentos, el equipo de la Media Colombia no logró ponerse adelante en el marcador. Por su parte, el onceno bananero manejó los tiempos del partido y generó oportunidades importantes que no concretaron Escobar y Sarmiento. Fue en el minuto 41 del primer tiempo cuando Orles Aragón rompió el empate y puso a Unión Magdalena en ventaja.


Le puede interesar:  Unión a un ‘pelito’ de ser campeón

Con un global de 5-0, el primer tiempo concluyó dejando a los samarios a solo 45 minutos del título. Al inicio de la segunda mitad, Llaneros realizó un cambio estratégico: ingresó al volante Agustín Verdugo en lugar de Andrés Cadavid, buscando mayor control en la zona media. La modificación dio resultados rápidamente, ya que en el minuto 47 Cristian Valencia igualó el marcador del partido.

A pesar del empate parcial, el técnico Jorge Luis Pinto ajustó las piezas y ordenó a su equipo compactarse en la ofensiva, aprovechando los desajustes en la defensa y el mediocampo rival. Llaneros intentó presionar alto para recuperar el balón, pero Unión Magdalena se mostró sólido y mantuvo el control hasta el pitazo final.

Con el paso de los minutos, el encuentro perdió intensidad. Unión Magdalena manejó el resultado global, mientras que Llaneros, consciente de que la remontada era imposible, dosificar sus esfuerzos pensando en los retos futuros, donde buscará alcanzar el ascenso a la primera división.



Los dirigidos por Jorge Luis Pinto están enfocados ahora en la gran final que estaría por disputarse la próxima semana ante el mismo rival, se espera que de ganar los samarios por fin vuelvan a la máxima categoría.
Los dirigidos por Jorge Luis Pinto están enfocados ahora en la gran final que estaría por disputarse la próxima semana ante el mismo rival, se espera que de ganar los samarios por fin vuelvan a la máxima categoría.


¿Cómo se define el ascenso?

Tras coronarse campeón del Torneo de Ascenso II, Unión Magdalena enfrentará nuevamente a Llaneros, ganador del primer semestre, en la gran final. El equipo vencedor ascenderá directamente a la Liga BetPlay 2025. El perdedor aún tendrá opciones: si lidera la tabla de reclasificación, ascenderá automáticamente; si ocupa el segundo lugar, disputará un repechaje contra Real Cartagena. Sin embargo, este lunes 9 de diciembre, los presidentes de los 36 clubes afiliados a la División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano se reunirán en una asamblea extraordinaria para discutir posibles modificaciones al reglamento, entre ellas, que el repechaje se juegue sin importar la posición del subcampeón en la tabla general.



Distinción a Agustino Spina y Orles Aragón

El éxito del equipo samario fue posible gracias a jugadores clave como el argentino Agustino Spina, quien mantuvo el equilibrio en el mediocampo, y Orles Aragón, quien aprovechó la primera oportunidad que tuvo para anotar y asegurar la ventaja de Unión Magdalena en un momento decisivo. Su desempeño fue crucial para que el equipo mantuviera el control del encuentro.

 

Eduardo Dávila, máximo accionista del Unión Magdalena, celebrando el título junto al director técnico, Jorge Luis Pinto, y varios jugadores. Foto valescopa
Eduardo Dávila, máximo accionista del Unión Magdalena, celebrando el título junto al director técnico, Jorge Luis Pinto, y varios jugadores. Foto valescopa



Palabras de Pinto Postpartido

“Este triunfo se siente como un Mundial o unos Juegos Olímpicos. Estamos felices y orgullosos del esfuerzo de los muchachos. No fue fácil; Llaneros es un equipo fuerte y exigente, pero supimos controlar el juego y sacar ventaja en los momentos clave. Este título es para toda la afición de Santa Marta. Ahora, esperamos lograr el ascenso, que es nuestro mayor anhelo”, expresó Pinto.

El técnico, visiblemente emocionado, recordó su vínculo histórico con el club y la satisfacción de volver a brindar un logro significativo a la hinchada del ‘Ciclón’. “Hace casi 30 años, les di el título de reservas, y ahora logramos algo especial nuevamente. Santa Marta, como cuna del fútbol en Colombia, merece un equipo en la primera división, y nuestra meta es mantenerlo ahí”.

Pinto concluyó destacando que, aunque habrá un espacio para celebrar el campeonato, estará atento a las decisiones de la Dimayor sobre la Gran Final. Su objetivo es preparar de la mejor manera al equipo para concretar el tan anhelado ascenso con Unión Magdalena.


Le puede interesar: ¡Vamos campeones!

Dávila el máximo accionista del equipo samario también expresó unas palabras tras el título del Ciclón. “Vamos a ascender, vamos a formar un equipo fuerte. Queremos volver a jugar los clásicos contra Junior. Una vez subamos, no vamos a bajar más”, aseguró Dávila, mostrando su determinación de devolver al equipo a la élite del fútbol profesional colombiano y consolidarlo como un protagonista en la primera división.




Un reconocimiento a la afición bananera

La afición samaria ha unido fuerzas en una iniciativa histórica. Hinchas comunes, barras organizadas como La Hinchada del Ciclón y la Garra Samaria Norte, junto a un grupo de periodistas, lanzaron una campaña de donación con el objetivo de apoyar una masiva salida para el próximo partido que juegue el equipo de local, ya sea la Gran Final o el repechaje. La iniciativa busca que todos los samarios aporten su granito de arena y ha contado con el respaldo de varios medios locales. De concretarse, esta movilización se convertiría en una de las muestras más ambiciosas de amor por el ‘Ciclón’ en su historia reciente, hasta el momento se debe resaltar que llevan más de un millón novecientos mil pesos.

Finalmente, Unión Magdalena demostró que tiene lo necesario para competir ya sea contra Llaneros, como también con el Real Cartagena, así que esperara para ver si tendrá que disputar la gran final o en un caso paralelo el repechaje debido a la indecisión por parte del órgano de la División Mayor de Fútbol Profesional Colombiano.

Más Noticias de esta sección

Publicidad