A falta de ocho fechas, el conjunto bananero, necesita pisar fuerte si es que quiere seguir en la primera categoría. Los de Harold Rivera deben corregir algunos aspectos tácticos para evitar seguir perdiendo puntos.
El próximo 18 de septiembre a las 4:30 de la tarde, el estadio Sierra Nevada de Santa Marta será el escenario de una contienda crucial entre el Unión Magdalena y el Once Caldas, dos equipos que se encuentran inmersos en una intensa batalla por la supervivencia y la gloria en la Liga Betplay Dimayor II. Este enfrentamiento promete estar cargado de emoción y expectación, ya que ambos equipos llegan a la cita con sus propias historias de altibajos en la temporada.
El ‘Ciclón’ afronta este encuentro después de dos derrotas consecutivas que han dejado una marca en su lugar en la tabla de posiciones. En su enfrentamiento contra El Junior de Barranquilla, el Unión Magdalena sufrió una derrota humillante por 7-1, un revés abrumador que sacudió a la afición y al equipo en su conjunto. Posteriormente, en el choque contra Águilas Doradas, se encontraron con otra derrota, esta vez por un estrecho margen de 2-1. Estos resultados han dejado al Unión Magdalena en una posición precaria en la clasificación, con el riesgo real de caer en la zona de descenso directo.
Le puede interesar: Unión Magdalena quiere redimirse frente al invicto Águilas
La situación del Unión Magdalena es crítica, y cada punto en disputa adquiere una importancia vital en su lucha por mantenerse en la categoría. Su próximo oponente, el Once Caldas, comparte la misma cantidad de puntos, con 14 en la clasificación. Esta paridad añade un componente adicional de tensión a un enfrentamiento que ya se avizora como un enfrentamiento de alta intensidad.
En medio de esta batalla, Alexander Mejía, el capitán del Unión Magdalena, emerge como una figura central. Se espera que no solo brinde liderazgo en el campo, sino también la organización y la cohesión necesaria para reconstruir la confianza del equipo. Además, se hace imperativo que los delanteros del Unión Magdalena encuentren su instinto goleador y centren sus esfuerzos en el éxito colectivo.
Por otro lado, Ricardo Márquez, reconocido por su capacidad para anotar goles desde su posición, también está bajo presión. Márquez necesita recuperar su seguridad y mantener la solidez en su juego. La defensa del equipo también debe mostrar mejoras significativas, especialmente en la salida de balón desde su propio terreno de juego, un aspecto que ha resultado en la mayoría de los goles encajados.
En el bando del Once Caldas, Dayro Moreno, líder en la tabla de goleadores, se perfila como una amenaza constante. Su capacidad para perforar las defensas rivales lo convierte en un jugador que el Unión Magdalena debe mantener bajo control. La preparación para este trascendental encuentro ha sido meticulosa. El equipo se mantiene enfocado en su objetivo de acumular puntos que les permitan no solo escapar de los peligros del descenso, sino también aspirar a un lugar destacado en la tabla de clasificación. Con una defensa sólida y el liderazgo de jugadores experimentados, el Once Caldas llega a este enfrentamiento con confianza en su capacidad para competir al más alto nivel.
En resumen, el enfrentamiento entre el equipo bananero y el Once Caldas se vislumbra como un choque épico en la Liga de Fútbol Profesional Colombiano. Ambos equipos están desesperados por la victoria y la acumulación de puntos, con el objetivo de evitar el descenso y aspirar a un lugar en la fase de los ocho mejores.
Le puede interesar: Unión necesita de un ‘milagro’ para salvarse del descenso