La Comisión de Acusación de Colombia ha recibido documentación de la Fiscalía General de la Nación para investigar posibles delitos relacionados con la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro.
La documentación incluye una confesión de Nicolás Petro, hijo del presidente, quien admitió que su padre estaba al tanto del ingreso irregular de dinero en efectivo a su campaña.
La Comisión de Acusación, que actúa como juez natural del presidente, ahora tiene la tarea de revisar la información y determinar los próximos pasos. Los representantes investigadores comenzarán por examinar las pruebas presentadas. Luego, la mesa directiva, liderada por el presidente de la comisión, Wadith Manzur, decidirá si hay nuevos hechos o si los asuntos están relacionados con los procesos actuales contra el presidente Gustavo Petro.
Este análisis jurídico tomará algunos días y se determinará si la información entregada se acumulará a las investigaciones existentes o si se abrirá una nueva línea de investigación basada en el mérito probatorio presentado.
Lea también: Nicolás Petro admite que su padre si tenia conocimiento de financiamiento irregular de la campaña
En un esfuerzo por garantizar el debido proceso, la Comisión de Acusación no lleva a cabo múltiples investigaciones sobre los mismos hechos. Por lo tanto, este análisis jurídico será crucial para determinar qué se hará con la información recibida. El representante Manzur será el encargado de informar las acciones que se tomarán en este caso, que ha puesto en el centro de atención a la campaña del presidente Gustavo Petro.
La Fiscalía General de la Nación compulsó copias a la Comisión de Acusación el lunes 2 de octubre para que investigara si se cometieron delitos en la financiación de la campaña del presidente Gustavo Petro. En su declaración, Nicolás Fernando Petro Burgos mencionó posibles conductas delictivas, como el ingreso aparentemente irregular de dinero a la campaña presidencial.
La Fiscalía también compulsó copias a la Corte Suprema de Justicia y al Consejo Nacional Electoral. En su interrogatorio, Nicolás Petro implicó seriamente a la primera dama, Verónica Alcocer, y la relacionó con “coimas” y otros supuestos hechos graves de corrupción. También afirmó que Laura Sarabia, mano derecha de Petro, siempre estuvo al tanto de la financiación de la campaña y que ya en el Gobierno estuvo encargada de entregar puestos clave, por ejemplo, en la Superintendencia de Transporte, para pagarle los favores a Euclides Torres.