El Papa pidió al clero en Marsella estar cerca de los más desafortunados

Internacional
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


El papa Francisco pidió hoy a su llegada a la ciudad francesa de Marsella que los religiosos estén siempre cerca "especialmente de los más frágiles y menos afortunados" en la oración que pronunció en la basílica de Notre-Dame de la Garde (Nuestra Señora de la Guardia) de la ciudad portuaria.

El papa que ha llegado a Marsella para clausurar los Encuentros del Mediterráneo, un evento en el que han participado 60 obispos de la cuenca mediterránea y jóvenes de varios países, pidió a los religiosos y religiosas del país "que sean hombres y mujeres de compasión".

"Abramos las puertas de las iglesias y las casas parroquiales, pero sobre todo las del corazón, para mostrar el rostro de Nuestro Señor a través de nuestra mansedumbre, amabilidad y hospitalidad", dijo Francisco en su primer discurso de un viaje que estará marcado por la cuestión migratoria y que comenzó en esta ciudad con alto taso de marginalidad y criminalidad.

Le podría interesar: "Es un deber" socorrer a los migrantes en el Mediterráneo: Papa Francisco

Francisco les insto: "Estén cerca de todos, especialmente de los más frágiles y menos afortunados, y que no les falte nunca a los que sufren vuestra cercanía atenta y discreta. Así crecerán en ellos, pero también en ustedes, la fe que anima el presente, la esperanza que abre al futuro y la caridad que dura para siempre".

El papa les indicó que sólo hay un momento en el que se puede mirar a las personas desde lo alto y es "cuando están en el suelo y se les levanta" y les pidió que hagan "este gesto de ternura".

A su llegada a Marsella, Francisco fue recibido por la primera ministra francesa, Élisabeth Borne, con quien mantuvo un breve encuentro.

Después de este momento de oración en el interior de la basílica, el papa se trasladará al exterior hasta el monumento a los marineros y migrantes desaparecidos en el mar donde pronunciará una oración que se convertirá en un llamamiento a Europa para que afronte la cuestión migratoria.

Quizás le interese: La primera visita del Papa a Marsella en casi cinco siglos... eclipsada por el rugby

Desde comienzos de 2023, unas 1.300 personas han muerto o han desaparecido intentando llegar a Europa, la cifra más alta de los últimos seis años, según las cifras de la OIM y cerca 26.000 en los últimos 10 años. EFE





Más Noticias de esta sección

Publicidad