“Rusia trata de ganarse ciertos países con tratos bajo la mesa”: Zelenski

El presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky se dirige a la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.

Internacional
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


Se refirió también a las fisuras que dentro de la Unión Europea aparecieron cuando tres países del bloque anunciaron que vetarían el grano ucraniano.


Naciones Unidas (EFE).- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, intervino por primera vez en persona en la Asamblea General de la ONU, en la que acusó a Rusia de tratar de ganarse el apoyo de ciertos países con tratos bajo la mesa, y les advirtió que "no se puede confiar en el diablo".

Vestido de caqui, Zelenski, que fue el líder más aplaudido al entrar en el hemiciclo, pronunció su discurso en inglés, y aseguró que el miércoles presentará ante el Consejo de Seguridad los detalles de su plan de paz, que hasta ahora cuenta con el apoyo firme de la Unión Europea y Estados Unidos.

Le puede interesar:  Se estrelló un helicóptero de bomberos en Turquía

Zelenski era el líder más esperado en esta Semana de Alto Nivel en la que han faltado mandatarios de peso como los jefes de Estado de Francia, China y Rusia y el primer ministro británico, Rishi Sunak; y ni siquiera va a cruzarse en los pasillos con el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, que aún no ha llegado a Nueva York.

El presidente ucraniano utilizó su discurso para alertar al mundo de que Rusia, al atacar a Ucrania, pone en peligro a todos al utilizar como armas el poder nuclear, los alimentos o los productos energéticos.

Así, dijo que el abandono de Rusia de los Acuerdos del mar Negro -que permitían la exportación de grano ucraniano y fertilizantes rusos por un corredor seguro- está afectando a países muy diversos, entre los que mencionó a Argelia, España, Indonesia y China.


Le puede interesar:  El Papa pide proteger la "dignidad humana" ante el "fenómeno migratorio"






Más Noticias de esta sección

Publicidad