El presidente Gabriel Boric aseguró que la reconciliación del país solo es posible con "la memoria, la justicia y la verdad".
Santiago de Chile (EFE).- El arzobispo de Santiago, Celestino Aós, hizo un llamamiento a quienes tengan información sobre los desaparecidos en la dictadura de Augusto Pinochet y ofreció a la Iglesia católica como mediadora para recibir los datos.
"Hermanos que tienen informaciones, les pedimos, por el bien de los familiares que sufren y por el bien de ustedes mismos, que compartan esos datos", dijo Aós durante el Te Deum Ecuménico, una liturgia que se celebra en la Catedral Metropolitana de Santiago durante las Fiestas Patrias.
Le puede interesar: Bolivia reporta 27.808 familias damnificadas por la sequía
El arzobispo aseguró que "hace daño quienes ven sufrir a hermanas y hermanos, porque no conocen la verdad acerca de sus familiares detenidos o desaparecidos".
"De la mejor forma, nosotros, como Iglesia católica, estamos disponibles para prestar ese servicio de recibir la información y entregarla anónimamente a las autoridades", añadió la autoridad eclesiástica.
Las palabras de Aós tienen lugar una semana después de la conmemoración del 50° aniversario del golpe de Estado que derrocó al presidente socialista Salvador Allende y dio paso a una cruel dictadura de 17 años.
Le puede interesar: Bomberos de Argelia sofocan 50 incendios en una noche