La Cooperativa Turística y Cultural Macondo Renace lidera una campaña de promoción que abarca desde la entrada del municipio hasta sus puntos más emblemáticos.
En medio de las festividades decembrinas, el municipio de Aracataca, Magdalena, cuna del Nobel Gabriel García Márquez, se alista para un aumento de visitantes, este auge turístico es impulsado por el esperado lanzamiento de la serie Cien Años de Soledad, producida por la plataforma Netflix, un evento que promete atraer tanto a admiradores de la obra literaria como a quienes desean explorar el realismo mágico del pueblo que inspiró Macondo.
Darlyz Marina Cáceres Herrera, gestora turística del municipio, en diálogo con EL INFORMADOR expresó su entusiasmo ante las oportunidades que esta temporada trae para el sector. “Creemos que habrá un incremento significativo en comparación con años anteriores debido a este acontecimiento. Por ello, nos estamos organizando para que los turistas encuentren todo en funcionamiento y puedan disfrutar plenamente de su estadía en Aracataca”, aseguró.
Le puede interesar: Corpamag e Infotep capacitan a miembros del ejército nacional en temáticas ambientales
El lanzamiento de la serie, organizado en colaboración con la Fundación Gabo y otras entidades municipales, será el eje central de las actividades festivas. Además, se han programado eventos artísticos locales que permitirán a los visitantes sumergirse en el universo de Macondo y la riqueza cultural del municipio.
Lugares emblemáticos y promoción turística
La Casa Museo Gabriel García Márquez se mantiene como el epicentro turístico más visitado en Aracataca, complementada por otros espacios icónicos como la Casa del Telegrafista, la Estación del Ferrocarril y el Parque Remedios La Bella. Según Cáceres, estos lugares reflejan la conexión entre la vida del Nobel y su obra literaria.